robot de la enciclopedia para niños

Malva (planta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malva
234 Malva neglecta.jpg
Malva neglecta (A) y Malva parviflora (B) en Carl Axel Magnus Lindman, Bilder ur Nordens Flora, 1917-1926
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Género: Malva
L., Sp. Pl., vol. 2: 687, 1753[1], Gen. Plant., ed. 5, 72, 207, 1754[2] non Tourn., 1735
Especies

Ver texto

La Malva es un grupo de plantas herbáceas que pertenecen a la familia de las Malvaceae. Hay alrededor de 30 tipos diferentes de malvas reconocidos. También existen muchas otras variedades que los científicos aún están estudiando.

Archivo:Verge flower 8
Aspecto general de una planta de malva en flor.
Archivo:Wilde Malve
Un ejemplo de malva común (Malva sylvestris).

¿De dónde viene el nombre 'Malva'?

El nombre 'Malva' viene del latín, una lengua antigua. Los romanos usaban la palabra 'malva' para referirse a varias plantas de este tipo. Entre ellas estaban la malva común (Malva sylvestris) y otras plantas similares. El escritor romano Plinio el Viejo describió estas plantas y sus propiedades en su libro Historia naturalis.

¿Cómo son las plantas de Malva?

Las malvas son plantas herbáceas que pueden vivir uno o varios años. A veces, la parte de abajo de su tallo es un poco leñosa. Sus tallos pueden crecer rectos o extenderse por el suelo.

Hojas y flores de la Malva

Las hojas de la malva tienen un tallo largo llamado peciolo. Pueden ser lisas, con bordes ondulados o divididas en 5 a 7 partes. Las flores de la malva pueden crecer solas o en grupos pequeños. A veces, estos grupos se juntan en racimos en la parte superior de la planta.

Las flores tienen un epicáliz con 2 o 3 piezas pequeñas. También tienen un cáliz con 5 sépalos unidos. Los 5 pétalos de la flor son generalmente de color lila, rosado o blanquecino. A menudo tienen líneas más oscuras.

Frutos y semillas de la Malva

El fruto de la malva es redondo y plano, como un disco. Se divide en pequeñas partes llamadas mericarpos, que parecen gajos de mandarina. Cada mericarpo contiene una sola semilla. Cuando maduran, se vuelven de color marrón. Las semillas son lisas y tienen forma de riñón.

Archivo:Masy 004 lhp
Un ejemplo de mericarpos sueltos de Malva sylvestris.
Archivo:Lavatera assurgentiflora nsh
Semillas sueltas de Malva assurgentiflora.

¿Dónde crecen las Malvas?

Las plantas de malva se encuentran en muchas partes del mundo. Crecen en zonas con climas templados, subtropicales y tropicales. Esto incluye regiones de África, Asia y Europa.

¿Qué animales usan las Malvas?

Las larvas de algunas mariposas y polillas se alimentan de las especies de malva. Un ejemplo es la mariposa Pyrgus malvae.

Tipos de Malva

Para identificar correctamente los diferentes tipos de malva, es muy importante observar sus frutos maduros.

Antes, se diferenciaba la malva de otro género llamado Lavatera por una característica de sus flores. Sin embargo, estudios recientes de las semillas y el ADN de las plantas han demostrado que esta diferencia no es tan importante. Por eso, muchas especies que antes estaban en el género Lavatera ahora se consideran parte del género Malva. Algunos científicos incluso piensan que Lavatera y otros géneros son en realidad el mismo que Malva.

Aquí tienes algunas de las especies de malva más conocidas:

  • Malva aegyptia
  • Malva alcea
  • Malva arborea (antes en Lavatera)
  • Malva assurgentiflora (antes en Lavatera)
  • Malva borealis
  • Malva canariensis (antes en Lavatera)
  • Malva cathayensis
  • Malva cretica
  • Malva durieui (antes en Lavatera)
  • Malva erecta
  • Malva hispanica
  • Malva iljinii
  • Malva lindsayi
  • Malva multiflora (antes en Lavatera)
  • Malva moschata
  • Malva neglecta
  • Malva nicaeensis
  • Malva occidentalis
  • Malva pacifica (antes en Lavatera)
  • Malva parviflora
  • Malva preissiana
  • Malva pseudolavatera
  • Malva pusilla
  • Malva stipulacea
  • Malva subovata
  • Malva sylvestris (la especie más representativa)
  • Malva tournefortiana
  • Malva trimestris (antes en Lavatera)
  • Malva verticillata
  • Malva vidalii (antes en Lavatera)

En España, se pueden encontrar varias de estas especies, como:

¿Para qué se usan las Malvas?

Las malvas tienen varios usos.

Uso en la alimentación

Las hojas de muchas especies de malva se pueden comer como verdura. En China, se cultivan a pequeña escala para este fin. Las hojas jóvenes tienen un sabor suave y pueden usarse en ensaladas, como sustituto de la lechuga. Las hojas más viejas son mejores para cocinar. Las flores también se usan mucho en ensaladas.

Uso en la medicina tradicional

Algunas personas usan la Malva verticillata en infusiones de hierbas. En la medicina tradicional, se cree que ayuda a limpiar el cuerpo y a controlar el peso.

Uso ornamental

Las malvas también se usan como plantas decorativas en jardines. Son fáciles de cultivar y, aunque sus flores duran poco, son muy bonitas. Se pueden sembrar las semillas directamente en el jardín en otoño. Las semillas son fáciles de recolectar y guardar para futuras siembras.

Malvas como plantas invasoras

En algunos lugares, especialmente en América donde no son originarias, ciertas especies de malva se consideran plantas invasoras. Esto significa que crecen rápidamente y pueden desplazar a las plantas nativas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malva Facts for Kids

kids search engine
Malva (planta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.