Los Ralos para niños
Datos para niños Los Ralos |
||
---|---|---|
Ciudad urbana | ||
Localización de Los Ralos en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 26°52′00″S 64°58′00″O / -26.86666667, -64.96666667 | |
Entidad | Ciudad urbana | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Cruz Alta | |
Delegado Comunal | Sandra Elizabeth Brandan | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | alrededor de 1876 | |
Altitud | ||
• Media | 407 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 9429 hab. | |
Gentilicio | raleño/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4182 | |
Prefijo telefónico | 03869 | |
Aglomerado urbano | Los Ralos | |
Los Ralos es una ciudad que se encuentra al este de la Provincia de Tucumán, en el Departamento Cruz Alta, Argentina. Está a unos 22 km de San Miguel de Tucumán, la capital provincial.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Los Ralos?
Según el censo de 2010, Los Ralos tiene 9.429 habitantes. Esto significa que su población creció un 23% desde el censo de 2001, cuando tenía 7.662 habitantes. La ciudad también incluye las zonas de Villa Recaste, Villa Tercera y La Lolita.
Gráfica de evolución demográfica de Los Ralos entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
¿De dónde viene el nombre "Los Ralos"?
El nombre "Los Ralos" podría venir de cómo era el paisaje antes. En esta zona, había bosques con espacios abiertos o "ralos" de pastizales. Estos espacios estaban entre las Yungas (un tipo de bosque) de la Sierra del Aconquija y el monte de Santiago del Estero. Hoy en día, la mayor parte de esa vegetación natural ha sido reemplazada por cultivos. Se siembra principalmente caña de azúcar, soja, maíz y trigo.
La historia de Los Ralos
¿Cómo nació Los Ralos?
Los Ralos comenzó a crecer alrededor de una fábrica de azúcar llamada "Ingenio Azucarero Los Ralos". Esta fábrica ayudó a que la ciudad fuera próspera al principio. Sin embargo, cuando el ingenio cerró en 1965, la economía local enfrentó grandes desafíos. Muchas personas perdieron sus trabajos, al igual que en otras localidades de la provincia donde también cerraron ingenios en esa época.
El ferrocarril y la fundación
En 1876, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se inauguró una línea de ferrocarril muy importante. Esta línea conectaba el Puerto de Buenos Aires con San Miguel de Tucumán. Se cree que Los Ralos fue fundada alrededor de 1867.
Ese mismo año, la familia Avellaneda comenzó las actividades de lo que se convertiría en el Ingenio Azucarero Los Ralos. Ellos iniciaron el cultivo de caña de azúcar y la producción de azúcar. Gran parte de este desarrollo fue posible gracias a inversiones de origen francés.
El crecimiento de la comunidad
Alrededor de la fábrica, se establecieron las primeras familias. Eran trabajadores que cosechaban la caña de azúcar (zafreros), obreros de la fábrica, comerciantes y artesanos. Muchos de ellos eran inmigrantes de España, Italia y países árabes. Esta comunidad inicial formó lo que hoy se conoce como Villa Recaste, un centro importante de la localidad.
Con el tiempo, llegaron miles de trabajadores del campo desde la región del Chaco argentino. Muchos de ellos se quedaron en Los Ralos durante varias cosechas o incluso por generaciones.
El cierre del ingenio y sus consecuencias
La fábrica de azúcar llegó a emplear hasta 5.000 trabajadores durante la zafra. La zafra es la época de cosecha de la caña y producción de azúcar, que va de abril a septiembre. En 1965, el ingenio cerró, junto con otras diez fábricas en la provincia. Esto causó que entre el 70% y el 80% de los habitantes permanentes se fueran. Muchos se mudaron a Buenos Aires para buscar trabajo en las fábricas de esa provincia.
La economía actual de Los Ralos
Hoy en día, la mayoría de los adultos en Los Ralos trabajan de forma temporal. Se dedican a la siembra y cosecha manual de la caña de azúcar y la cosecha manual de limones. Una parte más pequeña de la población trabaja en el comercio en la capital de la provincia. Otros trabajan en la industria de la caña y el limón, o en empleos públicos para el gobierno provincial. Hay pocos empleos en la propia localidad. Sin embargo, una buena parte de la comunidad sigue cultivando la tierra y criando animales de granja.
¿Cómo es la geografía de Los Ralos?
- Altitud: Los Ralos se encuentra a 407 metros sobre el nivel del mar.
- Latitud: 26º 52' 59" S
- Longitud: 064º 58' 59" O
¿Hay sismos en la región de Tucumán?
La zona de Tucumán, en el centro-norte de Argentina, tiene sismos (terremotos) con frecuencia. Generalmente son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, puede haber un terremoto de intensidad media a grave.
- Sismo de 1861: El terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Aunque los terremotos han ocurrido desde hace mucho tiempo, este fue el más fuerte registrado en el país. Causó la muerte de 12.000 personas. Después de este evento, los gobiernos de la región de Cuyo y el norte de Argentina comenzaron a ser más estrictos con las normas de construcción.
- Sismo de 1931: En 1931, hubo otro sismo de 6,3 de intensidad. Este terremoto destruyó parte de los edificios y abrió muchas grietas en la zona.
Véase también
En inglés: Los Ralos, Tucumán Facts for Kids