Lobo etíope para niños
Datos para niños
Lobo etíope |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Subfamilia: | Caninae | |
Tribu: | Canini | |
Subtribu: | Canina | |
Género: | Canis | |
Especie: | C. simensis Rüppell, 1840 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
El lobo etíope (Canis simensis), también conocido como lobo abisinio o caberú, es uno de los cánidos más especiales y en peligro de extinción del mundo. Solo quedan menos de 550 individuos. Viven en zonas aisladas de las montañas de Etiopía, a más de 3000 metros de altura.
Estas áreas se dividen en dos grupos principales. Están separados por el Gran Valle del Rift. Esto ha dado lugar a dos subespecies distintas: C. s. simensis en el noroeste y C. s. citernii en el sureste.
Contenido
¿Cómo es el lobo etíope?
Este lobo se parece más a un perro primitivo, como el dingo, que a los lobos típicos de Eurasia.
Tamaño y peso
Mide entre 90 y 100 centímetros de largo. Su altura hasta los hombros es de 25 a 34 centímetros. Las hembras pesan alrededor de 11,5 kilogramos. Los machos son más grandes, pesando entre 14 y 18,5 kilogramos.
Apariencia física
Tiene un cuerpo delgado y elegante. Sus patas, orejas y hocico son largos. Su pelaje es de un color rojizo-anaranjado en la mayor parte del cuerpo. Es blanco en el interior de las orejas, alrededor de los ojos, la boca, la garganta, el vientre y las patas. La cola es corta y peluda. Es negra desde la mitad hasta la punta, y blanca y roja en el resto.
¿Dónde vive y qué come el lobo etíope?
El lobo etíope vive en prados de tipo afro-alpino. Estos lugares son su hogar ideal.
Alimentación principal
Se alimenta casi por completo de roedores. Las ratas-topo gigantes (Tachyoryctes macrocephalus) son su comida favorita. Constituyen cerca del 40% de lo que comen.
Otras fuentes de alimento
A veces, complementan su dieta con liebres o restos de animales. En raras ocasiones, varios lobos pueden trabajar juntos para cazar antílopes o pequeñas cabras y ovejas domésticas.
Hábitos de caza
Normalmente, los lobos etíopes cazan solos. Pasan el día buscando roedores o destruyendo sus madrigueras para atraparlos. Si se sienten amenazados por los humanos, cambian sus hábitos. Entonces cazan al amanecer, al anochecer o por la noche.
¿Cómo viven los lobos etíopes en grupo?
Los lobos etíopes viven en grupos pequeños. Estos grupos tienen una estructura muy organizada.
Estructura del grupo
Un grupo suele tener dos o más hembras y unos cinco machos. Todos los machos están emparentados. Marcan su territorio con orina y heces. Este territorio puede medir entre 5 y 15 metros cuadrados. Lo defienden de otros lobos.
Reproducción y cuidado de las crías
Hay una pareja dominante en el grupo que se reproduce cada año. Los demás lobos del grupo ayudan a cuidar a las crías de esta pareja. Muy pocas veces, las hembras que no son dominantes también tienen crías.
¿Por qué está en peligro el lobo etíope?
El lobo etíope es un pariente cercano del lobo de Eurasia y Norteamérica (Canis lupus). Sus antepasados llegaron a Etiopía desde Arabia.
Adaptación al entorno
Otros animales cazadores, como los licaones, impidieron que estos lobos se extendieran por las grandes sabanas africanas. Esto forzó al lobo etíope a vivir en las montañas. Allí se especializó en cazar roedores.
Amenazas actuales
La UICN considera al lobo etíope en peligro de extinción. Las principales amenazas son:
- La destrucción de su hogar natural.
- El cruce con perros que viven en la naturaleza.
- La caza por parte de ganaderos que los ven como una amenaza para su ganado.
- La transmisión de enfermedades de otros animales, como la rabia.
Esfuerzos de conservación
En 1990, la población de lobos en el parque nacional de las montañas Bale bajó de 440 a 160 ejemplares en solo dos semanas. Esto fue debido a la rabia. Por esta razón, el zoólogo Claudio Sillero Zubiri, de la Universidad de Oxford, trabaja en una vacuna oral. Esta vacuna busca proteger a los lobos etíopes de las enfermedades que les transmiten los perros domésticos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ethiopian wolf Facts for Kids