robot de la enciclopedia para niños

Sistema muscular para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sistema muscular
1610 Muscles Controlled by the Accessory Nerve-02 esp.jpg
Músculo esternocleidomastoideo
Lateral head anatomy.jpg
Nombre y clasificación
Latín [TA]: musculi
[TA]: systema musculare
TA A04.0.00.000
TH H3.0300.46999
Información fisiológica
Función
  • Sostén de los órganos internos.
  • Movimiento del cuerpo.
Estructuras principales
Músculos

El sistema muscular es el conjunto de músculos que podemos controlar a voluntad en nuestro cuerpo. Estos músculos son los que nos permiten movernos, correr, saltar y realizar muchas actividades. Otros músculos, como los del corazón o los de los órganos internos, funcionan de forma automática y no los controlamos directamente.

La función principal de los músculos es permitir el movimiento. Esto ocurre cuando el sistema nervioso envía señales eléctricas que hacen que las fibras musculares se contraigan. Los músculos esqueléticos, que son los que controlamos, representan cerca del 40% del peso de un adulto. Junto con el sistema óseo (los huesos), forman el aparato locomotor, que nos da soporte y nos permite movernos.

¿Qué es el tejido muscular?

Archivo:Blausen 0801 SkeletalMuscle esp
Estructura microscópica de una fibra de músculo esquelético.
Archivo:Illu muscle structure esp
Estructura del músculo estriado.

Existen tres tipos principales de tejido muscular:

  • Músculo esquelético: Es el que se une a los huesos y nos permite movernos. Lo controlamos de forma voluntaria.
  • Músculo cardíaco: Forma el corazón y bombea la sangre. Funciona de forma automática.
  • Músculo liso: Se encuentra en las paredes de órganos internos como el estómago o los intestinos. También funciona de forma automática.

Todos los tejidos musculares tienen la capacidad de contraerse, es decir, de acortar y alargar sus células. Sin embargo, se diferencian en su aspecto, dónde se encuentran y cómo se controla su movimiento (voluntario o involuntario).

El tejido muscular está formado por células especiales llamadas miocitos o fibras musculares. También tiene cuatro propiedades importantes:

  • Excitabilidad eléctrica: Puede recibir y responder a las señales eléctricas del sistema nervioso.
  • Contractibilidad: Tiene la capacidad de acortarse y generar fuerza para producir movimiento.
  • Extensibilidad: Puede estirarse sin dañarse. Por ejemplo, el estómago se estira cuando se llena de comida.
  • Elasticidad: Puede volver a su tamaño original después de contraerse o estirarse.

Estas propiedades son únicas del tejido muscular. Por ejemplo, los huesos (tejido óseo) no pueden contraerse ni estirarse sin romperse.

¿Cómo son las células musculares?

Archivo:Figure 38 04 02 esp
Fibra muscular.
Archivo:Endoperiepimisio
Esquema de la sección de un músculo en el que se visualiza el endomisio, perimisio y epimisio.

Las células musculares, o miocitos, son largas y delgadas, como fibras. Las del músculo esquelético son cilíndricas y tienen varios núcleos. Estas fibras se agrupan en paquetes llamados fascículos.

Cada fibra muscular está rodeada por una capa de tejido llamada endomisio. Los fascículos están envueltos por el perimisio. Y todo el músculo completo está cubierto por el epimisio.

Dentro de las fibras musculares hay filamentos más pequeños llamados miofibrillas. Estas miofibrillas están hechas de dos proteínas principales: actina y miosina, que son clave para la contracción.

La membrana que rodea la célula muscular se llama sarcolema, y su citoplasma (el líquido dentro de la célula) se llama sarcoplasma. La parte donde se encuentran la actina y la miosina se llama sarcómero.

¿Cómo se conectan los músculos con el cerebro?

Archivo:Synapse diag4
Esquema de la unión neuromuscular:1. Axón, 2.Sarcolema, 3.Vesícula sináptica, 4.Receptor para acetilcolina, 5. Mitocondria

La placa neuromuscular es el punto donde una neurona motora (una célula nerviosa) se conecta con una fibra muscular. Es como un "enchufe" que permite que el cerebro envíe órdenes a los músculos.

Cuando el cerebro decide mover un músculo, envía una señal eléctrica a través de la neurona motora. Al llegar al músculo, esta señal libera una sustancia química llamada acetilcolina. La acetilcolina hace que la célula muscular se active y se contraiga. Este proceso es muy rápido y permite que nuestros movimientos sean fluidos.

¿Cómo se contraen los músculos?

La contractibilidad es la capacidad de las fibras musculares para acortarse y engrosarse. Esto es posible gracias a los filamentos de actina y miosina dentro de cada célula. Los filamentos de actina son delgados y claros, mientras que los de miosina son gruesos y oscuros. Se deslizan unos sobre otros, como si entrelazaras tus dedos.

Archivo:Sarcomere es
Mecanismo de la contracción muscular por sarcómeros.

