robot de la enciclopedia para niños

Enfermedad de Lyme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enfermedad de Lyme
Adult deer tick.jpg
Las garrapatas Ixodes scapularis pueden transmitir la enfermedad de Lyme. Las ninfas son muy pequeñas.
Especialidad infectología
dermatología
neurología
cardiología
Síntomas Mancha roja que se expande en la picadura, fiebre, dolor de cabeza, cansancio
Complicaciones Parálisis de la cara, artritis, meningitis, problemas del ritmo cardíaco.
Tratamiento Doxiciclina, amoxicilina, ceftriaxona, cefuroxima
Sinónimos
Borreliosis de Lyme
Fiebre de Lyme

La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por ciertas bacterias del tipo Borrelia. Se transmite a los humanos a través de la picadura de garrapatas. Esta enfermedad puede afectar la piel, el sistema nervioso, el corazón, las articulaciones y los músculos.

Es una enfermedad que se transmite de animales a humanos, principalmente desde roedores salvajes y ciervos. Es la enfermedad más común transmitida por garrapatas. Se encuentra en algunas zonas de Estados Unidos y en varios países de Europa.

Las bacterias que causan la enfermedad son B. burgdorferi, Borrelia afzelii y Borrelia garinii. Las garrapatas del género Ixodes son las que transmiten estas bacterias. En Europa, la principal es Ixodes ricinus, y en Norteamérica, I. scapularis.

El signo más común de una infección temprana es una mancha roja en la piel con forma de diana, llamada eritema migrans. Aparece en el lugar de la picadura de la garrapata, aproximadamente una semana después. Esta erupción rara vez pica o duele, por lo que a veces no se nota. Alrededor del 70-80% de las personas infectadas muestran este signo. Otros síntomas iniciales pueden ser fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Si no se trata, puede causar parálisis facial, dolores en las articulaciones, dolores de cabeza fuertes o palpitaciones del corazón.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección causada por bacterias que se transmiten por garrapatas. Estas bacterias son como pequeños organismos vivos que pueden causar problemas en diferentes partes del cuerpo.

¿Cómo se descubrió la enfermedad de Lyme?

Las primeras descripciones de esta enfermedad se hicieron hace mucho tiempo, en 1883. Más tarde, en 1909, unos científicos en Europa describieron la mancha roja en la piel, el eritema migrans. Un año después, notaron que esta mancha estaba relacionada con la picadura de una garrapata.

Entre 1975 y 1977, se estudiaron muchos pacientes en tres comunidades de Connecticut, Estados Unidos: Old Lyme, Lyme y East Haddam. Los investigadores describieron la infección y su relación con las garrapatas, y por eso la enfermedad recibió el nombre de la localidad de Lyme.

Entre 1981 y 1982, un científico llamado Burgdorfer encontró la bacteria que causa la enfermedad dentro de las garrapatas Ixodes. La llamó B. burgdorferi en su honor.

¿Dónde es común la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme se presenta en lugares donde las garrapatas que la transmiten viven y donde hay animales que pueden ser portadores de la bacteria.

La enfermedad de Lyme en Europa

En algunos países de Europa, la enfermedad de Lyme es común. Se ve más en Europa Central y del Este. Por ejemplo, en Austria y Eslovenia hay muchos casos por cada 100,000 habitantes. La mayoría de las infecciones ocurren en primavera, verano y principios de otoño. Esto se debe a que en esas épocas las garrapatas son más activas. Las garrapatas jóvenes, llamadas ninfas, son muy pequeñas y difíciles de ver, pero pueden transmitir la infección.

La enfermedad de Lyme en América

En Estados Unidos, el número de casos de enfermedad de Lyme se duplicó entre 1992 y 2006. Se presenta más en niños pequeños (entre cinco y nueve años) y en adultos mayores (entre 55 y 59 años).

El CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Estados Unidos publica mapas que muestran dónde es más común la enfermedad. Se ve que es más frecuente en el noreste del país. En México, la enfermedad también está presente, aunque en menor medida.

¿Cómo se transmite la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es causada por varias especies de bacterias Borrelia. Estas bacterias son muy pequeñas y tienen una forma especial.

Para que la infección ocurra, la garrapata debe estar pegada a la persona al menos 36 horas. Esto se debe a que la bacteria tarda entre 36 y 48 horas en moverse desde el estómago de la garrapata hasta sus glándulas salivales, desde donde puede pasar al cuerpo humano.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme puede tener varias etapas. No todas las personas presentan todas las etapas.

Síntomas tempranos de la enfermedad de Lyme

Entre el 50% y el 80% de las personas con enfermedad de Lyme en su etapa inicial desarrollan el signo más característico: el eritema migrans. Es una erupción en la piel que aparece entre una y dos semanas después de la picadura. Generalmente se ve en las piernas o el tronco. La erupción se extiende lentamente y se aclara en el centro, formando un anillo. Esta mancha es un signo muy claro de la enfermedad.

