Mana-Zucca para niños
Datos para niños Mana-Zucca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1885 | |
Fallecimiento | 8 de marzo de 1981 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, profesora de música, pianista, cantante de ópera y actriz | |
Género | Ópera y comedia musical | |
Instrumento | Piano | |
Mana-Zucca, cuyo nombre real era Gussie Zuckermann, fue una talentosa compositora, cantante, pianista y actriz estadounidense. Nació en Nueva York el 25 de diciembre de 1885 y falleció en Miami el 8 de marzo de 1981.
Contenido
¿Quién fue Mana-Zucca?
Mana-Zucca, nacida como Gussie Zuckermann, creció en una familia de inmigrantes polacos en Nueva York. Desde muy pequeña, mostró un talento extraordinario para la música, lo que la convirtió en una verdadera niña prodigio.
Sus primeros pasos en la música
Desde los tres años, Gussie ya sentía una gran pasión por la música. Se dice que se frustraba porque su piano de juguete no tenía todos los sonidos. Sus primeras lecciones de piano las recibió de un vecino y luego de Platon Brounoff, un inmigrante ruso.
Con solo tres años y medio, dio su primer recital. A los cuatro años, ganó una beca para estudiar en el Conservatorio Nacional de Música (Nueva York) después de una audición. Allí, tuvo varios profesores que la ayudaron a desarrollar su talento.
El impacto de Alexander Lambert
Cuando tenía siete años, su formación musical dio un gran salto al empezar a estudiar piano con Alexander Lambert. Él era un pianista y maestro muy importante del New York College of Music. Lambert no solo fue su profesor, sino también su representante y guía.
Para asegurarse de que Gussie siguiera un horario de estudio muy estricto, ella vivió con él durante su etapa como niña prodigio. Mantuvieron una amistad muy cercana toda su vida. Lambert le sugirió usar el nombre artístico de Augusta, pero a ella no le gustó mucho. Finalmente, decidió usar Mana-Zucca, que era una forma diferente de su apellido.
Sus primeras composiciones
Mientras estudiaba piano con Lambert, Mana-Zucca también aprendió armonía y composición con Herman Spielter. Su primera obra publicada, Moment Musicale, para violín y piano, la escribió con solo siete años. Su Etude de Concert la compuso a los ocho.
A los nueve años, la editorial Schirmer publicó su primera canción para voz y piano, Frage, junto con Moment Triste y Moment Orientale. A lo largo de su vida, compuso muchísimas obras más.
Actuaciones destacadas
Como pianista, Mana-Zucca actuó como solista con la Sociedad de la Orquesta Sinfónica de Nueva York cuando tenía solo ocho años. Interpretó el famoso Concierto para piano n.° 1 de Beethoven.
Más tarde, en 1914, debutó como cantante de ópera en el papel principal de soprano en la obra El conde de Luxemburgo de Franz Lehár. También continuó sus estudios de piano con grandes maestros como Ferruccio Busoni y Leopold Godowsky.
Su carrera en Europa
Durante su adolescencia, Mana-Zucca viajó a Europa con su hermana mayor, Beatrice. Se instalaron en Berlín, una ciudad con una vida cultural muy activa. Su debut en Berlín, en la Bechstein Saal, fue un gran éxito y le abrió las puertas a más conciertos por toda Europa.
Tuvo la oportunidad de tocar con el famoso violinista español Juan Manén. Juntos, realizaron varios conciertos exitosos y firmaron un contrato para hacer sesenta conciertos a dúo en Alemania y Rusia durante tres años.
Mientras estaba en Berlín, estudió a fondo la música de Brahms y tomó clases con el gran Ferruccio Busoni y Leopold Godowsky. También recibió clases de canto en Berlín y luego en Londres con Raimond von zur Mühlen, un famoso cantante y profesor.
Después de su tiempo en Berlín, Mana-Zucca y su hermana vivieron varios años en Londres. Allí, y más tarde en Estados Unidos, fue contratada para cantar en varias comedias musicales, como The Count of Luxembourg, The Rose Maid y The Geisha.
Vida personal y legado
Un nuevo capítulo en la vida de Mana-Zucca comenzó cuando aceptó casarse con Irwin M. Cassel, a quien conocía desde joven. Se casaron el 21 de septiembre de 1921. Irwin le prometió que pasarían siete meses al año en Nueva York y cinco en Miami, Florida, donde él tenía su hogar.
Irwin siempre apoyó la carrera musical de Mana-Zucca. Incluso escribió la letra de una de sus canciones más famosas, "I Love Life" (1923), que fue interpretada por cantantes muy conocidos. En 1925, nació su único hijo, Marwin (un nombre que combinaba Mana e Irwin). Después de esto, Miami se convirtió en su residencia permanente. Allí, Mana-Zucca pasó muchas horas felices componiendo y presentando sus obras en su casa, a la que llamó "Mazica Hall". También fue maestra de la pianista Ruth W. Greenfield.
Mana-Zucca tuvo tres carreras exitosas: fue una reconocida pianista de conciertos, una cantante principal en comedias musicales y una compositora muy productiva. Publicó más de cuatrocientas obras, incluyendo piezas para piano, obras para orquesta, ópera y canciones para voz y piano. También compuso obras educativas para jóvenes estudiantes.
La Universidad de Miami le otorgó un Doctorado Honorario en Música el 19 de mayo de 1974.
Mana-Zucca falleció en Miami el 8 de marzo de 1981. Sus composiciones y documentos se guardan en la Universidad Internacional de Florida.
Obras musicales de Mana-Zucca
Mana-Zucca compuso más de 1000 obras en total. Entre ellas se encuentran:
- Dos óperas: Hypatia y Queue of Ki-Lu.
- Obras para orquesta.
- Un ballet.
- Tres obras corales.
- Más de 20 obras de música de cámara.
- Piezas para instrumentos solistas, como su Concierto para piano Op. 49.
- Una colección de 366 piezas para piano llamada “My Musical Calendar”.
- El Concierto para violín Op. 224, que fue escrito para la violinista estadounidense Joan Field.
Sus composiciones más populares fueron sus canciones, como "There's Joy in My Heart", "Big Brown Bear", "Honey Lamb", "I Love Life" y "Time and Time Again". Muchas de estas canciones tenían letras escritas por su esposo, Irwin M. Cassel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mana-Zucca Facts for Kids