robot de la enciclopedia para niños

Luis Lacy y Gautier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Lacy
Lo Tinent General don Lluis Lacy.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Lacy y Gautier
Nacimiento 11 de enero de 1775
San Roque (España)
Fallecimiento 4 de julio de 1817
Palma de Mallorca (España)
Causa de muerte Fusilamiento
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Emilia du Guermeur
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados
  • Capitán general de Cataluña (1811-1813)
  • Capitán General de Galicia (1813-1814)
Rango militar General
Conflictos Guerra de la Independencia española y guerras napoleónicas

Luis Lacy y Gautier (nacido en San Roque, el 11 de enero de 1775, y fallecido en Palma, el 4 de julio de 1817) fue un importante militar español. Su vida terminó cuando fue fusilado en el castillo de Bellver.

Biografía de Luis Lacy

Primeros años y carrera militar

Luis Lacy nació en San Roque, una localidad de la provincia de Cádiz, el 11 de enero de 1775. Su padre, Patrick de Lacy Gould, era un militar español de origen irlandés. La familia de su madre, los Gauthier, también tenía una tradición militar en el Ejército español.

A los trece años, Luis se unió al ejército en el "Regimiento de Borgoña". Este regimiento se dirigía a Puerto Rico junto con sus tíos maternos, Juan y Francisco Gauthier. Con solo catorce años, ya era subteniente de infantería, mostrando un carácter valiente y a veces un poco rebelde.

En 1794, a los veintidós años, participó como capitán de infantería en la guerra del Rosellón, un conflicto importante de la época. Por algunas dificultades personales, fue expulsado temporalmente del ejército y enviado a la isla de El Hierro. Sin embargo, en 1803, se unió al Ejército francés para luchar en Alemania.

Regreso a España y la Guerra de la Independencia

Archivo:Lacy
Luis de Lacy y Gautier en la decoración de un mueble conmemorativo de la Guerra de la Independencia española, obra de J.A. Cabanyeres (1866) y conservado en el Museo de Historia de Barcelona.

Cuando ocurrieron los sucesos del 2 de mayo de 1808 en España, Luis Lacy decidió dejar el ejército francés y regresar a su país. En España, participó en varias acciones y batallas importantes. Gracias a su valor y habilidad, en 1810 alcanzó el rango de mariscal de campo.

En 1811, fue nombrado capitán general de Cataluña, un puesto de gran responsabilidad. Sin embargo, fue reemplazado después de un revés en Mataró. En enero de 1813, la Junta de Regencia lo nombró capitán general de Galicia.

Ideas políticas y el apoyo a la Constitución

En Galicia, Luis Lacy se unió a grupos que apoyaban las ideas liberales. Estos grupos buscaban cambios en la forma de gobierno y defendían la Constitución española de 1812, que proponía más derechos y libertades para los ciudadanos.

Después de que el rey Fernando VII regresara a España, Lacy pidió ser trasladado a Valencia. Sin embargo, en 1817, en Cataluña, junto al general Milans del Bosch, se levantó en apoyo de la Constitución de 1812. Este acto fue conocido como un "pronunciamiento".

Captura y fallecimiento

Tras este levantamiento, Luis Lacy fue hecho prisionero, mientras que el general Milans logró escapar. El proceso legal contra Lacy fue iniciado por el nuevo capitán general, Francisco Javier Castaños, un héroe de la batalla de Bailén.

Archivo:Fusilamiento del general Luis Lacy y Gautier (5-7-1817)
Ejecución del general Lacy en el Castillo de Bellver, el 5 de julio de 1817.

Lacy fue fusilado en el castillo de Bellver en Palma de Mallorca el 5 de julio de 1817. Su muerte fue un evento significativo en la historia de España.

Reconocimiento póstumo

En 1820, cuando se estableció el Trienio Constitucional (un periodo en el que la Constitución de 1812 estuvo en vigor), una orden real declaró que se le devolvieran a Luis Lacy todos sus honores. También se mandó colocar su nombre en el salón de las Cortes, reconociéndolo como alguien que murió por defender la Constitución.

Hoy en día, varias calles en España llevan el nombre "General Lacy" en su honor. Algunas de estas calles se encuentran en Madrid, en el barrio de El Terreno en Palma de Mallorca, en su ciudad natal de San Roque (Cádiz), en Sabadell (Barcelona), en Torralba de Calatrava (Ciudad Real) y en Alicante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Lacy Facts for Kids

kids search engine
Luis Lacy y Gautier para Niños. Enciclopedia Kiddle.