robot de la enciclopedia para niños

Lluís Maria Todó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lluís Maria Todó
Lluís Maria Todó Vila.JPG
Lluís Maria Todó en 2010
Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1950
Barcelona (España)
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, catedrático y crítico literario
Empleador
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad Pompeu Fabra
Distinciones
  • Premio Josep Pla de narrativa (2006)

Lluís Maria Todó (nacido en Barcelona, el 25 de febrero de 1950) es un destacado profesor universitario, escritor, crítico literario y traductor español. Su trabajo ha enriquecido la literatura y la educación en España.

Lluís Maria Todó: Escritor y Profesor

Lluís Maria Todó es una figura importante en el mundo de las letras. Ha dedicado su vida a la enseñanza, la escritura y la traducción. Su pasión por los idiomas y las historias lo ha llevado a explorar diferentes campos.

Su Trayectoria Educativa y Profesional

Lluís Maria Todó estudió filología francesa en varias universidades. Se formó en Pau, París y Barcelona. En 1981, obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona.

Sus Inicios como Profesor

En septiembre de 1975, Todó comenzó su carrera como profesor. Enseñó lengua y literatura francesa en la delegación de Lérida de la Universidad de Barcelona. Un año después, en 1976, se unió a la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. Allí impartió clases de literatura francesa y teoría literaria hasta 1993.

Durante el curso 1980-1981, vivió en Atenas. En esa época, fue profesor de lengua y cultura española en la embajada de España. En 1993, se convirtió en profesor titular en la Facultad de Traducción e Interpretación. Esta facultad pertenece a la Universidad Pompeu Fabra, que se había fundado recientemente. En 2010, fue nombrado profesor emérito de esta universidad.

Su Trabajo en la Prensa

Lluís Maria Todó también ha colaborado con periódicos de Barcelona. Durante muchos años, fue crítico de música y literatura en el periódico La Vanguardia. Más tarde, escribió artículos para las ediciones catalanas de El País y El Mundo.

Además, fue uno de los fundadores y codirector de las colecciones Súnion y Biblioteca Pompeu Fabra. Estas colecciones, de Ediciones Destino y la UPF, se especializan en traducir clásicos universales al catalán.

Su Labor como Traductor

Todó empezó a traducir libros muy pronto. Principalmente, tradujo del francés al español y al catalán. Su primera traducción fue la novela francesa Casse Cash en 1973.

Continuó con muchas traducciones de libros de diversos géneros. En la década de los 80, también tradujo películas y series para la televisión catalana (TV3).

Sus Obras Literarias

La carrera de Lluís Maria Todó como novelista comenzó en 1992. Publicó la novela Els plaers ficticis, que fue muy bien recibida. La versión en castellano, Los placeres ficticios, salió un año después.

Novelas Destacadas

En 2006, recibió el Premio Josep Pla por su novela El mal francès. La versión en castellano de esta obra se publicó en 2009 como El mal francés. Lluís Maria Todó ha hecho las versiones en castellano de casi todas sus novelas, que originalmente escribió en catalán.

Ha publicado muchos escritos sobre literatura francesa y europea. También ha escrito sobre diferentes aspectos de la traducción. Un libro importante es El simbolismo, de 1987, que estudia la poesía simbolista europea.

Ha dado conferencias sobre literatura francesa y traducción. También ha hablado sobre sus propios libros. Ha participado en muchos congresos y encuentros nacionales e internacionales.

Cuentos en Colecciones

Lluís Maria Todó ha contribuido con cuentos en varias antologías colectivas:

  • 2002 Amores imposibles (con otros autores)
  • 2003 Tancat per vacances (con Sebastià Alzamora, Lluís Calvo, Miquel de Palol i Muntanyola, Gemma Lienas, Andreu Martín, Isabel Olesti, Eva Piquer y Maria Mercè Roca)
  • 2014 Lo que no se dice. Antología de relatos inéditos (con otros autores).

Reconocimientos y Premios

Lluís Maria Todó ha sido reconocido por su trabajo.

  • 2006: Premio Josep Pla por su novela El mal francès.

Fue vicepresidente de la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña). También fue miembro del Grupo de Trabajo sobre Enseñanza de la Traducción Literaria de CEATL. Allí colaboró en un documento sobre la enseñanza de la traducción literaria en Europa.

Principales Traducciones

Lluís Maria Todó ha traducido muchas obras importantes, entre ellas:

  • 1990 Chrétien de Troyes, Perceval
  • 1992 Balzac, La mujer de treinta años
  • 1993 Maupassant, La petita Roque i altres relats
  • 1994 Flaubert, L’Educació sentimental
  • 1995 Nerval, Sylvie
  • 1998 Kundera, La identidad
  • 2000 Zola, Thérèse Raquin
  • 2000 Tournier, El espejo de las ideas
  • 2000 Verne, Viatge al centre de la terra
  • 2001 Maupassant, Vetllant un mort i altres contes
  • 2002 Bossuet, Sermons i discursos
  • 2004 Prévost, Manon Lescaut
  • 2005 Verne, L’illa del tresor
  • 2006 Mirbeau, Memoria de Georges el amargado
  • 2008 Flaubert, Tres contes
  • 2010 Artaud, Vang Gogh suïcidat per la societat
  • 2010 Vian, Verconquin y el plancton
  • 2010 Mirbeau, El Jardín de los suplicios
  • 2011 Maupassant, Una vida
  • 2011 Bédier, La historia de Tristan e Isolda
  • 2011 Fénéon, Novelas en tres líneas
  • 2011 Balzac, Tratado de la vida elegante
  • 2012 Simenon, El gat
  • 2012 Simenon, El gos groc
  • 2012 Molière,Tartuf
  • 2014 Flaubert,Madame Bovary
  • 2014 Abeille, Los jardines estatuarios

Galería de imágenes

kids search engine
Lluís Maria Todó para Niños. Enciclopedia Kiddle.