Ojo de dragón para niños
Datos para niños
Ojo de dragón |
||
---|---|---|
![]() Dimocarpus longan fruto
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Género: | Dimocarpus | |
Especie: | Dimocarpus longan Lour. |
|
El longán u ojo de dragón (en chino: lóngyǎn; en tailandés: ลำไย) es un árbol tropical que siempre tiene hojas verdes. Es originario del sur de China. También se encuentra en Indonesia y en el sudeste de Asia.
A este árbol se le conoce con otros nombres, como guiyuan en chino, lengkeng en Indonesia, mata kucing en Malasia y quả nhãn en Vietnam. Se le llama "ojo de dragón" porque su fruta se parece a un ojo. Cuando se pela, la semilla oscura se ve a través de la pulpa clara, ¡como si fuera una pupila!
Contenido
¿Cómo es el árbol de longán?
El longán es un árbol de tamaño mediano. Puede crecer hasta unos 6 o 7 metros de altura. Sus hojas se mantienen verdes durante todo el año.
¿Dónde crece mejor el longán?
Este árbol prefiere los suelos arenosos. Aunque le gustan las temperaturas cálidas, puede soportar un poco de frío por poco tiempo. Generalmente, no le gustan las temperaturas por debajo de los 4.5 °C.
¿Produce frutos cada año?
El longán es un cultivo "alternante". Esto significa que no produce la misma cantidad de frutos cada año. Un año puede dar muchos frutos y al siguiente, menos.
¿Para qué se usa el longán?
La fruta del longán es comestible. Se usa mucho en la cocina de Asia oriental. Por ejemplo, se añade a sopas o se come en el desayuno.
Usos en la cocina y la medicina
El longán madura al mismo tiempo que el lichi. Ambos se usan en la cocina. En la Medicina china tradicional, el longán se usa para ayudar al corazón y al bazo. Se cree que puede ayudar con problemas como el insomnio o los mareos.
¿Cómo se clasificó el longán?
El nombre científico Dimocarpus longan fue dado por João de Loureiro. Él lo describió en su libro Flora Cochinchinensis en el año 1790.
Véase también
En inglés: Longan Facts for Kids