Arthur Balfour para niños
Datos para niños Arthur James Balfour |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Primer Lord del Tesoro |
||
11 de julio de 1902-5 de diciembre de 1905 | ||
Monarca | Eduardo VII | |
Predecesor | Robert Gascoyne-Cecil | |
Sucesor | Henry Campbell-Bannerman | |
|
||
![]() Lord Presidente del Consejo |
||
27 de abril de 1925-4 de junio de 1929 | ||
Primer ministro | Stanley Baldwin | |
Predecesor | George Curzon | |
Sucesor | Charles Cripps | |
|
||
23 de octubre de 1919-19 de octubre de 1922 | ||
Primer ministro | David Lloyd George | |
Predecesor | George Curzon | |
Sucesor | James Gascoyne-Cecil | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Temporal Título Hereditario |
||
5 de mayo de 1922-19 de abril de 1930 | ||
Predecesor | Título creado | |
Sucesor | Gerald William Balfour | |
|
||
![]() Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido |
||
10 de diciembre de 1916-23 de octubre de 1919 | ||
Primer ministro | David Lloyd George | |
Predecesor | Edward Grey | |
Sucesor | George Curzon | |
|
||
![]() Lord del Sello Privado |
||
11 de julio de 1902-17 de octubre de 1903 | ||
Primer ministro | Robert Gascoyne-Cecil | |
Predecesor | Robert Gascoyne-Cecil | |
Sucesor | James Gascoyne-Cecil | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por City of London |
||
27 de febrero de 1906-5 de marzo de 1922 | ||
Predecesor | Alban Gibbs | |
Sucesor | Edward Grenfell | |
|
||
por Manchester East | ||
18 de diciembre de 1885-8 de enero de 1906 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Thomas Horridge | |
|
||
por Hertford | ||
17 de febrero de 1874-18 de noviembre de 1885 | ||
Predecesor | Robert Dimsdale | |
Sucesor | Abolición del distrito | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Arthur Balfour | |
Nacimiento | 25 de julio de 1848 Whittingehame (Escocia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 1930 Woking (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Sepultura | Iglesia de Whittinghamame | |
Nacionalidad | Británica (desde 1927, hasta 1927) | |
Religión | Presbiterianismo | |
Familia | ||
Padres | James Maitland Balfour Blanche Mary Harriet Gascoyne-Cecil |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor y filósofo | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Arthur James Balfour, conocido como el I conde de Balfour, fue un importante político y líder británico. Nació el 25 de julio de 1848 y falleció el 19 de marzo de 1930. Llegó a ser el trigésimo tercer primer ministro del Reino Unido.
Arthur Balfour nació en Escocia y estudió filosofía. En 1874, fue elegido para la Cámara de los Comunes, una parte del parlamento británico. Al principio, algunos lo veían como alguien que no se tomaba las cosas muy en serio. Sin embargo, ganó mucha importancia como secretario de Irlanda entre 1887 y 1891. En este puesto, ayudó a crear una ley para mantener el orden en Irlanda.
Balfour se convirtió en primer ministro en julio de 1902, sucediendo a su tío, lord Salisbury. Durante su tiempo como primer ministro, se firmó la Entente Cordiale, un acuerdo importante con Francia. Su partido tuvo algunas diferencias sobre temas económicos. En diciembre de 1905, dejó el cargo y los liberales tomaron el poder.
Después de ser primer ministro, Balfour siguió siendo un líder importante. Regresó al gobierno en 1915 y luego fue ministro de Asuntos Exteriores de 1916 a 1919. En este cargo, se hizo famoso por la Declaración Balfour de 1917. En esta declaración, el gobierno británico apoyó la idea de establecer un hogar para el pueblo judío en Palestina.
Contenido
La vida de Arthur Balfour
Sus primeros años y familia
Arthur Balfour nació en Whittingehame, Escocia. Fue el tercer hijo y el mayor de los varones de James Maitland Balfour y Blanche Gascoyne-Cecil. Su padre fue un miembro del parlamento escocés. Su madre era de una familia importante y su tío, marqués de Salisbury, también fue primer ministro. Su padrino fue el duque de Wellington, una figura histórica muy conocida.
Arthur estudió en la Escuela preparatoria Grange y en Eton. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge, en el Trinity College, donde se graduó en 1869.
Sus inicios en la política
En 1874, Arthur Balfour fue elegido diputado por Hertford para la Cámara de los Comunes. Mantuvo este puesto hasta 1885. En 1878, se convirtió en secretario privado de su tío, lord Salisbury, quien era ministro de Asuntos Exteriores. Acompañó a su tío al Congreso de Berlín, donde ganó experiencia en política internacional.
Al mismo tiempo, Balfour se hizo conocido en el mundo de la literatura. Escribió un libro llamado Una defensa de la duda filosófica (1879), que mostró su talento como filósofo. Balfour dividía su tiempo entre la política y sus intereses académicos.
Después de las elecciones de 1880, Balfour empezó a participar más activamente en el parlamento. Se unió a un grupo de políticos conocido como "el Grupo de los Cuatro". Este grupo era conocido por sus críticas a los líderes más antiguos del partido.
Su trabajo en el gobierno de lord Salisbury
En 1885, Lord Salisbury nombró a Balfour presidente del Consejo Local de Gobierno. Al año siguiente, se convirtió en secretario para Escocia y entró a formar parte del gabinete. Estos puestos le sirvieron para aprender mucho sobre el gobierno.
A principios de 1887, el secretario jefe para Irlanda renunció por enfermedad. Salisbury sorprendió a todos al nombrar a su sobrino, Arthur Balfour, para el puesto. Balfour sorprendió a sus críticos al aplicar con firmeza una ley para mantener el orden, lo que le valió el apodo de "sangriento Balfour".
