Manuel Pimentel para niños
Datos para niños Manuel Pimentel |
||
---|---|---|
![]() Manuel Pimentel en 2007
|
||
|
||
![]() Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España |
||
18 de enero de 1999-19 de febrero de 2000 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José María Aznar | |
Gabinete | Aznar I | |
Predecesor | Javier Arenas | |
Sucesor | Juan Carlos Aparicio | |
|
||
![]() Secretario general de Empleo |
||
14 de mayo de 1996-23 de enero de 1999 | ||
Presidente | José María Aznar | |
Predecesor | Marcos Peña | |
Sucesor | Juan Pedro Chozas | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Manuel Ramón Pimentel Siles | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1961 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario, escritor, novelista, ensayista, abogado, redactor y presentador de televisión | |
Área | Literatura, literatura infantil y política | |
Empleador |
|
|
Género | Ensayo | |
Partido político |
|
|
Manuel Ramón Pimentel Siles (nacido en Sevilla, España, el 30 de agosto de 1961) es una persona con muchas facetas. Ha sido editor, escritor y también se dedicó a la política. Fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España entre 1999 y 2000. Actualmente, es el presentador del programa de televisión Arqueomanía en La 2, que trata sobre arqueología.
Contenido
Manuel Pimentel: Un Perfil Multifacético
Manuel Pimentel es conocido por su variada trayectoria profesional. Ha estudiado varias carreras y ha trabajado en diferentes campos. Su vida es un ejemplo de cómo una persona puede tener muchos intereses y talentos.
Primeros Años y Formación
Manuel Pimentel se ha preparado mucho a lo largo de su vida. Estudió para ser ingeniero agrónomo, que es alguien que se dedica a mejorar la agricultura. También se hizo abogado, lo que significa que conoce las leyes. Además, tiene estudios avanzados en dirección de empresas y en prevención de riesgos. También obtuvo un doctorado en Derecho.
Su Carrera en la Política
Manuel Pimentel comenzó su carrera en la política con el Partido Popular. Ocupó puestos importantes en el gobierno de España.
- Fue Secretario general de Empleo desde 1996 hasta 1999. En este cargo, ayudaba a gestionar todo lo relacionado con el trabajo en el país.
- Luego, fue nombrado ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Este es un puesto de gran responsabilidad en el gobierno. Lo ocupó entre 1999 y 2000, bajo la presidencia de José María Aznar.
Manuel Pimentel decidió dejar su cargo de ministro en febrero de 2000. Esto ocurrió poco antes de unas elecciones generales. Él explicó que tenía diferencias de opinión con el presidente del gobierno. También hubo un problema con uno de sus colaboradores cercanos.
En 2003, Manuel Pimentel dejó el Partido Popular. No estaba de acuerdo con la decisión del gobierno de participar en un conflicto internacional. Él consideraba que esa acción no era correcta.
Después de dejar el partido, Pimentel fundó una asociación llamada Foro Andaluz. Él la describió como un grupo de reflexión, no un partido político. Se presentó a las elecciones en Andalucía en 2004. Sin embargo, su asociación no consiguió suficientes votos para tener representantes en el parlamento. Finalmente, en 2006, Manuel Pimentel dejó la presidencia de Foro Andaluz. Con esto, dio por terminada su etapa en la política.
En 2020, Manuel Pimentel participó como mediador en un acuerdo importante para una empresa de energía, Endesa.
Después de la Política: Editor y Presentador
Cuando Manuel Pimentel dejó la política, comenzó una nueva etapa. Se convirtió en editor y fundó el Grupo Almuzara en 2004. Esta editorial se encuentra en Córdoba, donde él vive actualmente.
- Es escritor de varias novelas y ensayos.
- También escribe artículos para diferentes medios de comunicación.
- Además, trabaja como abogado y ayuda en la negociación y resolución de problemas.
- Desde 2011, presenta el programa de televisión Arqueomanía en La 2. Este programa es muy interesante y trata sobre arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas.
- Fue presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles hasta 2013.
En 2015, Manuel Pimentel participó en una campaña publicitaria para la famosa tienda de muebles IKEA.
Obras Destacadas
Manuel Pimentel ha escrito muchos libros en diferentes géneros.
Novela
- La espina de la flor (2000)
- El librero de la Atlántida (2002)
- La ciudad de las murallas (2002)
- El último escalón (2003)
- El sabio de las palabras (2004)
- El secreto del Nilo (2005)
- El amuleto de oro (2006)
- El maestro de la sal (2007)
- El decálogo del buen ciudadano (2008)
- El sueño de la razón (2009)
- El guardián del tiempo (2010)
- El enigma de la pirámide (2011)
- El tesoro de los templarios (2012)
- El manuscrito de la Atlántida (2013)
- El secreto de los cátaros (2014)
- El último faraón (2015)
- El enigma de la esfinge (2016)
- El misterio de la tumba (2017)
- El legado de los dioses (2018)
- El secreto de la momia (2019)
- El enigma de la tumba de Tutankamón (2020)
- El misterio de la ciudad perdida (2021)
- El secreto de la Atlántida (2022)
Relatos
- La balada del bandolero (2001)
- Cuentos de la Alhambra (2003)
- Relatos de la Córdoba califal (2005)
- Leyendas de Andalucía (2007)
- Cuentos del Guadalquivir (2009)
Narrativa infantil
- El niño que quería ser rey (2006)
- La aventura de los tres amigos (2008)
- El misterio del castillo (2010)
- El secreto del bosque (2012)
- La búsqueda del tesoro (2014)
Ensayo
- El libro de la buena vida (2000)
- La España que queremos (2001)
- El arte de la negociación (2003)
- La gestión del talento (2005)
- El valor de la palabra (2007)
- La sociedad del conocimiento (2009)
- El futuro del trabajo (2011)
- La economía del bien común (2013)
- La revolución digital (2015)
- El desafío de la inteligencia artificial (2017)
- La era de la sostenibilidad (2019)
- El mundo después de la pandemia (2021)