Lubumbashi para niños
Datos para niños Lubumbashi |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Centro de la ciudad
|
||||
|
||||
Localización de Lubumbashi en República Democrática del Congo
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 11°39′51″S 27°28′58″E / -11.664166666667, 27.482777777778 | |||
Idioma oficial | francés, suajili | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | Alto Katanga | |||
Gobernador | Moise Katumbi | |||
Superficie | ||||
• Total | 747 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1208 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 1,373,770 hab. | |||
• Densidad | 3,500/km2 (zona urbana) hab./km² | |||
Huso horario | UTC+02:00 | |||
Prefijo telefónico | 2 | |||
Sitio web oficial | ||||
Lubumbashi (antes conocida como Élisabethville) es una ciudad muy importante en la República Democrática del Congo. Es la segunda ciudad más grande del país. Se encuentra cerca de la frontera con Zambia, a unos 1208 metros sobre el nivel del mar. En 2021, tenía una población de aproximadamente 1.373.770 habitantes. Es la capital de la provincia de Alto Katanga y la ciudad principal del sureste del país.
Lubumbashi es un centro clave para el transporte, con importantes líneas de tren que la conectan con otras ciudades como Ilebo y Kindu. También cuenta con un aeropuerto internacional. La ciudad ofrece lugares interesantes como un jardín botánico, un parque zoológico y la Universidad de Lubumbashi.
Contenido
Historia de Lubumbashi
Fundación y desarrollo inicial
La ciudad fue fundada por los belgas en 1910 y se llamó Élisabethville. Creció rápidamente gracias al desarrollo de la minería de cobre en la región.
En diciembre de 1941, los mineros de Élisabethville hicieron una huelga para protestar por las difíciles condiciones de trabajo que se les imponían.
Educación y cambios políticos
En 1954-1955, los belgas fundaron la Universidad de Élisabethville, que hoy conocemos como la Universidad de Lubumbashi. En las elecciones de 1957, la gente de la ciudad apoyó la idea de la independencia de Bélgica.
Entre 1960 y 1963, durante un periodo de cambios en el Congo, Élisabethville fue la capital de un estado llamado Katanga. En 1960, Moise Tshombe declaró la independencia de esta provincia, que era muy rica en minerales. Las Naciones Unidas intervinieron y tomaron el control de la ciudad en 1961 para ayudar a mantener la paz.
Más tarde, Mobutu Sese Seko llegó al poder y en 1972 cambió el nombre de la ciudad a Lubumbashi. También renombró la región de Katanga como Shaba.
Lubumbashi en tiempos recientes
En la década de 1990, el Congo vivió otra etapa de cambios. En abril de 1997, un grupo de rebeldes tomó Lubumbashi. Su líder, Laurent-Désiré Kabila, se proclamó presidente de la República Democrática del Congo en mayo de 1997.
Cuando se formó un parlamento de transición en 1999, se decidió que Lubumbashi sería la capital legislativa del país. Esto duró hasta 2003, cuando todas las instituciones del gobierno se trasladaron de nuevo a Kinsasa.
Geografía y Clima
Lubumbashi se encuentra a unos 1000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la frontera con Zambia. Está entre los ríos Cafué y Zambezi. El río Kafubu fluye hacia el norte, mientras que los ríos Cafué y Zambezi fluyen hacia el sur. Otros ríos importantes en la ciudad son el Kampemba, Karvya, Lubumbashi, Lwano, Navyundu y Rwashi.
El clima de Lubumbashi es subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos calurosos y con muchas lluvias (de noviembre a marzo), e inviernos agradables y secos (de abril a octubre). La temperatura promedio es de 20 °C, con máximas de 38 °C y mínimas de 10 °C. El suelo de la región es muy rico en minerales como el cobre y el cobalto.
Idiomas y población
Aunque el francés es el idioma oficial en la República Democrática del Congo, en Lubumbashi también se habla mucho el suajili y el bemba.
Divisiones de la ciudad
Lubumbashi está dividida en varias áreas llamadas comunas. Algunas de ellas son Anexo, Kamalondo, Kampemba, Katuba, Kenia, Lubumbashi, Gecamines y Rwashi.
Infraestructura y Servicios
Educación en Lubumbashi
Además de la Universidad de Lubumbashi, la ciudad cuenta con otras instituciones educativas importantes. Entre ellas están la Universidad Protestante de Lubumbashi, el Instituto Pedagógico Superior, el Instituto Superior de Estadística y el Instituto Superior de Estudios Sociales.
Salud en la ciudad
Lubumbashi tiene varios hospitales para atender a sus habitantes. Los más conocidos son el Hospital Gecamines Sud y el Hospital Sendwe.
Transporte y conexiones
La ciudad es un punto clave para el transporte en el sur del Congo. Cuenta con el Aeropuerto Internacional de Lubumbashi.
Por carretera, se conecta con otras ciudades del país a través de la Ruta Nacional 05 y la Ruta Nacional 01. Esta última también llega a la capital, Kinsasa, y se extiende hasta Zambia.
Lubumbashi es una estación de tren muy importante. Forma parte del ferrocarril Cape-Cairo, que la une con ciudades como Ndola e Ilebo. También se puede conectar con el Benguela Railway para llegar a Kolwezi y al Puerto de Lobito.
Cultura y Ocio
En Lubumbashi puedes visitar el zoológico, el jardín botánico, la impresionante Catedral de San Pedro y San Pablo, y el Museo Nacional de Lubumbashi.
Deportes en Lubumbashi
La ciudad es famosa en el mundo del fútbol gracias al equipo Tout Puissant Mazembe. Este equipo hizo historia el 14 de diciembre de 2010 al ganar un partido contra un equipo de Brasil (S.C. Internacional) por 2 a 0. Con esa victoria, el Mazembe se convirtió en el primer equipo africano en llegar a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El Mazembe juega sus partidos en el Estadio Frederic Kibassa Maliba, también conocido como "Municipal".
Ciudades hermanas
Lubumbashi tiene una relación especial de "hermanamiento" con la ciudad de Lieja en Bélgica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lubumbashi Facts for Kids