robot de la enciclopedia para niños

Región Tagala Sudoccidental para niños

Enciclopedia para niños

La Región Tagala Sudoccidental, también conocida como Mimaropa, es una región administrativa de Filipinas. Su nombre, Mimaropa, es un acrónimo que viene de las primeras letras de sus provincias: Mindoro (dividida en Mindoro Occidental y Mindoro Oriental), Marinduque, Romblón y Palawan.

Esta región se encuentra en las islas de Luzón y tiene una superficie de 27.456,1 km². Su población es de aproximadamente 1.406.569 habitantes. La capital regional es Calapán, una ciudad importante en la región.

Datos para niños
Región Tagala Sudoccidental
Rehiyong Timog-kanlurang Tagalog
Southwestern Tagalog Region
Región
Bacuit.JPG
Archipiélago de Bacuit, municipio de El Nido
MIMAROPA in Philippines.svg
Coordenadas 10°40′00″N 119°30′00″E / 10.666666666667, 119.5
Capital Calapán
 • Población 116,976
Entidad Región
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
Distritos legislativos 5
Subdivisiones 4 provincias, 49 localidades y 1,026 barangayes
Superficie  
 • Total 27456.1 km²
Población  
 • Total 1 406 569 hab.
 • Densidad 109 hab./km²
Huso horario +8
ISO 3166-2 n/d
Idiomas Tagalo, romblomano, asi, manguián, harayo y otros

¿Cómo se formó la Región Mimaropa?

La región Mimaropa, también conocida como Región IV-B, se creó oficialmente el 17 de mayo de 2002. Antes de esa fecha, formaba parte de una región más grande llamada Región Tagala del Sur. La división se hizo para que el gobierno pudiera trabajar de manera más eficiente y mejorar los servicios públicos en las provincias.

Cambios en la provincia de Palawan

En 2005, hubo un plan para cambiar la provincia de Palawan a otra región, la de las Bisayas Occidentales. Sin embargo, muchos habitantes de Palawan no estaban de acuerdo con este cambio. Por eso, la decisión se suspendió para revisarla. Hasta 2014, Palawan seguía siendo parte de la región Mimaropa.

¿Qué idiomas se hablan en Mimaropa?

El filipino es el idioma más común en toda la región. Sin embargo, en cada provincia y localidad se hablan otras lenguas interesantes.

  • En Marinduque, se habla una mezcla de bicolano y cebuano.
  • En el centro de Mindoro, los Mangyans hablan varias lenguas, como el Iraya, Alangan, Tawbuid, Hanunoo, Tadyawan, Buhid y Ratagnon.
  • Romblón, al estar cerca de las Bisayas, tiene tres lenguas principales de esa familia: romblomano, Asi y Onhan.
  • Palawan también tiene sus propias lenguas nativas, como el Cuyonon, Calamian Tagbanwa y paraguano, habladas por una parte importante de su población.

¿Cómo es la economía de Mimaropa?

La economía de Mimaropa ha tenido momentos de mucho crecimiento. Por ejemplo, en 2007, la economía de la región creció un 9.4%, siendo el mayor crecimiento en todo el país ese año. Esto se debió principalmente al buen desempeño del sector industrial.

Sectores económicos importantes

  • Agricultura, silvicultura y pesca: Estos sectores son muy importantes para la economía de Mimaropa, representando una gran parte de su actividad. El aumento en la producción de palay, maíz, otros cultivos, ganadería y pesca ha impulsado su crecimiento.
  • Sector industrial: Este sector también contribuye mucho a la economía. Aunque ha tenido algunos desafíos, como la disminución en la producción de gas natural en Palawan, otros subsectores como la electricidad, el agua, la construcción y la manufactura han mostrado crecimiento.
  • Sector de servicios: Los servicios, que incluyen el turismo, las finanzas y el comercio, también han crecido rápidamente, lo que ayuda a la economía de la región.

¿Cómo se organiza la Región Mimaropa?

La región Mimaropa está formada por cinco provincias.

Provincias de Mimaropa

Archivo:Ph MIMAROPA
Las provincias de la región tagala Sudoccidental
Provincia Capital Población
(2010)
Área
(km²)
Gobernador
Marinduque Boac 227,828 952.58 Carmencita O. Reyes
Province of Occidental Mindoro seal.svg Mindoro Occidental Mamburao 452,971 5,865.7 Mario Gene Mendiola
Mindoro Oriental Calapán 785,602 4,238.4 Alfonso Umali, Jr.
Palawan Puerto Princesa 771,667 14,649.7 Jose C. Alvarez
Ph seal romblon.png Romblón Romblón 283,930 1,533.5 Eduardo C. Firmalo

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Mimaropa?

La región de Mimaropa es famosa por sus hermosos paisajes y lugares turísticos. Algunos de los más destacados son:

  • En la provincia de Marinduque: la cueva Bathala, el valle de Balanacan y las islas Tres Reyes.
  • En Mindoro: la Isla Blanca.
  • En Romblón: la playa de Bonbon.
  • En Palawan: el Río Nacional Subterráneo y el El Nido, parque de reserva marina .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MIMAROPA Facts for Kids

kids search engine
Región Tagala Sudoccidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.