Otros síntomas que pueden aparecer son parecidos a los de un resfriado o gripe: cansancio, malestar general, fiebre, escalofríos, dolores musculares y dolor de cabeza.

Síntomas de la enfermedad de Lyme diseminada

En esta fase, que aparece semanas o meses después de la infección, pueden verse afectados el corazón, la piel, los músculos y huesos y el sistema nervioso.

  • Corazón: Uno o dos meses después de la infección, algunas personas pueden tener problemas cardíacos. Esto puede incluir dolor en el pecho, dificultad para respirar al hacer ejercicio, cansancio, palpitaciones o desmayos.
  • Piel: Pueden aparecer varias manchas rojas en la piel que persisten.
  • Músculos y huesos: El dolor en las articulaciones y los músculos es común en esta etapa.
  • Sistema nervioso: Hasta el 15% de los pacientes pueden presentar meningitis (inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal), parálisis facial o problemas de coordinación.

Síntomas de la enfermedad de Lyme tardía

La etapa tardía de la enfermedad de Lyme puede ocurrir meses o incluso años después de la infección inicial. Se presenta con problemas en los huesos, articulaciones y el sistema nervioso.

  • Artritis: Aparece alrededor de 6 meses después de la infección, principalmente en las rodillas y caderas. Causa dolor e inflamación en una o varias articulaciones, y puede volverse un problema crónico.
  • Problemas neurológicos: Pueden incluir confusión, trastornos del sueño, pérdida de memoria o problemas más graves como encefalomielitis. También pueden aparecer cambios en la piel, como la acrodermitis crónica atrófica.

¿Qué es el "Lyme crónico"?

Algunas personas usan el término "enfermedad de Lyme crónica" para describir síntomas como cansancio o dolor muscular y articular que atribuyen a la enfermedad de Lyme, incluso si no responde al tratamiento o no ha sido diagnosticada. Sin embargo, la mayoría de los expertos en microbiología no están de acuerdo con esta denominación. Argumentan que estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades.

Los síntomas que persisten después de un tratamiento se llaman Síndrome de la enfermedad de Lyme posterior al tratamiento. Es una consecuencia conocida, aunque sus causas no están claras. Es importante tener un diagnóstico correcto para recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Lyme?

El diagnóstico se basa en la observación del eritema migrans. Si vives en una zona donde la enfermedad es común, este signo debería llevar a un tratamiento rápido. En otras zonas, los médicos deben considerar otras posibles causas de la erupción.

Las pruebas de sangre a veces pueden dar resultados incorrectos. Por eso, el diagnóstico debe combinar las pruebas de laboratorio con los signos que el médico observa. El CDC de Estados Unidos recomienda una prueba de sangre en dos pasos para confirmar la infección.

¿Cómo se trata la enfermedad de Lyme?

El tratamiento principal para la enfermedad de Lyme son los antibióticos. El tipo de antibiótico y la duración del tratamiento dependen de la etapa de la enfermedad y de la edad del paciente. También se puede usar ibuprofeno para aliviar la inflamación. Si se trata a tiempo, la mayoría de los casos se resuelven por completo.

Para la infección temprana, se usan dosis altas de antibióticos por vía oral. La doxiciclina es el tratamiento más común. Si es un niño o una mujer embarazada, se puede usar amoxicilina.

Para la fase tardía de la enfermedad, se usan antibióticos más fuertes, como la ceftriaxona, que se administran por vía intravenosa (directamente en la vena).

El pronóstico suele ser bueno, pero a veces los síntomas de la artritis pueden persistir.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad de Lyme?

Desarrollar vacunas para prevenir la enfermedad de Lyme es un desafío. Esto se debe a que las bacterias que la causan pueden cambiar mucho.

Actualmente, no hay una vacuna eficaz para la enfermedad de Lyme disponible para el público en general. Se han investigado varias vacunas, pero han tenido limitaciones.

Vacunas investigadas

En el pasado, una empresa farmacéutica lanzó una vacuna llamada «LYMErix» en 1998. Sin embargo, fue retirada del mercado en 2002. Esto se debió a que necesitaba varias dosis, tardaba mucho en dar protección, solo protegía contra un tipo de bacteria de Lyme en Norteamérica y su protección no duraba mucho. También era difícil probar su seguridad en menores de 15 años, que son una población con mayor riesgo.

En 2017, otra empresa farmacéutica, Valneva, comenzó a investigar una nueva vacuna llamada VLA15. Los primeros resultados han sido buenos, y la investigación continúa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lyme disease Facts for Kids

kids search engine
Enfermedad de Lyme para Niños. Enciclopedia Kiddle.