Luis II de Vendôme para niños
Datos para niños Luis II de Vendôme |
||
---|---|---|
Duque de Vendôme, Duque de Étampes, Duque de Mercœur y Duque de Penthièvre |
||
![]() Retrato de Luis de Borbón, duque de Vendôme.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1612 París, Francia |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 1669 Aix-en-Provence, Francia |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Borbón-Vendôme | |
Padre | César de Vendôme | |
Madre | Francisca de Lorena | |
Consorte | Laura Mancini | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Luis de Borbón-Vendôme (nacido en París, Francia, el 1 de octubre de 1612 y fallecido en Aix-en-Provence, Francia, el 12 de agosto de 1669) fue una figura importante de la nobleza francesa. Era hijo de César de Vendôme y Francisca de Lorena. También fue nieto del rey Enrique IV de Francia. Luis de Borbón-Vendôme fue el líder de la Casa de Borbón-Vendôme. Entre 1649 y 1651, sirvió como virrey de Cataluña, una región que en ese momento estaba bajo el gobierno del rey Luis XIV de Francia.
Contenido
¿Quién fue Luis de Borbón-Vendôme?
Luis de Borbón-Vendôme era hijo de César de Borbón, quien tenía los títulos de Duque de Vendôme, Étampes y Beaufort. Su madre fue Francisca de Lorena. Ella era hija de Felipe Manuel de Lorena, duque de Mercœur, y de María de Luxemburgo, duquesa de Penthièvre. El padre de Luis, César de Borbón, era un hijo del rey Enrique IV de Francia y de Gabriela de Estrées.
¿Cómo fue su carrera militar y política?
Luis de Borbón-Vendôme acompañó a su hermano, el duque de Beaufort, y al rey Luis XIII en un viaje a Saboya en 1630. Durante diez años, hasta 1640, sirvió como voluntario en el ejército. Fue herido de gravedad durante el Asedio de Arrás en ese mismo año.
Se mantuvo leal al rey durante un periodo de conflictos en Francia conocido como la Fronda. En 1649, formó un regimiento de caballería en el Virreinato de Cataluña. Más tarde, en 1652, estuvo al mando del ejército en la región de Provenza. En 1653, fue nombrado gobernador de Provenza y, en 1656, dirigió el ejército en Lombardía.
¿Por qué se hizo cardenal?
Después de que su esposa falleciera en 1657, Luis de Borbón-Vendôme conoció a Lucrecia de Forbin-Soliès. Ella era conocida como la Belle du Canet. Luis construyó el Pabellón de Vendôme en Aix-en-Provence. Quiso casarse con ella, pero la corte real no lo permitió. Por esta razón, Luis decidió unirse a la Iglesia.
Fue nombrado cardenal por el papa Alejandro VII el 7 de marzo de 1667. Recibió su birreta roja de cardenal el 18 de julio de 1667. Participó en la elección del papa Clemente IX en 1667. El Cardenal de Vendôme fue nombrado representante del Papa en Francia. El 16 de enero de 1668, tuvo el honor de bautizar al delfín de Francia, que era el hijo del rey Luis XIV.
Familia de Luis de Borbón-Vendôme
El 4 de febrero de 1651, Luis de Borbón-Vendôme se casó con Laura Mancini. Ella era sobrina del importante Cardenal Mazarino.
De su matrimonio con Laura Mancini, tuvieron tres hijos:
- Luis José de Borbón (1654-1712): Se convirtió en Duque de Vendôme y fue un Mariscal de Francia.
- Felipe de Borbón (1655-1727): Fue el Gran Prior de la Orden de Malta.
- Julio César de Borbón (1657-1660): Falleció cuando era muy pequeño.
¿Cuándo y dónde falleció?
Luis de Borbón-Vendôme murió en Aix-en-Provence el 12 de agosto de 1669. Fue enterrado en Vendôme. La noticia de su fallecimiento llegó a Roma el 22 de agosto de ese año. Después de su muerte, sus hijos fueron cuidados por su cuñada, María Ana Mancini.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis, Duke of Vendôme Facts for Kids