robot de la enciclopedia para niños

Los Llanos (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Llanos
Entidad subnacional
Otros nombres: Alma de los Llanos
Lema: Tradición de amor a la Patria
Los Llanos ubicada en República Dominicana
Los Llanos
Los Llanos
Localización de Los Llanos en República Dominicana
Coordenadas 18°37′N 69°30′O / 18.62, -69.5
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
 • Provincia San Pedro de Macorís
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de junio de 1845
Superficie  
 • Total 439.8 km²
 • Altitud 45 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 22 573 hab.
 • Densidad 51 hab./km²
Gentilicio Llanero/a, Sajollanero/a
Fiestas mayores 19 de marzo
Patrono(a) San José

Los Llanos es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San Pedro de Macorís. Es conocido por su apodo "Alma de los Llanos" y su lema "Tradición de amor a la Patria".

Geografía de Los Llanos

La mayor parte del territorio de Los Llanos es plano. Esto es ideal para que el ganado paste libremente. También hay muchos lugares naturales donde los animales pueden beber agua. Una pequeña parte del municipio, en el norte, tiene zonas más altas. Alrededor de 4 mil tareas (una medida de tierra) se usan para cultivar alimentos que consume la gente de la comunidad.

¿Qué ríos y lagunas hay en Los Llanos?

Los Llanos tiene 124 lagunas que sirven para que el ganado beba agua. Algunas de estas lagunas se llaman Los Anones, Los Narcisos, Miguel Ángel, Faustino y La Guama. Muchas de ellas reciben agua del río Casuí, que fluye por debajo de la tierra. De estas lagunas, 81 tienen agua todo el tiempo, 41 se llenan solo a veces y 2 son estanques hechos por el hombre.

El municipio también cuenta con varios ríos importantes. Entre ellos están el río Almirante, el Brujuelas (que es un afluente del río Higuamo), el Tosa, el Yabacao, el Tosita y La Zanja.

¿Con qué municipios limita Los Llanos?

Los Llanos comparte sus fronteras con otros municipios:

Organización y Población

¿Cuáles son los distritos municipales de Los Llanos?

El municipio de Los Llanos está dividido en tres distritos municipales:

  • Los Llanos
  • El Puerto
  • Gautier

¿Cuántas personas viven en Los Llanos?

Según el censo de 2010, en el municipio de Los Llanos vivían 22,573 personas.

Historia de Los Llanos

Los Llanos comenzó como un lugar donde la gente se asentaba de forma sencilla. Estaba en un camino importante que conectaba Santo Domingo con grandes fincas de ganado en Hato Mayor, El Seibo e Higüey. Los ganaderos que viajaban a Santo Domingo solían descansar en este lugar, que hoy es la calle Duarte.

Con el tiempo, más personas se fueron estableciendo allí. Llegaron emigrantes de las Islas Canarias y vecinos que tuvieron que dejar sus hogares en Montecristi, Puerto Plata, Bayajá y Yaguana en 1606, debido a cambios importantes en la región. Una gran parte de la zona noroeste del municipio es la histórica Sabana del Gaubatico.

En 1620, se formó en San José de los Llanos la Hermandad de San José, que fue la primera hermandad católica en Santo Domingo.

Un momento muy importante en la historia de Los Llanos ocurrió en 1838. Vicente Celestino Duarte, hermano de Juan Pablo Duarte, organizó aquí la primera filial del grupo independentista La Trinitaria. Este grupo buscaba la independencia de la República Dominicana.

El 26 de febrero de 1844, un día antes de que se declarara la independencia en la Puerta de la Misericordia, Vicente Celestino Duarte declaró la independencia nacional por primera vez en este municipio.

En 1845, Los Llanos fue reconocido como una "Común" de Santo Domingo. A lo largo de los años, su estatus administrativo cambió varias veces, pero siempre ha sido una parte importante de la región. En 1882, fue declarado Distrito Marítimo de San Pedro de Macorís.

Economía de Los Llanos

La economía de Los Llanos se basa principalmente en el cultivo de caña de azúcar y la ganadería.

¿Qué se cultiva en Los Llanos?

Gran parte de las tierras del municipio se usan para sembrar caña de azúcar y pasto para el ganado. Las plantaciones de caña de azúcar fueron muy importantes para la economía durante muchos años. Hoy en día, los habitantes también trabajan en empleos públicos y privados, y cultivan alimentos para su propio consumo.

Las zonas con mayor producción agrícola son El Puerto, San Marcos y El Guayabal. En San Marcos, se cultiva arroz, limón persa y naranja dulce. También se siembran yuca, plátano y batata en otras partes del municipio. La mayoría de la producción de arroz se vende en la región del Cibao, mientras que otros productos agrícolas se usan para el consumo local o se venden en la capital.

¿Cómo es la ganadería en Los Llanos?

La ganadería en Los Llanos es principalmente de ganado vacuno. Hay unas 3,500 cabezas de ganado que producen alrededor de 50 mil litros de leche al año. Esta leche se vende a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a seis fábricas de queso.

¿Qué industrias hay en Los Llanos?

Los Llanos cuenta con una de las cementeras más importantes del país, llamada Cemento PANAM. Esta fábrica produce una gran cantidad de cemento tipo Portland cada año y está ubicada en el Distrito Municipal Villa Gautier.

¿Qué atractivos turísticos tiene Los Llanos?

Los Llanos ofrece varios lugares interesantes para visitar:

  • Los balnearios de los ríos Caganche, Almirante, Casuí y Tos.
  • Más de 100 lagunas y humedales.
  • El centro histórico de San José de los Llanos.
  • La Cordillera Oriental, una cadena de montañas.

Otros servicios y negocios

El sector público en Los Llanos incluye el Ayuntamiento, el hospital Pedro María Santana, boticas, escuelas, liceos, oficinas gubernamentales y una estación de bomberos.

El sector privado cuenta con almacenes, colmados (tiendas pequeñas), farmacias, tiendas de ropa, estaciones de gasolina, panaderías, comedores, una casa de empeño, un mercado municipal, talleres y otros pequeños negocios. También hay una sucursal del banco Banreservas.

Educación en Los Llanos

El municipio de Los Llanos tiene 43 centros educativos, lo que demuestra su compromiso con la educación de sus jóvenes.

Salud en Los Llanos

Los habitantes de Los Llanos cuentan con el hospital público Pedro María Santana para recibir atención médica.

Cultura de Los Llanos

La cultura de Los Llanos se ve en la arquitectura de sus casas, muchas de las cuales fueron construidas en el siglo pasado.

El municipio tiene una Academia de Música llamada Julio A. Santana, que cuenta con dos bandas: una para niños y otra para adultos.

También hay una escuela de Danza y Teatro. Aquí se enseñan diferentes estilos de danza, como la clásica, contemporánea, folklórica y popular. La escuela de teatro ha ganado premios en el Festival de Teatro Emilio Aparicio. Además, las comparsas del municipio han sido premiadas varias veces en los Carnavales Provinciales y Nacionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José de los Llanos Facts for Kids

kids search engine
Los Llanos (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.