Lorenzo de Pierfrancesco de Médici para niños
Datos para niños Lorenzo de Pierfrancesco de Médici |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Lorenzo por Botticelli (c. 1479).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1463jul.![]() |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1503jul.![]() |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Medici | |
Padres | Pierfrancesco de Lorenzo de Medici Laudomia Acciaiuoli |
|
Cónyuge | Semiramide Appiano | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, banquero y diplomático | |
Cargos ocupados | Embajador | |
Lorenzo de Pierfrancesco de Médici (nacido en Florencia el 4 de agosto de 1463 y fallecido allí el 20 de mayo de 1503), fue un importante miembro de la famosa familia Médici de Florencia. Se le conocía como Il Popolano, que significa "El Populista", porque apoyaba al pueblo. Era hijo de Pierfrancesco de Lorenzo de Medici y primo de Lorenzo el Magnífico, una figura muy influyente de su tiempo.
Contenido
Biografía de Lorenzo de Médici "El Populista"
¿Cómo fue la educación y juventud de Lorenzo?
Lorenzo de Pierfrancesco quedó huérfano a los 13 años, en 1476. Él y su hermano, Juan, quedaron bajo el cuidado de su primo mayor, Lorenzo el Magnífico. En ese momento, Lorenzo el Magnífico ya era el líder de Florencia.
Lorenzo el Magnífico los acogió en su hogar y les dio una excelente educación. Tuvieron maestros muy reconocidos, como el poeta Naldo Naldi, el filósofo Marsilio Ficino y el escritor Angelo Poliziano. Ficino le escribió cartas a Lorenzo, dándole consejos importantes sobre cómo formarse como persona. Poliziano también le dedicó obras y le regaló libros.
Lorenzo se interesó por la poesía y escribió algunas obras en el idioma de Florencia. Con el tiempo, se convirtió en un gran protector de artistas y escritores. También fue un hábil banquero para su familia. A los diecisiete años, ya era parte de un consejo importante en Florencia. En 1483, fue enviado como embajador a Francia, donde asistió a la coronación del rey Carlos VIII.
¿Qué relación tuvo Lorenzo con el arte y Botticelli?
Lorenzo vivía en una casa cerca del Palacio Medici Riccardi en Florencia. Allí reunió una gran colección de libros raros y pinturas valiosas. Entre sus obras más destacadas estaban La primavera y Palas y el Centauro, ambas del famoso pintor Sandro Botticelli. Estas pinturas aparecen en los registros de su colección de los años 1498, 1503 y 1516.
Se cree que en La primavera, Lorenzo podría estar representado como Mercurio. Su esposa, Semiramide, podría ser la Gracia central que lo mira. Otra teoría sugiere que los personajes son Juliano de Médici, quien fue asesinado en 1478, y su amada Simonetta Vespucci. Esta última idea es más probable, ya que Botticelli pintó esta obra cuando Lorenzo tenía solo 15 años y aún no estaba casado.
La pintura Palas y el Centauro pudo haber sido encargada para la boda de Lorenzo en 1482. Lorenzo también heredó la Villa Trebbio y compró la Villa di Castello en 1477.
¿Por qué hubo problemas entre Lorenzo y Lorenzo el Magnífico?
La relación entre Lorenzo el Magnífico y sus primos menores se volvió difícil después de 1478. Esto se debió a problemas de dinero. Lorenzo el Magnífico se negó a entregar a los hermanos la herencia de su padre cuando cumplieron la mayoría de edad. Él había usado ese dinero para ayudar al banco de la familia durante una crisis.
Los hermanos necesitaban dinero para pagar sus deudas. Por esta razón, en 1484, fueron excluidos de las listas para el Consejo de Florencia. La situación se resolvió en 1485 gracias a una decisión de los jueces. Los hermanos no recibieron el dinero, pero a cambio les dieron la Villa de Cafaggiolo y otras propiedades.
¿Cómo fue la expulsión de los Médici de Florencia?
