robot de la enciclopedia para niños

Macropódidos para niños

Enciclopedia para niños

Los macropódidos (nombre científico: Macropodidae) son una familia de mamíferos muy especiales, conocidos como marsupiales. Esta familia incluye a los famosos canguros, los ualabíes y otras especies parecidas. Aunque la palabra "canguro" se usa a veces para todo el grupo, normalmente se refiere a las especies más grandes.

La mayoría de los macropódidos viven en la tierra y se mueven dando grandes saltos cuando necesitan ir rápido. Sin embargo, hay algunas especies, como los canguros arborícolas (del género Dendrolagus), que pasan la mayor parte de su vida en los árboles y son un poco torpes en el suelo. Todos los macropódidos son herbívoros, lo que significa que solo comen plantas.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Macropódidos
Rango temporal: 28 Ma - 0 Ma
Oligoceno superior - Reciente
Kangaroo and joey03.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Familia: Macropodidae
Gray, 1821
Géneros
Véase el texto

¿Qué son los Macropódidos?

Los macropódidos son un grupo de animales que se caracterizan por tener una bolsa, llamada marsupio, donde las hembras llevan a sus crías. Son nativos de Australia, Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Su nombre, "Macropodidae", significa "pies grandes", lo cual tiene mucho sentido si ves sus patas traseras.

Características Principales

Estos animales tienen patas traseras muy fuertes y grandes, ideales para saltar. Sus patas delanteras son más pequeñas y las usan para agarrar la comida. También tienen una cola larga y musculosa que les sirve de equilibrio cuando saltan o se apoyan.

Todos los macropódidos son herbívoros, lo que significa que su dieta se basa en plantas. Comen hierbas, hojas, brotes y, a veces, frutas.

¿Dónde Viven?

La mayoría de los macropódidos viven en Australia, desde los desiertos secos hasta los bosques y las praderas. También se encuentran en Nueva Guinea y en algunas islas cercanas. Cada especie se ha adaptado a un tipo de ambiente diferente.

Tipos de Macropódidos

Dentro de la familia de los macropódidos, hay muchos géneros y especies. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Canguros Grandes

Los canguros son los macropódidos más grandes y famosos. Pertenecen al género Macropus. Los más conocidos son el canguro rojo y el canguro gris. Pueden saltar muy alto y muy lejos, y son un símbolo de Australia.

Ualabíes

Los ualabíes son como canguros más pequeños. Hay varios géneros de ualabíes, como Lagorchestes, Onychogalea y Petrogale. Viven en diferentes hábitats, desde bosques hasta zonas rocosas. Algunos, como los ualabíes rupestres, son muy ágiles escalando rocas.

Canguros Arborícolas

Los canguros arborícolas, del género Dendrolagus, son únicos porque viven en los árboles. Tienen garras fuertes y una cola larga que les ayuda a mantener el equilibrio mientras se mueven entre las ramas. Son originarios de las selvas de Nueva Guinea y el noreste de Australia.

Otros Macropódidos

También existen otros macropódidos interesantes, como los pademelones (género Thylogale), que son pequeños y viven en zonas densas de vegetación, y el quokka (género Setonix), un pequeño ualabí muy amigable que vive en algunas islas de Australia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macropod Facts for Kids

kids search engine
Macropódidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.