robot de la enciclopedia para niños

Roberto Sánchez Vilella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Sánchez Vilella
Gobernador de Puerto Rico Roberto Sánchez Vilella en el año 1958.jpg

Seal of Puerto Rico Governor.svg
2.° Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
2 de enero de 1965-2 de enero de 1969
Presidente Lyndon B. Johnson
Predecesor Luis Muñoz Marín
Sucesor Luis Alberto Ferré Aguayo

Seal of Puerto Rico Secretary of State.svg
1º. Secretario de Estado de Puerto Rico
1952-1964
Sucesor Carlos Lastra

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1912
Mayagüez, Puerto Rico
Fallecimiento 24 de marzo de 1997
San Juan, Puerto Rico
Sepultura Panteón nacional Román Baldorioty de Castro
Nacionalidad Puertorriqueño
Familia
Cónyuge Conchita Dapena (matr. 1936; div. 1967)
Janette Ramos Buonomo (matr. 1967; div. 1997)
Educación
Educado en Universidad del Estado de Ohio
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Tratamiento Honorable
Título Licenciado en Ingeniería
Partido político Partido Popular Democrático (hasta 1968)
Partido del Pueblo (1968)

Roberto Sánchez Vilella (19 de febrero de 1912 - 24 de marzo de 1997) fue el segundo gobernador de Puerto Rico elegido por el pueblo. Nació en Mayagüez, Puerto Rico.

En las elecciones de 1964, Sánchez Vilella fue el candidato del Partido Popular Democrático (PPD). Ganó la elección después de que el gobernador anterior, Luis Muñoz Marín, decidiera no postularse de nuevo.

Educación y primeros años

Sánchez Vilella asistió a la escuela secundaria en Santurce. Luego, estudió en la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos. Allí, se graduó como ingeniero en 1934.

Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor por un tiempo. Enseñó en la Universidad de Puerto Rico.

Su tiempo como gobernador

Archivo:Ben-Gurion - Roberto Sanches Vilella 1958
David Ben-Gurion con Roberto Sánchez Vilella cuando era Secretario de Estado de Puerto Rico.

Antes de ser gobernador, Roberto Sánchez Vilella tuvo una carrera importante. Fue líder en la ciudad de San Juan. También fue Secretario de Obras Públicas y Secretario de Estado.

En 1964, el gobernador Luis Muñoz Marín lo eligió como el candidato del PPD para sucederlo. Sánchez Vilella ganó las elecciones fácilmente. Así se convirtió en el segundo gobernador de Puerto Rico elegido por el voto popular.

Durante su tiempo como gobernador, Sánchez Vilella se destacó por algo especial. Le gustaba nombrar a personas jóvenes para puestos importantes en el gobierno. Esto pudo haber sido influenciado por el ambiente de la década de 1960. En esa época, muchas caras nuevas aparecían en deportes, televisión y música en Puerto Rico.

Desafíos políticos

En 1968, hubo cambios importantes en la política. Debido a algunas diferencias con el exgobernador Muñoz Marín, Sánchez Vilella no fue elegido de nuevo como candidato del Partido Popular Democrático. En su lugar, se nominó a Luis Negrón López.

Sánchez Vilella decidió dejar su partido y formar uno nuevo, llamado el Partido del Pueblo. Se postuló como gobernador por este nuevo partido. Esta situación dividió los votos del Partido Popular. Esto ayudó a que Luis A. Ferré y el Partido Nuevo Progresista ganaran las elecciones de 1968. Fue la primera vez que el PPD perdía una elección.

Aunque su relación con Muñoz Marín se vio afectada, con el tiempo lograron resolver sus diferencias.

En 1972, Sánchez Vilella intentó por última vez ocupar un cargo público. Se postuló para ser representante y obtuvo muchos votos. Sin embargo, no ganó debido a una decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Vida después de la política y su legado

Después de 1972, Sánchez Vilella llevó una vida más tranquila. Trabajó como profesor en la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico. Esta escuela fue nombrada en su honor después de su fallecimiento. También fue comentarista en la radio.

En 1997, el gobernador Pedro Rosselló firmó una ley para honrar a Sánchez Vilella. Una carretera importante entre Ponce y Mayagüez fue nombrada "Expreso Roberto Sánchez Vilella". Esto reconoció su trabajo como gobernador y como Secretario de Obras Públicas.

Al principio, algunos historiadores no valoraron mucho su legado. Sin embargo, la opinión sobre él ha mejorado con el tiempo. Muchos lo consideran el gobernador nacido en Puerto Rico que tuvo la administración pública más eficiente. También admiran su honestidad y su forma directa de ser.

Hoy en día, se le honra con más frecuencia. El edificio público más grande de Puerto Rico, el Centro Gubernamental Minillas en Santurce, lleva su nombre. En 2007, se colocó un busto de Sánchez Vilella en el Capitolio, en el pasillo de los gobernadores.

Su hijo, Roberto Sánchez Ramos, también ha ocupado cargos importantes en el gobierno de Puerto Rico.

Durante su administración, el gobernador Sánchez Vilella firmó una ley muy importante. Esta ley, conocida como la Ley número 1 de Reforma Universitaria del 20 de enero de 1966, ayudó a fortalecer la Universidad de Puerto Rico. Su objetivo era convertirla en una universidad líder en educación superior en América Latina.

Honores y reconocimientos

  • La carretera conocida como la Ruta 66 en Puerto Rico, inaugurada en 2006, lleva el nombre de Roberto Sánchez Vilella.
  • La Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico también lleva su nombre.
  • El renombrado escultor puertorriqueño Tomas Batista creó un busto en su honor.


Predecesor:
Luis Muñoz Marín
Seal of Puerto Rico Governor.svg
Gobernador de Puerto Rico
1965-1969
Sucesor:
Luis A. Ferré
Predecesor:
Nuevo Cargo
Seal of Puerto Rico Secretary of State.svg
Secretario de Estado
1952-1964
Sucesor:
Carlos Lastra
kids search engine
Roberto Sánchez Vilella para Niños. Enciclopedia Kiddle.