Cuando un músculo se contrae, los filamentos de actina y miosina se superponen más. Cuando el músculo se relaja o se estira, se separan. Este deslizamiento es lo que permite que el músculo cambie de longitud y genere fuerza.

¿Qué es el tono muscular?

El tono muscular es una ligera tensión constante que tienen nuestros músculos, incluso cuando están en reposo. Es lo que nos permite mantener la postura, como estar de pie o sentados sin caernos. Si el tono muscular es demasiado alto, se llama hipertonía; si es demasiado bajo, se llama hipotonía.

El sistema nervioso trabaja sin parar para ajustar este tono muscular. Así, nuestros músculos se adaptan a la posición de nuestras articulaciones y a cualquier peso que estemos cargando, ayudándonos a mantener el equilibrio y la estabilidad.

¿Qué tipos de fibras musculares existen?

Las fibras de los músculos esqueléticos se clasifican en diferentes tipos según cómo funcionan:

  • Tipo I (lentas o rojas): Son pequeñas, tienen mucha sangre y muchas mitocondrias (las "centrales de energía" de la célula). Son buenas para actividades de baja intensidad pero muy largas, como mantener la postura.
  • Tipo II (rápidas o blancas): Son más grandes, tienen menos sangre y menos mitocondrias, pero mucho glucógeno (una forma de energía rápida). Son para ejercicios de alta intensidad y corta duración, pero se fatigan rápido.
  • Tipo IIa (intermedias): Tienen características entre las de tipo I y tipo II. Pueden adaptarse y cambiar según el tipo de ejercicio que se realice.

¿Cuáles son los tipos de músculos?

Archivo:Muscle Tissue (1)
1. Músculo estriado.
2. Músculo liso.
3. Músculo cardíaco.

Como ya vimos, hay tres tipos principales de músculos en el cuerpo:

Músculo estriado (esquelético)

Archivo:Бедренная мышца свиньи
Microfotografía de una sección de músculo estriado.

El músculo estriado es el que se une a nuestros huesos. Se llama "estriado" porque, al verlo con un microscopio, parece tener rayas claras y oscuras. Estas rayas se deben a la forma en que se organizan la actina y la miosina.

Su función principal es permitir los movimientos que decidimos hacer, como levantar un brazo o caminar. También nos ayuda a mantener la postura y a generar calor para mantener la temperatura de nuestro cuerpo.

Músculo liso

El músculo liso, también llamado visceral o involuntario, se encuentra en las paredes de muchos órganos internos. Sus células tienen forma de huso y no presentan las "rayas" del músculo estriado. No lo controlamos de forma consciente; su movimiento es automático, regulado por el sistema nervioso autónomo.

Este tipo de músculo se encuentra en el aparato reproductor, el excretor, los vasos sanguíneos, la piel y otros órganos internos. Por ejemplo, en el tubo digestivo ayuda a mover la comida, en los vasos sanguíneos controla el flujo de sangre, y en el iris del ojo ajusta el tamaño de la pupila según la luz.

Músculo cardíaco

El músculo cardíaco, o miocardio, es el que forma la pared del corazón. Es un tipo especial de músculo estriado. Su única función es bombear la sangre por todo el sistema circulatorio. Sus células están conectadas de una forma única, lo que permite que el corazón se contraiga de manera sincronizada y eficiente.

¿Qué formas tienen los músculos?

Los músculos tienen diferentes formas, que se adaptan a la función que realizan:

  • Fusiformes: Son largos, gruesos en el centro y delgados en los extremos, como el bíceps del brazo.
  • Planos y anchos: Son como láminas, por ejemplo, los músculos del abdomen que protegen los órganos internos.
  • Abanicoides: Tienen forma de abanico, como los músculos pectorales en el pecho.
  • Circulares: Son músculos en forma de anillo que abren y cierran conductos, como el que controla el orificio anal.
  • Orbiculares: Son similares a los fusiformes, pero con un agujero en el centro. Sirven para cerrar y abrir estructuras, como el músculo alrededor de los párpados.

¿Cómo trabajan los músculos juntos?

Archivo:Musclesbicepstriceps esp
El bíceps y el tríceps realizan funciones contrarias, son antagonistas.
Archivo:Biceps Muscle CNX esp
Músculos sinergistas

Para realizar un movimiento, los músculos trabajan en equipo:

  • Músculos agonistas: Son los principales que se contraen para hacer un movimiento.
  • Músculos antagonistas: Hacen la acción contraria al músculo agonista y se relajan cuando el agonista se contrae. Por ejemplo, al doblar el codo, el bíceps es el agonista y el tríceps es el antagonista. Al estirar el codo, sus papeles se invierten.
  • Músculos sinergistas: Ayudan al músculo principal a realizar la acción.
  • Músculos fijadores: Mantienen estables las articulaciones cercanas para que el movimiento principal pueda realizarse correctamente.

