robot de la enciclopedia para niños

Lorquí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorquí
municipio de España
Escudo de Lorquí.svg
Escudo

Ayuntamiento de Lorqui.jpg
Ayuntamiento de Lorquí.
Lorquí ubicada en España
Lorquí
Lorquí
Ubicación de Lorquí en España
Lorquí ubicada en Región de Murcia
Lorquí
Lorquí
Ubicación de Lorquí en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Vega Media del Segura
• Partido judicial Molina de Segura
Ubicación 38°04′54″N 1°15′18″O / 38.081666666667, -1.255
• Altitud 89 m
Superficie 15,0 km²
Población 7770 hab. (2007)
• Densidad 469,27 hab./km²
Gentilicio ilorcitano, -a
Código postal 30564
Alcalde (2019) Joaquín Hernández Gomariz (PSRM-PSOE)
Sitio web https://ayuntamientodelorqui.es/

Lorquí es un municipio español que se encuentra en la Región de Murcia. Forma parte de la comarca de la Vega Media del Segura.

Este municipio tiene una extensión de 15,0 kilómetros cuadrados. Su población es de 7.770 habitantes, según datos de 2024. La altitud media de Lorquí es de 89 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con mucha actividad industrial, con grandes zonas como Base 2000, que está junto a la A-30.

Geografía de Lorquí

¿Dónde se encuentra Lorquí?

Lorquí está en la comarca de la Vega Media del Segura. Se encuentra a unos 18 kilómetros de la ciudad de Murcia. Por su cercanía, también es parte del área urbana de Murcia. Esta área es una de las más grandes de España, con más de 679.542 habitantes en 2022.

El relieve y el río Segura

El paisaje de Lorquí está marcado por el río Segura. Este río pasa por el municipio y lo separa de Ceutí, un pueblo vecino. El río bordea el centro de Lorquí.

La zona de huerta tradicional se extiende a ambos lados del río. Aquí se cultivan diferentes productos y hay canales para regar los campos. La altura del municipio varía entre los 150 metros, cerca de Archena, y los 75 metros junto al río.

¿Qué municipios rodean Lorquí?

Lorquí limita con varios municipios importantes. Conocer sus vecinos te ayuda a entender mejor su ubicación.

Noroeste: Archena Norte: Molina de Segura Noreste: Molina de Segura
Oeste: Ceutí Rosa de los vientos.svg Este: Molina de Segura
Suroeste Ceutí Sur: Alguazas Sureste: Molina de Segura

Historia de Lorquí

Origen del nombre de Lorquí

El nombre Lorquí viene del árabe antiguo. Significa "originario de Lorca". Esto nos da una pista sobre sus conexiones históricas.

Los primeros años y la Orden de Santiago

Las primeras menciones de Lorquí datan del año 1285. En ese tiempo, una pequeña aldea llamada alquería fue entregada a Ramón y Guillén Alemán. Más tarde, entre 1296 y 1304, pasó a manos de la Orden de Santiago.

Durante el siglo XIV, Lorquí vivió tiempos difíciles. Hubo conflictos, enfermedades como la peste y escasez de alimentos. Esto hizo que la población disminuyera mucho.

Repoblación y cambios en la población

En 1445, Lorquí fue repoblada, principalmente con personas de origen mudéjar. La población creció rápidamente. En 1501, estas personas tuvieron que cambiar su religión al cristianismo. Años después, en 1613, muchos de ellos fueron expulsados. La Orden de Santiago siguió teniendo control sobre Lorquí hasta mediados del siglo XIX.

Eventos importantes en el siglo XX

En 1911, un fuerte terremoto afectó la zona. Durante un periodo de cambios importantes en España, algunas tierras en el municipio se organizaron para la producción de alimentos y actividades industriales.

Población de Lorquí

¿Cuántos habitantes tiene Lorquí?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Lorquí ha tenido un crecimiento en su número de habitantes a lo largo de los años.

Cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Lorquí entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Poblacion-Vega-Media-del-Segura-1900-2005
Evolución demográfica de Lorquí (línea lila) en el contexto de la comarca.

Administración y Gobierno Local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Lorquí?

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y el gobierno del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes de Lorquí desde el inicio de la democracia en España.

