robot de la enciclopedia para niños

Andrés Buforn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Buforn
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1877
Alicante, , España
Fallecimiento 5 de diciembre de 1943
Alicante, España
Nacionalidad Español
Educación
Alumno de Lorenzo Casanova Ruiz
Información profesional
Área Pintura

Andrés Buforn Aragonés (nacido en Alicante, el 21 de noviembre de 1877, y fallecido en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1943) fue un importante pintor español. Se especializó en pintar paisajes marinos, mostrando su amor por el mar en cada obra.

¿Quién fue Andrés Buforn?

Andrés Buforn nació en Alicante, cerca de la Concatedral de San Nicolás. Creció muy cerca del puerto de Alicante, un lugar lleno de vida y barcos. Su padre era un calafater, es decir, una persona que construía y reparaba barcos de pesca.

¿Cómo influyó el mar en su arte?

Desde pequeño, Andrés Buforn pudo conocer de cerca el mundo de la navegación. Aprendió sobre los diferentes tipos de barcos, sus velas y cómo era la vida en el mar. Lo más importante es que aprendió a observar y recordar el mar Mediterráneo.

Sabía cómo la luz del sol cambiaba el color del agua, cómo se movían las nubes y el viento, y cómo las estrellas y la luna se reflejaban en el mar. Todas estas observaciones fueron muy importantes para sus pinturas.

Sus primeros pasos en la pintura

En la década de 1890, Andrés Buforn comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Lorenzo Casanova Ruiz. Fue uno de los alumnos de este gran pintor. Allí tuvo compañeros que también se hicieron conocidos, como Adelardo Parrilla, Manuel Harmsen y Lorenzo Aguirre.

La exposición que cambió su camino

En 1894, se organizó una gran exposición de arte en Alicante, en el Teatro Principal. Participaron muchos pintores de Alicante y de otras ciudades españolas. Las estrellas de la exposición fueron los famosos pintores valencianos Joaquín Sorolla e Ignacio Pinazo.

Se dice que en esta exposición, el maestro Sorolla le dio un consejo muy valioso a Andrés Buforn: le recomendó que se especializara en pintar marinas, es decir, escenas del mar.

Su formación en Madrid y el regreso a Alicante

Más tarde, Andrés Buforn se fue a Madrid para seguir estudiando con Alejandro Ferrant y Fischermans. Ferrant había sido director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma, lo que demuestra su gran experiencia.

Aunque estudiaba en Madrid, Buforn visitaba Alicante con frecuencia. Le gustaba alquilar una habitación en el antiguo balneario "La Alianza", que estaba en la Playa del Postiguet. Desde allí, pintaba sin parar: puertos, acantilados, faros y cualquier paisaje donde el mar fuera el protagonista.

Obras destacadas de Andrés Buforn

Andrés Buforn creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Algunas de sus pinturas más conocidas incluyen:

  • "Vista del puerto de Alicante y de su Castillo"
  • "La Alianza"
  • "Reflectores en el mar" (que se encuentra en la Diputación de Alicante)
  • Varias obras que forman parte de la colección del Ayuntamiento de Alicante
  • "Vista del puerto con el antiguo Club de Regatas"
  • "La vuelta del pescador", que ganó una medalla de oro
  • "Amanecer en la mar"
  • "Atardecer en la mar"
  • "El incendio del Tiflis"
  • "Oleaje"

Reconocimientos y homenajes

Andrés Buforn participó y ganó premios en muchos concursos y exposiciones de arte. Sin embargo, uno de los reconocimientos más especiales fue la "Medalla de Honor" de la Exposición de Alicante de 1943. Esta medalla le fue entregada meses después de su fallecimiento, lo que muestra el gran aprecio por su trabajo.

En 1986, se organizó un homenaje al pintor. Se lograron reunir muchas de sus obras, que se expusieron en la Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Alicante. Este evento permitió que muchas personas pudieran admirar su talento y su legado artístico.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés Buforn para Niños. Enciclopedia Kiddle.