robot de la enciclopedia para niños

Lorie Tarshis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorie Tarshis
Información personal
Nacimiento 22 de marzo de 1911
Toronto, CanadáBandera de Canadá Canadá
Fallecimiento 4 de octubre de 1993
Toronto
Nacionalidad canadiense
Familia
Cónyuge Elizabeth Kent
Inga Rappaport
Hijos Susan
Andrew
Janet
Tanya
Educación
Educado en Universidad de Cambridge, Trinity College
Universidad de Toronto
Supervisores doctorales Maurice Dobb y
Dennis Robertson
Información profesional
Área Economía
Conocido por Elementos de Economía Política: introducción a la teoría del precio y la ocupación
Empleador Universidad de York
Universidad de Toronto
Universidad de Stanford
Universidad Tufts
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1954)

Lorie Tarshis (nacido en Toronto, Canadá, el 22 de marzo de 1911 y fallecido el 4 de octubre de 1993) fue un importante economista canadiense. Es conocido por sus ideas sobre cómo funciona la economía y por haber escrito uno de los primeros libros de texto que explicaban las teorías económicas de John Maynard Keynes.

¿Cómo fue la educación de Lorie Tarshis?

Lorie Tarshis comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Toronto, donde se graduó en 1932. Después, en 1934, recibió una beca especial llamada Massey para estudiar en el Trinity College (Cambridge), una universidad muy famosa en Inglaterra. Allí se especializó en Economía y se graduó con honores en 1936.

Primeros pasos en Estados Unidos

En 1936, Tarshis se mudó a Estados Unidos para trabajar como instructor en la Universidad Tufts, cerca de Boston. Continuó sus estudios y obtuvo su Maestría en 1938 y su Doctorado en Economía en 1939, ambos en el Trinity College. Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy importante, se llamó Los Determinantes del Ingreso Laboral. Sus directores de tesis fueron los profesores Maurice Dobb y Dennis Robertson.

Investigaciones sobre salarios y economía

Lorie Tarshis aplicó nuevas ideas sobre los precios y los ingresos para investigar cómo cambiaban los salarios durante los diferentes momentos de la economía, como cuando hay crecimiento o cuando hay dificultades. Usó datos de Estados Unidos para demostrar que los salarios suelen subir cuando la economía va bien y bajan cuando hay problemas. Publicó sus hallazgos en varios artículos, lo que lo convirtió en un investigador destacado.

¿Qué hizo Lorie Tarshis durante la Segunda Guerra Mundial?

Entre 1939 y 1940, Lorie Tarshis trabajó en el National Bureau of Economic Research, una institución que investiga sobre economía. Luego regresó a la Universidad Tufts. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, fue llamado a trabajar en la Junta de Producción de Guerra. Allí, se convirtió en un analista de operaciones para las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, ayudando en las campañas militares en África del Norte e Italia.

¿Dónde enseñó Lorie Tarshis?

Después de la guerra, en 1946, Lorie Tarshis empezó a trabajar en la Universidad de Stanford, una universidad muy reconocida en Estados Unidos, donde llegó a ser profesor.

El primer libro de texto keynesiano

En 1947, Tarshis escribió y publicó un libro muy importante llamado Elementos de Economía: introducción a la teoría del precio y la ocupación. Este libro es considerado el primer texto universitario que explicaba las ideas económicas de John Maynard Keynes de una manera sencilla para los estudiantes. Sin embargo, su libro dejó de usarse en algunas universidades después de que fue criticado por algunas personas. Fue reemplazado por el libro de Paul Samuelson de 1948, que también ayudó a difundir las ideas keynesianas.

Liderazgo académico y regreso a Canadá

Lorie Tarshis dirigió el departamento de Economía de la Universidad de Stanford en diferentes periodos, desde 1950 hasta 1970. Durante esos años, publicó más libros y artículos sobre temas como la teoría keynesiana, el comercio internacional y las finanzas.

En 1971, regresó a Canadá y se unió a la facultad del Scarborough College de la Universidad de Toronto, donde enseñó Economía hasta 1978. Después, hasta 1988, fue profesor y presidente interino del departamento de Economía en la Universidad de York en Ontario.

Lorie Tarshis falleció a los 82 años debido a una enfermedad llamada enfermedad de Parkinson.

¿Cuáles eran las ideas principales de Lorie Tarshis?

Lorie Tarshis era muy crítico con el poder de los monopolios, que son empresas que controlan un mercado. Él creía que la mala distribución del dinero y la riqueza causaba muchos problemas económicos.

El papel del gobierno en la economía

Tarshis pensaba que, en ciertas situaciones, era necesario que el gobierno gastara más de lo que ingresaba (lo que se conoce como déficit público) y que aumentara la deuda del país. En general, defendía una mayor participación del gobierno para asegurar que la economía estuviera sana. Él esperaba que esto ayudara a lograr la estabilidad, reducir la pobreza y contribuir a la paz en el mundo.

Opiniones sobre conflictos y economía global

Su decisión de dejar la Universidad de Stanford tuvo que ver con su desacuerdo con la política de Estados Unidos en el conflicto de Vietnam.

En sus últimos años, en Toronto, continuó aplicando las ideas keynesianas para resolver problemas económicos actuales. Se interesó mucho en los asuntos económicos a nivel mundial y escribió varios artículos y libros sobre el tema, como Economía Mundial en Crisis (1984). En este libro, abordó problemas como el desempleo, la inflación y la deuda de los países en desarrollo.

Propuestas para mejorar la economía

Lorie Tarshis consideraba que las políticas económicas de Canadá y Estados Unidos en los años 70 y principios de los 80 no eran las adecuadas. Él argumentaba que la producción estaba muy por debajo de lo que las fábricas y empresas podían producir, lo que generaba grandes pérdidas. Creía que esta limitación en la producción se debía a políticas que intentaban controlar la inflación reduciendo la demanda agregada (la cantidad total de bienes y servicios que la gente quiere comprar).

Para enfrentar la estanflación (una situación donde hay inflación y estancamiento económico al mismo tiempo), Tarshis propuso reducir los impuestos a las ventas y a las nóminas, y bajar las tasas de interés. Su objetivo era aumentar tanto la oferta (lo que se produce) como la demanda de bienes y servicios. Al mismo tiempo, pensaba que una parte de la deuda externa de los países en desarrollo debería ser perdonada por quienes les habían prestado dinero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorie Tarshis Facts for Kids

kids search engine
Lorie Tarshis para Niños. Enciclopedia Kiddle.