La paz con la rama principal de la familia pareció durar hasta la muerte de Lorenzo el Magnífico en 1492. Después de eso, Lorenzo de Pierfrancesco se opuso al hijo del fallecido, Pedro. En mayo de 1494, Lorenzo y su hermano Juan fueron expulsados de Florencia.
Sin embargo, se unieron al ejército del rey Carlos VIII de Francia y lograron que Pedro fuera expulsado de la ciudad. Ese mismo año, Lorenzo y Juan regresaron triunfantes a Florencia. Desde entonces, se hicieron llamar "Los Populistas" para diferenciarse de la rama "opresora" de su familia y mostrar su apoyo al nuevo gobierno republicano.
Lorenzo se convirtió en uno de los 20 "Acopladores", encargados de cambiar el sistema de gobierno. Para que pudiera ser nombrado, se redujo la edad mínima de 40 años. Su importancia creció tanto que muchos lo vieron como el sucesor de Lorenzo el Magnífico en el ámbito cultural.
¿Qué artistas y exploradores apoyó Lorenzo?
Durante este tiempo, Lorenzo se dedicó a actividades económicas y a apoyar a artistas como Sandro Botticelli y Miguel Ángel Buonarroti. También protegió a escritores como Alessandro Braccesi y Bartolomeo Scala, quienes le dedicaron algunas de sus obras.
En 1494, fundó una fábrica de cerámica que luego se trasladó a Cafaggiolo. En 1496, escribió cartas de presentación para Miguel Ángel cuando este viajó a Roma por primera vez. Para Lorenzo, Miguel Ángel esculpió una obra llamada San Juanito, que hoy está perdida. También encargó a Botticelli nueve frescos para sus villas, pero estas obras se han perdido.
Además, Lorenzo apoyó al famoso explorador florentino Américo Vespucio, quien le escribió cartas sobre sus viajes al Nuevo Mundo. En 1496, Filippo Lippi pintó a Lorenzo, a su hermano Juan y a su padre Pierfrancesco como los Reyes Magos en el cuadro La Adoración de los Magos, que se puede ver en la Galería de los Uffizi.
¿Cómo fue la vida de Lorenzo en su madurez?
Mientras tanto, Florencia estaba bajo la influencia de Savonarola, un nuevo líder que no tenía una buena opinión de las familias ricas. Por esta razón, Lorenzo viajaba mucho, especialmente a Flandes, y pasaba largas temporadas en su villa de Trebbio.
Cuando regresó a Florencia después de la muerte de su hermano Juan en 1498, fue enviado como embajador al nuevo rey de Francia, Luis XII. Su misión era informar sobre la conquista de Bibbiena, donde las fuerzas de Florencia habían vencido a los aliados de Pedro de Médici.
En los años siguientes, después de la muerte de Savonarola en 1498, se consideró la posibilidad de que Lorenzo gobernara la república de Florencia, como lo había hecho Lorenzo el Magnífico. Sin embargo, estas conversaciones se detuvieron en 1501, cuando se sospechó que Lorenzo apoyaba a César Borgia en un posible intento de conquistar Florencia. No fue condenado y falleció pocos años después, en 1503.
Hijos de Lorenzo de Pierfrancesco de Médici
Lorenzo y su esposa Semiramide Appiano tuvieron cinco hijos:
- Pierfrancesco (1487-1525).
- Avelardo (1488-1495).
- Laudomia, quien se casó con Francesco Salviati.
- Ginebra, quien se casó con Juan de Albizi.
- Vicente.
Galería de imágenes
-
Retrato de Lorenzo por Botticelli (c. 1479).
-
Adoración de los Magos, de Filippino Lippi, Uffizi. Los personajes a la izquierda han sido identificados como Pierfrancesco el Viejo (arrodillado) y sus hijos Lorenzo (la figura a la que un paje quita la corona) y Juan (el hombre con el cáliz).
Véase también
En inglés: Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici Facts for Kids