Alcaldes de Lorquí en democracia
Legislatura Nombre del alcalde Partido político
1979-1983 Francisco Matías García García Logo PSOE, 1976-2001.svg Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1983-1987 Francisco Matías García García Logo PSOE, 1976-2001.svg Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Antonio Carbonell Manzano Logo PSOE, 1976-2001.svg Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 Antonio Carbonell Manzano Logo PSOE, 1976-2001.svg Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 Resurrección García Carbonell Logo PSOE, 1976-2001.svg Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1999-2003 Resurrección García Carbonell PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2003-2007 Resurrección García Carbonell PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Dolores García Villa People's Party (Spain) logo.svg Partido Popular (PP)
2011-2015 Joaquín Hernández Gomariz PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2015-2019 Joaquín Hernández Gomariz PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2019-2023 Joaquín Hernández Gomariz PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2023- Joaquín Hernández Gomariz PSRM-PSOE.png Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Resultados de las elecciones municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos de Lorquí en los últimos años.

Elecciones municipales en Lorquí
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 50,03% 7 62,53% 9 49,92% 7 46,77% 7 42,66% 6 49,29% 7
Partido Popular (PP) 36,61% 5 30,19% 4 27,85% 4 45,45% 6 50,21% 7 41,88% 5
Vox 12,38% 1 - - - - - - - - - -
Agrupación Local Ilorcitana (ALI) - - 5,87% 0 - - - - - - - -
Ciudadanos (Cs) - - - - 20,47% 2 - - - - - -
Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia (IUVRM) - - - - - - 4,28% 0 4,98% 0 8,84% 1
Centro Democrático Liberal (CDL) - - - - - - 2,90% 0 1,31% 0 - -

Patrimonio Cultural de Lorquí

Lugares históricos y artísticos

Archivo:Parroquia de Santiago Apostol de Lorqui
Iglesia de Santiago Apóstol de Lorquí.

En Lorquí, puedes visitar la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. Es un edificio de estilo barroco del siglo XVIII. Fue construida por Pedro Gilabert. Dentro de la iglesia, se venera a la patrona del municipio, la Virgen del Rosario, y a su patrón, Santiago Apóstol. También hay importantes obras de arte del famoso escultor Francisco Salzillo, como San José con el niño, el Nazareno y la Virgen de los Dolores.

Otro lugar destacado es la noria del Rapao, que también es del siglo XVIII. Es una gran rueda que se usaba para subir agua y regar la huerta murciana. Ha sido declarada monumento de Interés Artístico Nacional.

Deportes en Lorquí

Instalaciones deportivas y equipos de fútbol

Lorquí cuenta con el estadio municipal Juan de la Cierva, inaugurado en 2002. Tiene espacio para 2000 espectadores. Aquí se encuentran las escuelas de fútbol A.D.M. Lorqui. El equipo de mayor categoría es el de los Juveniles, que compiten en la División de Honor, la máxima categoría del fútbol juvenil en España, desde la temporada 2014/2015. El entrenador que los llevó a esta categoría es Guillermo Cremades. Las escuelas tienen equipos desde juveniles hasta los más pequeños.

Semana Santa en Lorquí

Tradiciones y celebraciones religiosas

La Semana Santa de Lorquí es muy especial. Cuenta con importantes imágenes religiosas de Salzillo, como la Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Algunos de los momentos más importantes de esta celebración son:

  • La representación de la Pasión y Muerte de Jesús el Domingo de Ramos.
  • La bendición del Nazareno a los cuatro puntos cardinales el Jueves Santo.
  • El acto del Desenclavamiento de Jesús el Viernes Santo.
  • El encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen de la Luz el Domingo de Resurrección.

Transporte Público en Lorquí

Cómo moverse por Lorquí y sus alrededores

El transporte público en Lorquí se realiza mediante autobuses. Estos servicios forman parte de Movibus, el sistema de transporte público de la Región de Murcia.

Línea Recorrido Operador
31
Ceutí
Lorquí
Alguazas
Molina de Segura - Campus de Espinardo - Murcia
Interbus
36 Archena - La Algaida - Lorquí - Molina de Segura - Campus de Espinardo - Murcia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorquí Facts for Kids

kids search engine
Lorquí para Niños. Enciclopedia Kiddle.