robot de la enciclopedia para niños

Lope de Olano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lope de Olano
Información personal
Nacimiento 1479
Azcoitia, Reino de Castilla
Fallecimiento 1516
Acla, Panamá
Nacionalidad española
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Marinero y Explorador
Conocido por Participó en la tercera expedición de Cristóbal Colón en 1498
Empleador Reyes Católicos, Reino de Castilla

Lope de Olano (nacido alrededor de 1480 en Azcoitia, Corona de Castilla, y fallecido cerca de 1517 en Acla, Panamá) fue un importante navegante español. Es conocido por haber viajado al Nuevo Mundo junto con Cristóbal Colón en su tercera expedición en 1498.

¿Quién fue Lope de Olano?

Lope de Olano nació probablemente en 1480 en Azcoitia, una localidad de Guipúzcoa. Su padre, Juan de Olano, era un hombre estudioso. Aunque no se tienen muchos detalles sobre su vida, se sabe que Lope de Olano fue un piloto experimentado.

Su papel en la expedición de Colón

Lope de Olano participó como piloto en el tercer viaje de Colón. Este viaje fue muy importante para la exploración de nuevas tierras. Más tarde, se encontraba en Santo Domingo cuando fue nombrado ayudante de Diego de Nicuesa. Nicuesa había sido designado por el Rey como gobernador de una región llamada Gobernación de Veragua en 1507.

Viajes y desafíos en el Nuevo Mundo

En 1509, la expedición de Nicuesa partió de Santo Domingo. Llegaron a un lugar llamado Kalamarí, que hoy es Cartagena de Indias. Allí ayudaron a Alonso de Ojeda, quien también era gobernador de otra región, la Provincia de Nueva Andalucía y Urabá. Ojeda había tenido problemas para establecerse en su territorio.

La traición y el huracán

La expedición de Nicuesa continuó su camino. Lope de Olano estaba al mando de uno de los barcos, un bergantín. Usaron información del cuarto viaje de Colón para llegar a la actual región de Belén. Sin embargo, hubo desacuerdos sobre cómo interpretar la información del territorio. Lope de Olano decidió abandonar a Nicuesa, lo que se consideró una traición.

Poco después, el barco de Lope de Olano fue sorprendido por un fuerte huracán. En noviembre de 1510, llegó a unas islas que llamó Santa Catalina y San Andrés. Estas islas, junto con la isla de Providencia, forman hoy el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en Colombia.

El regreso y el perdón

Lope de Olano regresó a Belén, donde Nicuesa lo acusó de traición. Sin embargo, Lope de Olano salvó su vida. La expedición de Nicuesa había sufrido muchas pérdidas y no podían permitirse perder a un marinero tan experimentado.

En 1511, la expedición de Nicuesa se dirigió a Santa María la Antigua del Darién. Esta fue la primera ciudad fundada por europeos en tierra firme. Querían presentar una queja sobre esta ciudad ante Vasco Núñez de Balboa. Lope de Olano se separó de Nicuesa en ese momento. Fue recibido por Martín Sánchez de Zamudio, el alcalde de Santa María de Darién.

Últimos años y legado

Más tarde, el gobernador Pedrarias Dávila le encargó a Lope de Olano fundar una población llamada Acla. Esta población no duró mucho tiempo.

En el Archivo General de Indias existe un documento real que pedía que Lope de Olano fuera enviado a España para ser juzgado. Se le acusaba de no haber cumplido con sus deberes hacia el Rey. Sin embargo, esta orden no pudo llevarse a cabo. En 1517, los habitantes de la región, liderados por el Cacique Careta, atacaron Acla. Lope de Olano y toda la guarnición (el grupo de soldados) que estaba allí fallecieron en el ataque.

kids search engine
Lope de Olano para Niños. Enciclopedia Kiddle.