Manuel Ussel de Guimbarda para niños
Manuel Ussel de Guimbarda fue un pintor español muy talentoso. Nació en La Habana, Cuba, el 26 de noviembre de 1833, y falleció en Cartagena, España, el 9 de mayo de 1907. Curiosamente, él firmaba sus obras como "Manuel Wssel de Guimbarda".
Sus pinturas se pueden admirar en varios lugares importantes, como el Museo de Bellas Artes de Murcia, la colección Bellver en Sevilla y el Museo Carmen Thyssen Málaga.
Datos para niños Manuel Ussel de Guimbarda |
||
---|---|---|
![]() Ussel de Guimbarda en un autorretrato hacia 1875
(Ayuntamiento de Cartagena). |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1833 Trinidad (Cuba) |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 1907 Cartagena (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Los Remedios | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | José Ussel de Guimbarda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Alumnos | Manuel García y Rodríguez y José Rico Cejudo | |
Movimiento | Orientalismo | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Manuel Ussel de Guimbarda
Manuel nació en La Habana porque su padre, que era militar, estaba trabajando allí. En 1841, cuando su madre falleció, regresó a España con su padre y se fueron a vivir a San Fernando.
Sus estudios y matrimonio
Más tarde, Manuel viajó a Madrid. Allí, parece que estudió Bellas Artes entre 1843 y 1844. Después de sus estudios, se mudó a Cartagena. En esta ciudad, continuó desarrollando su talento artístico. Se casó con Adelaida Angosto Lapizburu, quien venía de una de las familias más importantes y con más recursos de la zona.
Su etapa en Sevilla
Cuando su padre falleció, Manuel se mudó a Sevilla. Vivió allí casi veinte años, desde 1867 hasta 1886. En Sevilla, se convirtió en un artista muy reconocido. Pintó muchos cuadros sobre temas históricos, religiosos y escenas de la vida diaria. También ayudó a impulsar un grupo de pintores de paisajes en Alcalá de Guadaíra.
Regreso a Cartagena y sus alumnos
Manuel siempre estuvo al tanto de lo que pasaba en Cartagena. En 1886, decidió regresar a la ciudad y abrió su estudio en la calle Caballero. Tuvo muchos alumnos a quienes enseñó a pintar, como Andrés Barceló, Julio Villas Moreno, José Lizana, Alfonso Siles, Vicente Ros, Elena Briones, Clara Cabanellas, Ángeles Aguirre, María Luisa Vélez y Rosita Figueras.
Obras importantes en Cartagena y otras ciudades
En Cartagena, Manuel Ussel de Guimbarda pintó para lugares como el Café Imperial y el Ateneo. También hizo el retablo de la iglesia de Santa María de Gracia. Pero donde dejó una huella muy especial fue en la Basílica de la Caridad. Allí decoró la bóveda y las paredes con imágenes de los Cuatro Santos: San Isidoro, San Leandro, Santa Florentina y San Fulgencio. También pintó a Santa Teresa de Ávila y San Juan de Dios.
En Lorca, pintó murales para el Palacio Huerto Ruano. Estas pinturas muestran las cuatro estaciones del año y actividades como la industria, el comercio y la agricultura. Lorca también tiene otra obra suya, un Crucificado, que está en la Colegiata de San Patricio. En Alhama de Murcia, dejó un cuadro llamado Sagrado Corazón de María, que se encuentra en la parroquia de la Concepción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuel Ussel de Guimbarda Facts for Kids