Franz Oppenheimer para niños
Datos para niños Franz Oppenheimer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1864![]() |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1943![]() |
|
Sepultura | Frankfurt am Main South Cemetery | |
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Padre | Julius Oppenheimer | |
Hijos | Hillel Oppenheimer | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Kiel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, filósofo | |
Empleador | Universidad Johann Wolfgang Goethe | |
Estudiantes doctorales | Ludwig Erhard | |
Obras notables | El Estado | |
Franz Oppenheimer (nacido en Berlín el 30 de marzo de 1864 y fallecido en Los Ángeles el 30 de septiembre de 1943) fue un importante sociólogo y economista político de Alemania. También escribió sobre la base de la sociedad organizada.
Contenido
¿Quién fue Franz Oppenheimer?
Sus primeros años y estudios
Franz Oppenheimer comenzó estudiando Medicina en las ciudades de Friburgo de Brisgovia y Berlín. Después de terminar sus estudios, trabajó como médico en Berlín desde 1886 hasta 1895.
A partir de 1890, empezó a interesarse por temas relacionados con la sociedad y la economía. Dejó su trabajo como médico para convertirse en el editor principal de una revista llamada Welt am Morgen. Allí conoció a Friedrich Naumann, quien también trabajaba en varios periódicos.
Su carrera académica
En 1909, Oppenheimer obtuvo un doctorado en Kiel. Su tesis fue sobre las ideas del economista David Ricardo.
Desde 1909 hasta 1917, Oppenheimer fue profesor en Berlín. Luego, en 1919, aceptó un puesto como profesor de Sociología y Economía Política en la Universidad Johann Wolfgang von Goethe en Fráncfort del Meno. Esta fue la primera vez que se creaba una cátedra (un puesto de profesor principal) dedicada a la sociología en Alemania. Él fue el único en ocuparla hasta 1929.
Viajes y reconocimientos
Entre 1934 y 1935, Oppenheimer enseñó en Palestina. En 1936, fue nombrado miembro honorario de la American Sociological Association, una importante asociación de sociólogos en Estados Unidos.
A partir de 1938, enseñó en la Universidad de Kōbe en Japón. Más tarde, se mudó a los Estados Unidos en 1934. Allí, ayudó a fundar una revista llamada American Journal of Economics and Sociology.
Ideas principales de Franz Oppenheimer
Franz Oppenheimer influyó en muchos pensadores. Por ejemplo, Ludwig Erhard, quien estudió economía con él, fue muy influenciado por sus ideas. Oppenheimer buscaba un punto medio entre diferentes formas de organizar la economía.
Albert Jay Nock, otro pensador, también fue influenciado por el análisis de Oppenheimer sobre la naturaleza de la sociedad organizada.
¿Cómo se originan las sociedades organizadas?
Oppenheimer tenía una idea diferente sobre cómo surgieron las sociedades organizadas, a las que él llamaba "el Estado". A diferencia de otros pensadores como John Locke, Oppenheimer no creía que las sociedades organizadas nacieran de un "acuerdo social" entre las personas.
Él propuso la "teoría de la conquista". Según esta teoría, las sociedades organizadas se formaron cuando un grupo de personas más fuerte dominó a otro grupo. El propósito de esta dominación era controlar al grupo vencido y protegerse de ataques.
Oppenheimer creía que las primeras sociedades organizadas conocidas en la historia se formaron de esta manera. Su objetivo principal era que el grupo vencedor pudiera obtener recursos del grupo vencido.
Medios para satisfacer necesidades: trabajo y fuerza
Oppenheimer también hizo una distinción importante sobre cómo las personas obtienen lo que necesitan. Él dijo que hay dos formas principales:
- Medios económicos: Esto se refiere al trabajo propio de una persona y al intercambio justo de su trabajo por el trabajo de otros. Es decir, cuando las personas trabajan y comercian de forma voluntaria.
- Medios políticos: Esto se refiere a tomar el trabajo o los recursos de otros sin dar nada a cambio, usando la fuerza.
Oppenheimer explicó que, aunque hoy en día asociamos la fuerza con el crimen, en tiempos antiguos, la apropiación de tierras o recursos, e incluso la guerra organizada, eran vistas como actividades respetadas.
Las ideas de Oppenheimer sobre los "medios económicos" y los "medios políticos" fueron muy importantes. Influenciaron a otros pensadores como Albert Jay Nock y Murray Rothbard, quienes las usaron para analizar la sociedad y la economía.
Escritos importantes
Franz Oppenheimer escribió mucho a lo largo de su vida. Creó alrededor de cuarenta libros y cuatrocientos ensayos. Estos escritos tratan sobre sociología, economía y los temas políticos de su época. Uno de sus libros más conocidos es Der Staat (El Estado).