En la Cámara de los Comunes, Balfour se opuso a cualquier intento de dar más autonomía a Irlanda. Se alió con otros partidos para apoyar la unión con el Reino Unido.
En 1891, Balfour se convirtió en el primer lord del Tesoro y líder de la Cámara de los Comunes. Después de que el gobierno cayera en 1892, pasó tres años en la oposición. Cuando los conservadores regresaron al poder, volvió a ocupar sus puestos. Aunque algunos pensaban que no se esforzaba lo suficiente en el trabajo parlamentario, logró que se aprobara una ley para mejorar el gobierno local en Irlanda. También participó activamente en debates sobre temas nacionales e internacionales.
Durante la enfermedad de lord Salisbury en 1898, Balfour estuvo a cargo de la Oficina de Asuntos Exteriores. Su trabajo incluyó negociaciones importantes con Rusia sobre los ferrocarriles en China. También estuvo involucrado en las negociaciones con Transvaal en 1899, lo que generó mucha discusión. Cuando la guerra comenzó de forma inesperada, él fue el primero en darse cuenta de que necesitaban usar todo el poder militar del país.
Arthur Balfour como primer ministro
Cuando lord Salisbury renunció el 11 de julio de 1902, Arthur Balfour lo sucedió como primer ministro. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que la coronación del rey Eduardo VII y el fin de la guerra en Sudáfrica. Todo parecía ir bien para él. El Partido Liberal estaba desorganizado.
Dos de los logros importantes de su gobierno fueron una nueva ley de educación para Londres y una ley para ayudar a los agricultores en Irlanda a comprar sus tierras. También creó el Comité de Defensa Imperial, que era muy importante para la seguridad del país.
En asuntos internacionales, las relaciones con Francia mejoraron, lo que llevó a la Entente Cordiale en 1904. Durante este tiempo, también ocurrió la guerra ruso-japonesa. Gran Bretaña, aliada de Japón, estuvo a punto de entrar en guerra con Rusia zarista debido a un incidente naval. Balfour dejó los asuntos internacionales en manos de su ministro, lord Lansdowne, y se centró en los problemas internos.
Sin embargo, surgieron problemas en su gobierno debido a los impuestos y las tarifas. Se propuso una reforma de los aranceles para proteger la industria nacional, fortalecer el Imperio británico y obtener dinero para los gastos sociales. Esta propuesta dividió a su partido. Balfour intentó equilibrar las diferentes opiniones, pero esto debilitó su autoridad.
Finalmente, Balfour renunció en diciembre de 1905. Esperaba que el líder liberal Henry Campbell-Bannerman no pudiera formar un gobierno fuerte. Pero sus esperanzas se desvanecieron. Los conservadores fueron derrotados por los liberales en las elecciones de enero, y Balfour incluso perdió su propio escaño.
Su carrera después de ser primer ministro
Después de la derrota de 1905, Arthur Balfour siguió siendo el líder de su partido. Su posición se fortaleció cuando otro líder importante, Chamberlain, se retiró de la política. Sin embargo, no pudo avanzar mucho contra la gran mayoría liberal en la Cámara de los Comunes.
Por eso, decidió usar la Cámara de los Lores (la otra parte del parlamento) para frenar las leyes aprobadas por los liberales. Esto causó una gran crisis. Finalmente, se aprobó la Acta Parlamentaria de 1911, que limitó el poder de la Cámara de los Lores. Después de que su partido no ganara las elecciones de 1910, Balfour renunció como líder y fue reemplazado por Andrew Bonar Law.
A pesar de esto, Arthur Balfour siguió siendo una figura muy respetada en su partido. En 1915, regresó al gobierno como primer lord del Almirantazgo. Después, en 1916, se convirtió en secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones en el nuevo gobierno de David Lloyd George.
Su tiempo en el Ministerio de Asuntos Exteriores fue notable por la Declaración Balfour en 1917. Esta fue una carta dirigida a lord Rothschild que prometía el apoyo británico para establecer un "territorio nacional" para el pueblo judío en Palestina, que en ese momento era parte del Imperio otomano.
Balfour dejó el cargo de secretario de Asuntos Exteriores después del Tratado de Versalles. Sin embargo, continuó en el gobierno como lord presidente del Consejo, un cargo que volvió a ocupar en 1929.
Cuando Arthur Balfour falleció, los periódicos importantes como The Times y The Guardian no mencionaron la declaración que lo hizo famoso.
Su personalidad
Arthur Balfour era una persona única, tanto en su forma de ser como en su política. Tenía una manera de actuar muy particular, conocida por sus amigos como las "maneras Balfourianas". Era un hombre tímido, a veces inseguro y con algunas obsesiones personales.
Una vez, Winston Churchill comparó a Balfour con otro político, Herbert Asquith. Churchill dijo que "la diferencia entre Balfour y Asquith es que Arthur era malvado y moral, mientras que Asquith era bueno e inmoral". Balfour mismo llegó a decir: "estoy más o menos feliz cuando soy alabado, no muy cómodo cuando me insultan, pero tengo momentos de desasosiego cuando doy explicaciones".
Sus escritos
Arthur Balfour también fue un escritor. Entre sus obras se incluyen:
- Una defensa de la duda filosófica (1879)
- Los humores del Golfo, un capítulo de la Biblioteca Badminton (1880)
- Ensayos y discursos (1893)
- Los Fundamentos de la Fe, Notas introductorias al estudio de la Teología (1895)
- Interrogaciones sobre la Crítica y la Belleza (1909)
- Teísmo y Humanismo (1915)
- Teísmo y Pensamiento (1923)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arthur Balfour Facts for Kids