Louis Armand para niños
Datos para niños Louis Armand |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
1.º Presidente del Euratom | ||
1958-1959 | ||
Predecesor | nuevo cargo | |
Sucesor | Étienne Hirsch | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis François Armand | |
Nacimiento | 17 de enero de 1905 Cruseilles, ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de agosto de 1971 Villers-sur-Mer, Francia |
|
Sepultura | Cruseilles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | ingeniero | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Louis Armand (nacido en Cruseilles, Francia, el 17 de enero de 1905 y fallecido en Villers-sur-Mer el 30 de agosto de 1971) fue un importante ingeniero y un líder francés. Es muy conocido por haber sido el primer presidente de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, también llamada Euratom.
¿Quién fue Louis Armand?
Louis Armand nació el 17 de enero de 1905 en la ciudad de Cruseilles, que se encuentra en la región de la Alta Saboya en Francia. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.
Sus estudios y carrera temprana
Estudió en las ciudades de Annecy y Lyon. En 1924, se graduó como ingeniero en la Escuela politécnica, una de las escuelas más importantes de Francia. Después de graduarse, también fue profesor en la Escuela Superior de Minas.
Su papel durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Louis Armand fue parte de la Resistencia francesa. Este grupo luchó en secreto contra la ocupación de su país. Fue arrestado el 25 de junio de 1944 y estuvo en prisión en París. Sin embargo, fue liberado cuando la ciudad fue liberada por los ejércitos aliados.
Reconocimientos y fallecimiento
En 1963, Louis Armand fue elegido miembro de la Academia Francesa, un honor muy grande en Francia. Falleció el 30 de agosto de 1971 en la localidad de Villers-sur-Mer.
Contribuciones importantes de Louis Armand
Louis Armand fue una figura clave en el desarrollo de la infraestructura y la cooperación en Europa.
Liderazgo en los ferrocarriles franceses
En 1949, fue nombrado Director General de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF). Bajo su dirección, los ferrocarriles franceses se modernizaron mucho. También fue uno de los que impulsaron la idea de construir un túnel bajo el Canal de la Mancha, que hoy conocemos como el Eurotúnel. Esta idea se concretó en 1957.
Su visión para Europa: Euratom y el Mercado Común
Louis Armand creía firmemente en la cooperación entre países europeos. Era un gran defensor de la idea de una Europa unida.
¿Qué es Euratom?
En 1958, fue nombrado el primer Presidente de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). Esta organización se creó después de que varios países europeos firmaran los Tratados de Roma. El objetivo de Euratom era promover el uso pacífico de la energía nuclear en Europa.
El plan Rueff-Armand
A partir de 1960, Louis Armand trabajó con Jacques Rueff en un plan conocido como el plan Rueff-Armand. Este plan buscaba organizar un mercado común dentro de la Comunidad Económica Europea (CEE). Un mercado común significa que los países pueden comerciar libremente entre sí, sin barreras.