Canguros arborícolas para niños
Datos para niños
Dendrolagus |
||
---|---|---|
![]() Dendrolagus bennettianus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Subfamilia: | Macropodinae | |
Género: | Dendrolagus Müller, 1840 |
|
Especie tipo | ||
Dendrolagus ursinus Müller, 1840 |
||
Especies | ||
aprox. 12 (véase el artículo) |
||
Los canguros arborícolas son un grupo de animales muy especiales que pertenecen al género Dendrolagus. Son marsupiales, lo que significa que sus crías nacen muy pequeñas y terminan de desarrollarse en una bolsa que tiene la madre. Estos animales son parte de la familia Macropodidae, a la que también pertenecen los canguros y los ualabíes.
A diferencia de sus primos que viven en el suelo, los canguros arborícolas se han adaptado para vivir en los árboles. Los puedes encontrar en los bosques lluviosos de Nueva Guinea, en el noreste de Queensland (Australia) y en algunas islas cercanas. Suelen vivir en zonas montañosas, aunque algunas especies prefieren las llanuras.
Estos canguros pesan entre 4 y 13 kilogramos y miden entre 60 y 94 centímetros de largo, sin contar su cola. Su cola es bastante larga y les ayuda a mantener el equilibrio, aunque no la usan para agarrarse a las ramas.
Contenido
¿Cómo evolucionaron los canguros arborícolas?

Se cree que los canguros arborícolas descienden de animales parecidos a los canguros y ualabíes que conocemos hoy. Estos ancestros vivían en llanuras y tenían patas traseras muy grandes y pies largos y estrechos, ideales para moverse rápido.
A medida que los canguros arborícolas se adaptaron a la vida en los árboles, mantuvieron algunas de estas características. Sin embargo, también desarrollaron otras nuevas. Por ejemplo, tienen una cola muy larga que les sirve para equilibrarse mientras se mueven por las ramas. Además, sus patas delanteras son más fuertes y desarrolladas que las de sus parientes que viven en el suelo.
¿Cómo se mueven los canguros arborícolas?
En el suelo, los canguros arborícolas son un poco lentos y torpes. Tienen que inclinar su cuerpo hacia adelante para compensar el peso de su larga cola.
Pero en los árboles, ¡son increíblemente ágiles y valientes! Pueden mover sus patas traseras de forma independiente para trepar con facilidad. Usan sus patas delanteras para agarrarse a las ramas y troncos, y sus patas traseras para impulsarse y saltar. Se ha visto a estos animales saltar hasta 9 metros entre árboles. ¡Incluso pueden saltar hasta 18 metros desde un árbol hasta el suelo sin lastimarse!
Especies de canguros arborícolas
Existen aproximadamente 12 especies diferentes de canguros arborícolas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Dendrolagus bennettianus; vive en Queensland, Australia.
- Dendrolagus dorianus; se encuentra en el oeste, centro y suroeste de Nueva Guinea.
- Dendrolagus goodfellowi; habita en el centro y sureste de Nueva Guinea.
- Dendrolagus inustus; vive en el norte y oeste de Nueva Guinea, y en la isla de Yapen.
- Dendrolagus lumholtzi; se encuentra en Queensland, Australia.
- Dendrolagus matschiei; habita en la Península de Huon, Nueva Guinea.
- Dendrolagus mayri; encontrado en los montes Wondiwoi, provincia de Papúa Occidental.
- Dendrolagus mbaiso; vive en las tierras altas del centro-oeste de Nueva Guinea.
- Dendrolagus pulcherrimus; se encuentra en las Montañas Foja y Torricelli, Nueva Guinea.
- Dendrolagus scottae; habita en la provincia de Sandaun, Nueva Guinea.
- Dendrolagus spadix; vive en las tierras bajas del suroeste de Papúa Nueva Guinea.
- Dendrolagus stellarum; se encuentra en las tierras altas del centro-occidental de Nueva Guinea.
- Dendrolagus ursinus; habita en Vogelkop, Nueva Guinea.
Los científicos siguen estudiando y aprendiendo sobre estas especies. A veces, es complicado clasificarlas porque algunas son muy parecidas entre sí. Por ejemplo, hay debates sobre si algunas son especies distintas o subespecies de otras.
Véase también
En inglés: Tree-kangaroo Facts for Kids
- Eulemur
- Nasua