Loma de Bácum para niños
Datos para niños Loma de Bácum |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Loma de Bácum en México
|
||
Localización de Loma de Bácum en Sonora
|
||
Coordenadas | 27°35′20″N 110°05′08″O / 27.588895, -110.0854451 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Serge Enríquez Tolano ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | años 1940 | |
Superficie | ||
• Total | 0.73 km² | |
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Clima | seco-cálido | |
Curso de agua | Río Yaqui | |
Población (2020) | ||
• Total | 1,689 hab. | |
Gentilicio | bacumense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 85276 | |
Clave Lada | 644 | |
Código INEGI | 260120086 | |
Código INEGI | 260120086 | |
Loma de Bácum es una pequeña comunidad ubicada en el sur del estado de Sonora, en México. Se encuentra en el valle del Yaqui, cerca del río Yaqui. Es la quinta localidad más grande del municipio de Bácum.
Según el censo de 2020, Loma de Bácum tiene 1,689 habitantes. Es un lugar importante para la etnia yaqui, ya que muchos de sus habitantes son indígenas.
Contenido
Loma de Bácum: Un Lugar Especial en Sonora
Loma de Bácum se localiza en las coordenadas 27°33'02" de latitud norte y 110°04'56" de longitud oeste. Está a unos 26 metros sobre el nivel del mar, en las zonas planas del valle del Yaqui. La comunidad ocupa un área de 0.77 kilómetros cuadrados.
¿Cuántas Personas Viven en Loma de Bácum?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó un censo en 2020. Este estudio mostró que Loma de Bácum tiene 1,689 habitantes. De ellos, 853 son hombres y 836 son mujeres.
En 2020, había 408 casas en la comunidad. De estas, 359 estaban habitadas. En 115 de esas casas, una mujer era la encargada principal.
Una gran parte de la población, 1,338 personas mayores de 3 años, habla una lengua indígena. Esto representa el 79.22% del total de habitantes. Además, 10 personas se identifican como afromexicanas o afrodescendientes.
En cuanto a las creencias, el 98.28% de los habitantes son católicos. Un 1.07% son cristianos evangélicos o protestantes. El 0.59% de la población no sigue ninguna religión.
¿Cómo es la Educación y la Salud en la Comunidad?
El censo de 2020 también nos da información sobre la educación y la salud. Un pequeño grupo de niños y jóvenes no asiste a la escuela. Por ejemplo, 12 niños de 6 a 11 años (0.71%) y 7 adolescentes de 12 a 14 años (0.41%) no van a la escuela.
En Loma de Bácum, 120 personas de 15 años o más (7.1%) no saben leer ni escribir. Además, 100 personas de 15 años o más (5.92%) no tienen ningún grado de estudios. El nivel promedio de escolaridad en el pueblo es de 7.46 años.
La mayoría de los habitantes, el 85.91%, tiene acceso a un seguro médico. Esto puede ser un servicio de salud público o privado. Sin embargo, 234 personas (13.85%) no tienen seguro médico.
También se sabe que 78 personas (4.62%) tienen alguna discapacidad o dificultad para moverse. Esto les afecta en sus actividades diarias.
Instituciones Educativas en Loma de Bácum
En 2005, la comunidad contaba con cinco centros educativos:
- El jardín de niños indígena "Gobernador Jesús Valenzuela", que es una escuela pública federal.
- El jardín de niños indígena "Jesús García", también público federal.
- La escuela primaria "Miguel Hidalgo", una escuela pública federal.
- La escuela de educación inicial "Tabwikosewua", pública federal.
- La telesecundaria #146, una escuela pública estatal.
La Historia de la Población de Loma de Bácum
La población de Loma de Bácum ha crecido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde 1950:
Año | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2020 | |||||||||
Población | 90 | 461 | 394 | 737 | 798 | 1,068 | 1,251 | 1,300 | 1,503 | 1,689 | |||||||||
Fuente: INEGI |
¿Cómo se Organiza el Gobierno Local?
Loma de Bácum es una de las 194 comunidades que forman el Municipio de Bácum. La oficina principal del gobierno municipal está en el pueblo de Bácum.
El gobierno municipal está formado por un presidente municipal (como un alcalde), un síndico y un cabildo. El cabildo es un grupo de seis regidores. Cuatro de ellos son elegidos por la mayoría de votos y dos por representación proporcional. Todos son elegidos por un periodo de tres años. No pueden ser reelegidos de inmediato, pero sí en periodos no consecutivos. Su trabajo comienza el 16 de septiembre del año en que son elegidos.
Véase también
- Municipio de Bácum
- Valle del Yaqui
- Anexo:Localidades de Sonora