robot de la enciclopedia para niños

Lupino amarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lupinus luteus
Lupinus spec b.JPG
Lupinus luteus en el Algarve (Portugal)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Genisteae
Género: Lupinus
Subgénero: Lupinus
Especie: L. luteus
L.

El lupino amarillo (Lupinus luteus) es una especie de planta que pertenece a la familia de las fabáceas, también conocidas como leguminosas. Es una planta que se cultiva por sus semillas y por su uso en la agricultura.

¿Cómo es el Lupino Amarillo?

El lupino amarillo es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Puede crecer hasta 100 centímetros de altura y está cubierta de pequeños pelos. Sus tallos son fuertes y rectos, y tiene raíces profundas que le ayudan a buscar agua.

Hojas y Flores del Lupino Amarillo

Las hojas de esta planta tienen un tallo largo y están divididas en 5 a 9 partes más pequeñas, llamadas foliolos. Estos foliolo tienen forma de lanza y son un poco peludos por encima. Las flores son de color amarillo, tienen un olor agradable y crecen en grupos verticales. Cada flor tiene un cáliz (la parte que protege los pétalos) con dos labios.

Frutos y Semillas del Lupino Amarillo

El fruto del lupino amarillo es una vaina, similar a la de los guisantes, que puede medir hasta 6 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho. Es muy peluda y de color oscuro. Dentro de la vaina hay entre 4 y 6 semillas. Estas semillas son un poco planas, de unos 6 a 8 milímetros de largo, y de color blanco con manchas marrones o negras. El lupino amarillo florece desde la primavera hasta el verano.

¿Dónde Crece el Lupino Amarillo?

El lupino amarillo es originario de la zona occidental del Mar Mediterráneo, especialmente de la Península Ibérica y la Península Itálica. También se ha extendido a otras regiones con suelos arenosos, como el norte de Europa (Alemania y Polonia), Australia y Sudáfrica.

¿Qué Necesita el Lupino Amarillo para Crecer?

Esta planta se adapta muy bien al clima mediterráneo, donde llueve más de 250 milímetros al año. Es bastante resistente a la sequía, a diferencia de otras especies de lupino que necesitan más lluvia.

Temperatura Ideal para el Lupino Amarillo

La temperatura ideal para el lupino amarillo está entre los 18 y 24 grados Celsius durante unos 5 meses. No es bueno sembrarlo en otoño si las temperaturas son muy bajas. En zonas frías, se siembra a finales de invierno o principios de primavera. Esta planta puede soportar heladas suaves.

Suelo Preferido por el Lupino Amarillo

El lupino amarillo prefiere suelos profundos, arenosos o con mucha arena, y con un pH bajo (ácidos). No le gustan los suelos donde el agua se estanca, aunque es más resistente a las inundaciones que otros tipos de lupino. No crece bien en suelos con mucha cal. Además, puede crecer en suelos que no son muy fértiles.

Esta planta necesita una buena cantidad de fósforo y azufre. A veces, puede tener problemas si le falta hierro, magnesio o manganeso, lo que hace que sus hojas se pongan amarillas.

Ciclo de Vida y Cultivo del Lupino Amarillo

La siembra del lupino amarillo se puede hacer en otoño en algunas regiones. Si se siembra muy tarde, la primera floración ocurre muy alta en la planta, lo que reduce la cantidad de frutos. En zonas más frías, se siembra después del invierno.

Germinación y Cosecha

Las semillas del lupino amarillo germinan (empiezan a crecer) de una manera particular, donde los cotiledones (las primeras hojas de la planta) salen a la superficie. A veces, la cáscara de la semilla es muy dura, lo que dificulta la germinación. Por eso, se recomienda guardar las semillas en bolsas especiales o tratarlas antes de sembrar.

La floración ocurre de marzo a agosto. Durante este tiempo, la planta necesita mucha agua. La maduración de las semillas tarda unos 105 a 108 días, dependiendo del clima.

Métodos de Cultivo

El lupino amarillo se cultiva principalmente en Europa y Australia para usarlo como alimento para animales. Se puede cultivar como una planta anual o como una planta que se siembra sola.

Se recomienda sembrar las semillas en líneas, a una profundidad de 2.5 a 5 centímetros, con una distancia de 50 a 60 centímetros entre líneas y de 10 a 15 centímetros entre plantas. La cantidad de semillas que se usan por hectárea suele ser entre 45 y 67 kilogramos.

No se suele añadir fertilizante con nitrógeno porque el lupino amarillo puede producir su propio nitrógeno en sus raíces. Sin embargo, sí se recomienda añadir superfosfato de cal si el suelo es pobre en azufre.

Plagas y Enfermedades del Lupino Amarillo

El lupino amarillo puede ser atacado por pulgones, especialmente las variedades dulces. Los pulgones pueden dañar las semillas y transmitir enfermedades causadas por virus, como el mosaico amarillo de la judía. También puede ser afectado por algunas mariposas nocturnas, cuyas larvas se comen las semillas dentro de las vainas.

En cuanto a enfermedades, varios hongos pueden dañar la cosecha. Por ejemplo, la mancha marrón de las hojas es una enfermedad común en los lupinos de invierno. Otros hongos pueden causar podredumbre en la raíz y el tallo si el clima es cálido y húmedo. El virus del mosaico de la judía amarilla también es una amenaza, causando manchas en las hojas y un crecimiento más pequeño de la planta. Para evitarlo, se recomienda sembrar temprano y controlar los pulgones.

Recolección de las Semillas

La recolección de las semillas es más fácil en las variedades que no se abren solas. Se usa una cosechadora, cortando la planta cerca del suelo para no perder las vainas. Es mejor cosechar por la mañana, cuando la temperatura es más baja, para evitar que las vainas se abran y las semillas caigan al suelo. Después de la cosecha, las semillas se limpian y se secan para evitar que les salgan hongos.

¿Para Qué se Usa el Lupino Amarillo?

El lupino amarillo tiene varios usos importantes:

  • Abono natural: Se usa como "abono verde" porque ayuda a fijar mucho nitrógeno en el suelo, mejorando su calidad.
  • Alimento para personas: En algunos países, como Chile, se usa para hacer harinas y galletas para el consumo humano.
  • Alimento para animales: Es una fuente importante de proteínas para el ganado, como vacas, ovejas, cerdos y aves de corral. También se usa para mejorar la leche para terneros.
  • Fibras textiles: Antiguamente, se obtenían fibras de esta planta para la industria textil.
  • Uso histórico: En la Castilla medieval, sus semillas se usaban para votar en iglesias y cabildos.

El lupino amarillo es valioso porque sus tallos se endurecen más tarde, lo que permite que la planta crezca más y esté disponible por más tiempo para alimentar al ganado. Su grano seco tiene un alto contenido de proteínas (más del 35%), lo que lo convierte en un buen suplemento alimenticio.

¿Cuántos Cromosomas Tiene el Lupino Amarillo?

Las células del lupino amarillo tienen entre 48 y 52 cromosomas. Lo más común es que tengan 52 cromosomas (2n=52).

Otros Nombres del Lupino Amarillo

En español, al lupino amarillo también se le conoce como "haba de lobo".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lupinus luteus Facts for Kids

kids search engine
Lupino amarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.