Puente de Hierro (Argentina) para niños
Datos para niños Puente de Hierro |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Puente de Hierro en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°51′41″S 68°39′49″O / -32.8614, -68.6636 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Guaymallén | |
Intendente | Marcos Calvente - UCR | |
Superficie | ||
• Total | 17,45 km² | |
Altitud | ||
• Media | 640 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 6254 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5527 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Sitio web oficial | ||
Puente de Hierro es una ciudad que se encuentra en el departamento Guaymallén, en la provincia de Mendoza, Argentina.
Esta localidad tiene una superficie de 17.45 kilómetros cuadrados. Sus límites son el canal auxiliar Tulumaya al norte y el canal Tulumaya al este. Al sur se encuentra la calle Ferrari y al oeste la calle San Miguel. Las calles Severo del Castillo y Costa de Araujo son importantes para conectar Puente de Hierro con otras zonas.
Puente de Hierro está en la parte este del departamento. Es una zona rural que se usa para actividades industriales, agricultura, plantación de árboles y comercio.
La ciudad cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene dos escuelas: la primaria Flavio Ferrari y la secundaria Dr. Abel Albino. También hay un centro de salud, el número 246, y una subcomisaría de policía para la seguridad.
Contenido
Actividades Económicas y Empresas
Puente de Hierro es conocida por sus actividades económicas. Varias empresas importantes han funcionado aquí.
Empresas Destacadas
- Frigorífico María del Carmen: Esta empresa se dedica a la preparación y distribución de carne de vaca.
- Pontoni Hnos.: Exporta productos alimenticios como ajo, tomate, zanahoria y ciruelas.
- Producción de Ajo: La exportación de ajo es una de las actividades económicas más importantes de la zona. Muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, se dedican a esto.
Vida Comunitaria y Servicios
La comunidad de Puente de Hierro es muy activa y organizada.
Capilla María Mediadora de Todas las Gracias
En el distrito funciona la Capilla María Mediadora de Todas las Gracias. Esta capilla es parte de la Parroquia María Auxiliadora de Los Corralitos. Se dedica a actividades solidarias y celebraciones religiosas. Está ubicada en el mismo lugar que el centro de salud N.º 246.
Unión Vecinal de Puente de Hierro
Los vecinos de Puente de Hierro formaron una organización llamada Unión Vecinal. Aquí se realizan actividades para niños, jóvenes y adultos. También se hacen reuniones para buscar mejoras en el distrito y para que la vida de los vecinos sea mejor. Algunas de las actividades que se ofrecen son clases de teatro, danza y gimnasia artística.
Centros Deportivos
El distrito tiene varios lugares para practicar deportes. Entre ellos están el Club Unión Puente de Hierro y la Subdelegación municipal. En estos lugares se organizan entrenamientos y eventos deportivos de todo tipo.
Geografía y Población
¿Cuántos habitantes tiene Puente de Hierro?
En el año 2001, Puente de Hierro tenía 6254 habitantes. Esto fue un gran aumento comparado con los 2992 habitantes que tenía en 1991. La población incluye a los barrios Los Olivos, 9 de Enero, Kraff, San Vicente I, II y III, Malvinas Argentinas, El Libertador, Grilli y Evelin. La densidad de población es de 358 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Qué es la sismicidad en Mendoza?
La sismicidad se refiere a la frecuencia e intensidad de los temblores de tierra (sismos) en una región. En la zona de Cuyo, donde se encuentra Mendoza, los sismos son frecuentes y pueden ser muy fuertes.
- Sismo de 1861: El 20 de marzo de 1861, hubo un terremoto muy fuerte en Mendoza. Fue el más intenso registrado en el país hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza comenzaron a tomar más precauciones y a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios.
- Sismo de 1920: Otro sismo importante ocurrió en 1920, con una intensidad de 6.8. Destruyó parte de los edificios y causó grietas en el suelo.
- Sismo de 1929: En 1929, un sismo muy grave afectó el sur de Mendoza.
- Sismo de 1985: En 1985, hubo otro sismo fuerte que duró 9 segundos.
Historia de Puente de Hierro
El Distrito de Puente de Hierro fue creado por una ley (ordenanza 3702/93). Esta ley definió sus límites, que incluyen el canal auxiliar Tulumaya, Nuevo Tulumaya, Arroyo Fernández, Ferrari y la calle San Miguel. Con esta creación, Puente de Hierro se convirtió en el distrito número veinte, modificando el antiguo distrito de Los Corralitos.