Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa para niños
Datos para niños Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() "Daylight Hole", en el parque nacional.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, x | |
Identificación | 652rev | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1999 (XXIII sesión) | |
El Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa es un lugar asombroso en la isla de Palawan, Filipinas. Es famoso por su río que fluye bajo tierra y desemboca directamente en el mar. Este parque es una mezcla única de montañas de caliza con formas especiales, llamadas paisajes kársticos.
El parque es muy grande, con 5753 hectáreas de extensión. Aquí se encuentran once tipos diferentes de ecosistemas, desde selvas húmedas en las montañas hasta arrecifes de coral en el océano. Es un hogar importante para muchos animales que solo viven en esta zona, lo que los hace muy especiales.
Este lugar fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Además, fue elegido como una de las siete maravillas naturales del mundo el 11 de noviembre de 2011.
Contenido
Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa
El río subterráneo del parque es navegable y tiene una longitud de 8,2 kilómetros. Una de sus características más interesantes es que serpentea a través de una cueva antes de llegar al Mar de la China Meridional. Dentro de la cueva, puedes ver impresionantes formaciones de estalactitas (que cuelgan del techo) y estalagmitas (que crecen desde el suelo), además de varias cámaras muy grandes.
La parte más baja del río está influenciada por las mareas del mar. Durante un tiempo, este río fue considerado el más largo del mundo. Sin embargo, en 2007 se descubrió otro río subterráneo más largo en México. El parque es un lugar vital para la conservación de la biodiversidad, ya que protege un ecosistema completo que va desde la montaña hasta el mar.
¿Qué animales viven en el parque?
El Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa es el hogar de una gran variedad de animales. Las aves son el grupo más numeroso, con 165 especies registradas. Esto incluye 15 especies de aves que solo se encuentran en Palawan. Algunas aves notables son el loro de nuca azul (Lucionensis tanygnathus) y el cálao de Palawan (Anthracoceros marchei).
También se han registrado unas 30 especies de mamíferos. El macaco de cola larga (Macaca fascicularis) es el único primate que vive en la zona. Otros mamíferos incluyen el cerdo barbudo (Sus barbatus), el binturong (Binturong arctictis) y el puerco espín de Palawan (Hystrix pumilus).
En cuanto a los reptiles, se han identificado 19 especies, de las cuales ocho son únicas de este lugar. Entre ellos, se encuentran la pitón reticulada común (Phython reticulatus) y el lagarto monitor (Varanus salvator). Los anfibios también están presentes con diez especies, siendo la rana de los bosques de Filipinas (Rana acantos) la más común.
Dentro de la cueva, se han encontrado nueve especies de murciélagos y dos especies de vencejos. En la zona costera del parque, es posible ver animales marinos como el dugongo y la tortuga carey (Chelonia mydas).
La increíble variedad de plantas
El parque cuenta con una gran diversidad de bosques, representando 8 de los 13 tipos de bosques que se encuentran en las regiones tropicales de Asia. Esto incluye bosques sobre suelos de caliza, bosques de montaña y manglares. Los expertos han identificado más de 800 especies de plantas.
Entre los árboles más comunes en la selva de tierras bajas se encuentran el tao (Dao dracontomelon), el ipil (Bijuga Intsia) y el apitong (Dipterocarpus gracilis). También hay especies como el bitaog (Calophyllum inophyllum) y el ratán (Calamus sp.).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Princesa Subterranean River National Park Facts for Kids