Realizar cualquier movimiento es una acción compleja que requiere que muchos músculos trabajen juntos de forma coordinada. La biomecánica es la ciencia que estudia cómo se mueven los músculos y el cuerpo.

Movimiento agonista Movimiento antagonista
Flexión (doblar) Extensión (estirar)
Abducción (separar del cuerpo) Aducción (acercar al cuerpo)
Pronación (girar hacia abajo) Supinación (girar hacia arriba)
Rotación interna Rotación externa

¿Qué son los tendones?

Los tendónes son estructuras fuertes que conectan los músculos con los huesos. Transmiten la fuerza del músculo al hueso, lo que permite el movimiento. La mayoría de los músculos tienen dos tendones, uno en cada extremo.

A veces, varios músculos se unen para formar un solo tendón, como el tendón de Aquiles en la pantorrilla. La unión entre el tendón y el músculo se llama unión miotendinosa, y la unión entre el tendón y el hueso se llama unión osteotendinosa. Los tendones no son inertes; tienen cierta capacidad de contracción.

¿Qué tipos de contracción muscular existen?

Hay dos tipos principales de contracción muscular:

  • Contracción isométrica: El músculo se contrae y genera tensión, pero su longitud no cambia y no hay movimiento. Un ejemplo es cuando mantienes una postura, como estar de pie.
  • Contracción isotónica: El músculo se acorta y genera movimiento, mientras que la tensión se mantiene casi constante. Un ejemplo es levantar un objeto.

Músculos esqueléticos importantes

Archivo:1105 Anterior and Posterior Views of Muscles esp

Aquí te presentamos algunos de los músculos esqueléticos más importantes, agrupados por la parte del cuerpo que mueven:

  • Expresión facial: Incluyen el orbicular de los párpados (para cerrar los ojos), el orbicular de los labios (para mover la boca) y el buccinador (en la mejilla).
  • Movimientos del ojo: Permiten mover el ojo en todas direcciones. Algunos son el músculo recto superior, músculo recto inferior, músculo recto externo, músculo recto interno, músculo oblicuo superior del ojo, músculo oblicuo inferior del ojo y el músculo elevador del párpado.
  • Masticación: Los principales son el masetero y el temporal, que se unen a la mandíbula.
  • Movimientos del cuello: Los más conocidos son el esternocleidomastoideo y el músculo trapecio.
  • Movimientos del hombro: El hombro puede moverse en muchas direcciones. Algunos músculos importantes son el pectoral mayor (en el pecho), el dorsal ancho (en la espalda) y el deltoides (que forma la redondez del hombro).
  • Movimientos del antebrazo: El bíceps braquial y el tríceps braquial son los principales, con acciones opuestas.
  • Movilización de mano y dedos: Incluyen músculos flexores y extensores como el músculo flexor común profundo de los dedos de la mano y el extensor común de los dedos.
  • Respiración: Los más importantes son el diafragma y los músculos intercostales.
  • Abdomen: Algunos importantes son el músculo recto abdominal y los oblicuos.
  • Columna vertebral: El Músculo erector de la columna ayuda a mantener la columna recta.
  • Movimientos de cadera: El Glúteo mayor extiende el muslo, el Psoas iliaco lo flexiona, y el Aductor mayor del muslo lo acerca al cuerpo.
  • Movimientos de la pierna: El cuádriceps extiende la pierna, mientras que el Bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso la flexionan.
  • Movimientos del pie: El Gastrocnemio y el soleo flexionan la planta del pie. El Tibial anterior lo flexiona hacia arriba.
  • Dedos del pie: Músculos como el músculo flexor largo de los dedos del pie y el músculo extensor corto de los dedos mueven los dedos.

Enfermedades del sistema muscular

Algunos problemas comunes que pueden afectar a los músculos son:

  • Desgarro muscular: Cuando el tejido muscular se rompe.
  • Calambre: Una contracción involuntaria y dolorosa de uno o varios músculos.
  • Distrofia muscular: Un grupo de enfermedades hereditarias que causan debilidad y pérdida de masa muscular.
  • Atrofia muscular: La disminución del tamaño del músculo, que puede tener muchas causas.
  • Hipertrofia muscular: El crecimiento excesivo de los músculos.
  • Poliomielitis: Una enfermedad causada por un virus que afecta el sistema nervioso y puede llevar a la atrofia muscular.
  • Miastenia gravis: Un trastorno que causa debilidad muscular, afectando la comunicación entre nervios y músculos.

Datos curiosos

  • El fisicoculturismo es una disciplina que busca desarrollar los músculos mediante ejercicios físicos, como levantar pesas.
  • Hacer ejercicio físico regularmente ayuda a que los músculos se fortalezcan, aumenten de tamaño y resistan mejor la fatiga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muscular system Facts for Kids

  • Anexo:Músculos esqueléticos
  • Anatomía
  • Contracción muscular
kids search engine
Sistema muscular para Niños. Enciclopedia Kiddle.