robot de la enciclopedia para niños

Macropodiformes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macropodiformes
Rango temporal: Oligoceno tardío - Reciente
Smallwallaby.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Suborden: Macropodiformes
Ameghino, 1889
Familias

Hypsiprymnodontidae
Macropodidae
Potoroidae

Los macropodiformes (Macropodiformes) son un grupo especial de marsupiales que viven principalmente en Australia y Nueva Guinea. Incluyen animales muy conocidos como los canguros y los walabíes. También forman parte de este grupo los betongs y los canguros rata, que son más pequeños. Todos ellos son famosos por sus fuertes patas traseras, que usan para saltar.

¿Qué son los Macropodiformes?

Los macropodiformes son un suborden de marsupiales diprotodontos. Esto significa que son mamíferos que llevan a sus crías en una bolsa (marsupiales). Además, tienen dos grandes dientes incisivos en la mandíbula inferior (diprotodontos).

Estos animales se caracterizan por sus patas traseras muy desarrolladas. Las usan para moverse dando grandes saltos. También tienen una cola fuerte que les ayuda a mantener el equilibrio.

Familias Principales de Macropodiformes

Dentro de los macropodiformes, existen tres familias principales. Cada una agrupa a diferentes tipos de animales con características similares.

Familia Hypsiprymnodontidae: Canguros Rata Almizcleros

Esta familia incluye solo una especie viva: el canguro rata almizclera. Es un animal pequeño que se parece a una rata grande. Vive en los bosques húmedos del noreste de Queensland, Australia. Se alimenta de frutas, hongos e insectos.

También hay géneros extintos en esta familia, como Ekaltadeta y Propleopus.

Familia Potoroidae: Betongs y Canguros Rata

Esta familia incluye a los betongs y a otros tipos de canguros rata. Son más pequeños que los canguros grandes. Suelen ser nocturnos y se alimentan de hongos, raíces e insectos.

Algunos ejemplos de animales de esta familia son:

Familia Macropodidae: Canguros, Walabíes y Similares

Esta es la familia más grande y conocida de los macropodiformes. Incluye a los famosos canguros, walabíes y canguros arborícolas.

Algunos de los grupos y géneros importantes son:

  • Canguros arborícolas (género Dendrolagus): Son canguros que se han adaptado a vivir en los árboles. Tienen garras fuertes y colas largas para agarrarse a las ramas. Un ejemplo es el canguro arborícola de Matschie.
  • Dorcopsis (género Dorcopsis y Dorcopsulus): Son walabíes pequeños que viven en los bosques de Nueva Guinea.
  • Canguros liebre (género Lagorchestes): Son walabíes pequeños que se parecen a las liebres por su forma de moverse.
  • Canguros y walabíes grandes (género Macropus): Aquí se encuentran los canguros más grandes, como el canguro gris y el canguro rojo. También incluye a muchos walabíes.
  • Walabíes de rabo pelado (género Onychogalea): Tienen una punta córnea en la cola.
  • Walabíes rupestres (género Petrogale): Viven en zonas rocosas y son muy ágiles para escalar.
  • Quokka (género Setonix): El quokka es un pequeño walabí conocido por su "sonrisa".
  • Pademelones (género Thylogale): Son walabíes pequeños y robustos que viven en zonas de vegetación densa.
  • Walabí de pantano (género Wallabia): El walabí de pantano es la única especie viva de este género.

También existen muchas especies extintas en esta familia, como los canguros gigantes del género Procoptodon, que eran mucho más grandes que los canguros actuales.

Galería de imágenes

kids search engine
Macropodiformes para Niños. Enciclopedia Kiddle.