Los Corralitos para niños
Datos para niños Los Corralitos |
||
---|---|---|
Guaymallén | ||
Localización de Los Corralitos en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°53′56″S 68°41′46″O / -32.8989, -68.6961 | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Guaymallén | |
Intendente | Marcelino Iglesias - UCR | |
Superficie | ||
• Total | 26.31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 800 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 7723 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5527 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
- http://www.guaymallen.mendoza.gov.ar Sitio web oficial | ||
Los Corralitos es una localidad que se encuentra en el departamento Guaymallén de la provincia de Mendoza, Argentina. También se le conoce como Villa Los Corralitos.
Esta zona tiene una superficie de 26.31 kilómetros cuadrados. Sus límites son: al norte, las calles Buena Nueva, Buenos Vecinos, Lillo, Milagros y Ferrari; al este, el canal Tulumaya; al sur, Paladini y Godoy Cruz; y al oeste, el ferrocarril General Belgrano. El Carril a Lavalle y Severo del Castillo son vías importantes que conectan diferentes áreas.
En el centro de Los Corralitos, en la calle 25 de Mayo (también conocida como Ruta 20), se encuentran la comisaría, un centro de primeros auxilios y el Centro Cultural. El lugar cuenta con un polideportivo para practicar deportes como pádel, fútbol, hockey, vóley y tenis. También hay un centro para personas mayores y un jardín de infancia. En 2013, se inauguró el Estadio Único Los Corralitos, con canchas de césped sintético.
Algunos pueblos cercanos son Rodeo de la Cruz, La Primavera, Puente de Hierro y Colonia Segovia. Hasta 1996, Puente de Hierro formaba parte de Los Corralitos, pero luego se convirtió en un distrito separado.
Contenido
Origen del nombre de Los Corralitos
¿De dónde viene el nombre "Los Corralitos"?
El nombre "Los Corralitos" tiene una historia interesante. Antiguamente, esta zona era un terreno con muchos pastos naturales. Aquí se mezclaban los animales de diferentes dueños con sus crías.
Para poder separar los animales, se construyeron muchos corrales pequeños. La gran cantidad de estos corrales dio origen al nombre de "Los Corralitos". Desde aquí, los animales ya separados eran llevados a otros lugares.
También se cuenta que muchos animales que se usaron para el Cruce de los Andes fueron cuidados en este lugar antes de iniciar su importante viaje.
Geografía de Los Corralitos
¿Cuántas personas viven en Los Corralitos?
Según el censo de 2001, Los Corralitos tenía 7723 habitantes. Esto fue un aumento del 49% comparado con los 701 habitantes que tenía en 1991. La densidad de población es de 294 habitantes por kilómetro cuadrado.
La mayoría de las personas que viven aquí trabajan en la agricultura. También hay muchos estudiantes cuyas familias trabajan en el comercio, en las escuelas o en las fábricas de la zona.
¿Cómo es la actividad sísmica en Mendoza?
La zona de Cuyo (en el centro oeste de Argentina) tiene una actividad sísmica frecuente y muy fuerte. Esto significa que ocurren terremotos importantes cada cierto tiempo.
- Sismo de 1861: Aunque la actividad geológica ocurre desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy significativo. Fue el más fuerte registrado en el país hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza y los municipios comenzaron a tomar más precauciones. También se hicieron más estrictos los códigos de construcción para que los edificios fueran más seguros. Con el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944, las autoridades comprendieron la gran importancia de la seguridad ante los sismos en la región.
- Sismo de 1920: Este sismo tuvo una intensidad de 6.8. Causó daños en algunas construcciones y abrió grietas en el suelo.
- Sismo del sur de Mendoza de 1929: Fue un evento muy serio.
- Sismo de 1985: Este fue otro evento importante, que duró 9 segundos.
Educación en Los Corralitos
Los Corralitos cuenta con cuatro escuelas:
- Escuela primaria 1-200 "Pedro Nolasco Ortiz"
- Escuela primaria 1-149 "Dr. Abraham Lemos"
- Escuela secundaria 4-025 "Los Corralitos", que ofrece dos especialidades: técnica agraria con enfoque en enología (estudio de la producción de vino) y humanidades o pedagógica (relacionada con la enseñanza).
- Centro Educativo Dios Padre, que tiene niveles de educación primaria, secundaria y terciaria.
Economía local
¿A qué se dedican en Los Corralitos?
El distrito de Los Corralitos es una zona rural. Sus principales actividades económicas están relacionadas con el cultivo de ajos y otras hortalizas.
También hay varias empresas agroindustriales que se dedican a elaborar productos alimenticios.
En la actualidad, algunas grandes extensiones de tierra que antes se usaban para la agricultura se están convirtiendo en terrenos para construir viviendas. Esto hace que poco a poco se vea menos tierra cultivada.
Parroquias católicas
En Los Corralitos, la Iglesia católica tiene una parroquia que forma parte de la Arquidiócesis de Mendoza.