Manuel Pavía y Lacy para niños
Datos para niños Manuel Pavía y Lacy |
||
---|---|---|
![]() El marqués de Novaliches con el manto de la Real y Militar Orden de San Fernando
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de julio de 1814 Granada, España |
|
Fallecimiento | 22 de octubre de 1896 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María del Carmen Álvarez de las Asturias Bohórquez Giráldez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Teniente general | |
Miembro de | Orden de Isabel la Católica | |
Distinciones |
|
|
Manuel Pavía y Lacy (nacido en Granada el 6 de julio de 1814 y fallecido en Madrid el 22 de octubre de 1896) fue un importante militar español. También fue conocido como el primer marqués de Novaliches.
Contenido
La vida de Manuel Pavía y Lacy
Manuel Pavía y Lacy nació en Granada en 1814. Estudió en un colegio Jesuita en Valencia. Después, ingresó en la Academia de Artillería de Segovia.
Inicios de su carrera militar
En 1833, Manuel Pavía alcanzó el grado de lugarteniente. Sirvió en la guardia de la reina Isabel II. Durante la Primera Guerra Carlista, un conflicto en España, ascendió rápidamente. Con solo 26 años, ya era general de división.
Su papel como político y militar
El Partido Moderado lo nombró ministro de Guerra en 1847. Fue enviado a Cataluña para ayudar a controlar una rebelión. Aunque se esforzó, no logró detenerla por completo.
En 1845, fue nombrado senador. En 1848, recibió el título de marqués.
Experiencia en Filipinas
En 1852, Manuel Pavía fue enviado a Manila. Allí se convirtió en capitán general de las Filipinas. En abril de 1854, logró controlar una revuelta. También implementó varias mejoras útiles en la región.
Regreso a España y últimos años
Al regresar a España, se casó con la condesa de Santa Isabel. Durante la Guerra de África, estuvo al mando de las tropas de reserva en la península.
Le ofrecieron el puesto de ministro de la Guerra en dos ocasiones. Sin embargo, rechazó estas ofertas de los mariscales O'Donnell y Narváez. En 1864, formó un gobierno con miembros del Partido Moderado, pero este duró solo unos días.
En 1866, se ofreció para ayudar a controlar una revuelta en Madrid. Cuando una revolución estalló en septiembre de 1868, aceptó el mando de las tropas de la reina Isabel. Fue derrotado por el mariscal Serrano en la batalla del Puente de Alcolea el 28 de septiembre de 1868. En esta batalla, resultó herido en la cara.
Durante el periodo conocido como La Gloriosa, se mantuvo alejado de la vida pública. Con la Restauración de la monarquía, el marqués de Novaliches fue nombrado senador. El nuevo rey, Alfonso XII de España, le concedió el grado de caballero de la Orden del Toisón de Oro. Antes, ya había recibido la Cruz Laureada de la Real y Militar Orden de San Fernando.
Manuel Pavía y Lacy falleció en Madrid el 22 de octubre de 1896.
Véase también
En inglés: Manuel Pavía y Lacy Facts for Kids