Luis Alberto del Paraná para niños
Datos para niños Luis Alberto del Paraná |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Osmer Mesa | |
Nacimiento | 21 de junio de 1926 Altos (Paraguay) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1974 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Cementerio Italiano, Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Paraguaya | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | José Domingo Encina González Jacinta Meza |
|
Cónyuge | Eugenie Louise Cairoli (matr. 1951; div. 1951) Carmen González Caballero (matr. 1963; fall. 1974) |
|
Hijos | Luis Manuel Meza González Carmen Fabiola Meza González |
|
Educación | ||
Educación |
|
|
Alumno de | Gumersindo Ayala Aquino | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, cantautor e intérprete musical | |
Años activo | 1942-1974 | |
Seudónimo | Carlos Prince | |
Género | ||
Instrumento |
|
|
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Philips, Warner Music Spain, Mercury, Melodiya, Electrecord, BlueCorps | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Luis Osmer Mesa (nacido en Altos, Paraguay, el 21 de junio de 1926, y fallecido en Londres, Reino Unido, el 15 de septiembre de 1974), fue un famoso músico, compositor, cantante e intérprete paraguayo, más conocido como Luis Alberto del Paraná. Es reconocido como uno de los artistas paraguayos más importantes a nivel mundial y un verdadero ícono de la música paraguaya.
Contenido
La Vida de Luis Alberto del Paraná
Sus Primeros Años y Familia
Luis Osmer Mesa nació en la ciudad de Altos, en el Departamento de Cordillera, el 21 de junio de 1926. Su madre, Jacinta Meza, lo registró el 14 de agosto de ese mismo año. Sus estudios primarios los realizó en Ypacaraí.
Fue el cuarto de ocho hermanos, y su única hermana, Obdulia (conocida como Chiquita Meza), también se dedicó a la música. Sus hermanos Reynaldo y Óscar del Alba también siguieron carreras musicales. Su madre, quien era costurera, falleció en 1956 mientras él estaba de gira por Europa. Su padre, José Domingo Encina González, fue un maestro rural que también tocaba la guitarra y cantaba.
Sus Inicios en la Música
Desde joven, Luis Alberto del Paraná mostró su talento. En 1942, a los dieciséis años, participó en el Primer Certamen de los Barrios. Representó a Campo Grande, acompañado por Humberto Barúa y el arpista Digno García.
Más tarde, después de una gira por América Central, Luis Alberto del Paraná (nombre artístico que adoptó en México) formó el grupo "Trío los Paraguayos". Lo hizo junto a Digno García y Agustín Barboza, por sugerencia del poeta y político Epifanio Méndez Fleitas.
La Gira por Europa y el Éxito Internacional
En 1953, el gobierno paraguayo apoyó a Luis Alberto del Paraná y a su grupo con 3200 dólares para que difundieran la música paraguaya en Europa. Esta fue una "Misión Cultural Oficial" muy importante.
Una vez que terminó el contrato de la misión, el trío original se separó. Paraná entonces formó un nuevo grupo llamado Los Paraguayos. En este nuevo conjunto estaban su hermano Reynaldo Meza, Rubito Medina y el arpista José de los Santos González. Rápidamente, grabaron dos discos de larga duración (LP) para la compañía Philips: Famous Latin American Songs y Ambassador of Romance.
Luis Alberto del Paraná se convirtió en uno de los primeros artistas latinoamericanos en ser muy famoso en Europa durante las décadas de 1960 y 1970. Grabó más de 500 canciones y realizó giras por más de 76 países.
Presentaciones Destacadas
Su talento lo llevó a presentarse en escenarios muy importantes alrededor del mundo, como:
- El Madison Square Garden en Nueva York.
- El Olympia de París.
- El London Palladium en Londres.
- El Latín Quarter en Tokio.
- El Tchaikowsy Concert Hall en Moscú.
- El Royal Variety Performance, donde actuó el 4 de noviembre de 1963 junto a los famosos Beatles.
- El Festival de San Remo en Italia.
Su Legado y Fallecimiento
Luis Alberto del Paraná se casó dos veces. Su primera esposa fue Lissette Cairoli, de Francia. Su segundo matrimonio fue con la bailarina española Carmen Caballero González de las Navas, conocida artísticamente como Carmen Santana. Con ella tuvo dos hijos: Luis Manuel y Carmen Fabiola.
Falleció en Londres, Reino Unido, el 15 de septiembre de 1974, a los 48 años, debido a un problema de salud. Su muerte ocurrió en el Prembridge Court Hotel.
En su honor, en Paraguay se realizó un evento especial llamado la «Cadena del Dolor». Casi todas las estaciones de radio de Paraguay se unieron para transmitir en vivo su funeral. Desde la llegada de su féretro al aeropuerto de Luque, su velatorio en el Teatro Municipal, hasta su camino final al Cementerio Italiano (Cementerio de la Recoleta). Fue un momento de gran unión para recordar a este gran artista.
Luis Alberto del Paraná es recordado como el «Embajador de la música paraguaya y soldado del arte paraguayo» por su gran contribución a la difusión de la cultura de su país.
Discografía Seleccionada
Aquí te presentamos algunos de los álbumes que grabó Luis Alberto del Paraná:
- Fiesta Malagueña (1950)
- Famous Latin American Songs (1957)
- Fiesta Paraguaya (1957)
- Buenas noches mi amor (1960)
- Para mí, Para ti, Paraná (1961)
- Mi Guitarra y mi Voz (1962)
- In Rominia I (1962)
- In Rominia II (1962)
- In Rominia III (1964)
- Acuarela Paraguaya
- Adiós Mariquita Linda
- Ambassadors of Romance
- Amici, Amici
- Bajo el Cielo del Paraguay
- Canciones de las Américas
- Canciones Tropicales
- Con los Violines de Lima
- En Buenos Aires
- En escena
- Espléndido
- Epopeya Nacional
- Éxtasis Tropical
- Felicidades
- Historia de un Amor
- In London
- La Burrerita de Ypacarai
- Latin American Dance Party
- Live in Concert
- Live in Concert... Berlín
- Music Minstrels Please
- Papillón
- Paraguayan Song N.º 1
- Paraguayan Song N.º 2
- Paraguayos in Tokio
- Popular Favourites
- Por todo el mundo...
- Quizás, quizás, quizás
- Sentimentally yours
- Siempre el mejor
- South American Minstrels
- Trovador Tropical
- Trovador Tropical N.º 2
- Tropical Trip
- World Hits
Películas en las que Participó
Luis Alberto del Paraná también participó en algunas películas, aportando su voz o su presencia:
- La burrerita de Ypacaraí (1962), dirigida por Armando Bó.
- Una mariposa en la noche (voz) (1977), dirigida por Armando Bó.
- Éxtasis tropical (voz) (1978), dirigida por Armando Bó.
- Insaciable (voz) (1984), dirigida por Armando Bó.