Liniers (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Liniers |
||
---|---|---|
Barrio de Buenos Aires | ||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
País | Argentina | |
• Ciudad | Buenos Aires | |
Ubicación | 34°38′37″S 58°30′59″O / -34.6436, -58.5164 | |
Superficie | 5,4 km² | |
Límites | Avenida Juan B. Justo Anselmo Saénz Valiente Albariño Av. Emilio Castro Av. General Paz |
|
Población | ||
• Total | 44 234 hab. | |
• Densidad | 8191 hab./km² | |
Día del barrio | 18 de diciembre | |
Liniers es uno de los 48 barrios oficiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina. Se encuentra en el oeste de la ciudad y forma parte de la Comuna 9. Liniers tiene una superficie de 5,4 kilómetros cuadrados y es hogar de más de 44.000 personas.
Este barrio es conocido por ser un importante centro de transporte y comercio. Aquí se encuentran el Club Atlético Vélez Sarsfield y el famoso santuario de San Cayetano. Liniers es un lugar vibrante, habitado principalmente por familias de clase media, y cuenta con una gran diversidad cultural.
Contenido
- ¿Dónde se ubica Liniers?
- ¿De dónde viene el nombre de Liniers?
- ¿Cómo es el transporte en Liniers?
- ¿Qué comercios y actividades hay en Liniers?
- ¿Qué lugares importantes puedes visitar en Liniers?
- ¿Cómo es la educación en Liniers?
- ¿Qué personas famosas vivieron en Liniers?
- Liniers en la cultura popular
- Galería de imágenes
- Véase también
- Ubicación geográfica
¿Dónde se ubica Liniers?
Liniers está en la zona oeste de la ciudad de Buenos Aires. Sus límites son las avenidas Juan B. Justo, Emilio Castro y General Paz, y las calles Anselmo Saénz Valiente y Albariño.
Limita con otros barrios de Buenos Aires como Versalles al norte, Villa Luro al este y Mataderos al sur. Hacia el oeste, Liniers colinda con las localidades de Lomas del Mirador y Ciudadela, que pertenecen a la provincia de Buenos Aires.
¿De dónde viene el nombre de Liniers?
El nombre de Liniers proviene de la estación de tren del barrio. Esta estación fue nombrada así el 18 de diciembre de 1872. El nombre es un homenaje a Santiago de Liniers, un militar de origen francés que tuvo un papel importante en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas.
¿Cómo es el transporte en Liniers?
Liniers es un punto clave para el transporte en la ciudad. Es como una "puerta" que conecta la zona oeste del Gran Buenos Aires con el centro de la capital.
Aquí encontrarás:
- Muchas líneas de colectivo: Hay colectivos que te llevan a diferentes puntos cercanos y lejanos, como Ezeiza, Cañuelas, Merlo, Navarro y Tigre.
- Terminal de Ómnibus: Liniers tiene una terminal de autobuses de larga distancia, la segunda más importante de la ciudad.
- Estación de tren: La estación de tren del Ferrocarril Sarmiento conecta el barrio con otras zonas de la ciudad y el oeste del Gran Buenos Aires.
Estaciones de transporte
Terminal de Ómnibus de Liniers
Liniers (tren)
Liniers (Metrobús)
Vélez Sarsfield (Metrobús)
Polideportivo Vélez (Metrobús)
Líneas de colectivo que pasan por Liniers
Por el barrio circulan muchas líneas de colectivos, como: 1 2 4 8 21 28 34 46 47 80 86 88 96 99 106 108 109 117 136 153 161 163 166 172 174 182 185
¿Qué comercios y actividades hay en Liniers?
Liniers es un barrio con mucha actividad comercial. Alrededor de la estación de tren y la Avenida Rivadavia, encontrarás muchas tiendas y el Plaza Liniers Shopping, un centro comercial grande.
En las calles cercanas a la estación, especialmente en Ramón L. Falcón y Montiel, hay muchos negocios de las comunidades boliviana y peruana. Los fines de semana, estas calles se llenan de gente, convirtiéndose en un punto de encuentro y referencia para muchos inmigrantes de la zona del Altiplano.
¿Qué lugares importantes puedes visitar en Liniers?
Liniers tiene varios sitios y edificios que vale la pena conocer:
- Club Atlético Vélez Sarsfield: Aquí se encuentra el Estadio José Amalfitani, un estadio muy grande donde se juegan partidos de fútbol y rugby, y se realizan conciertos y eventos. Fue sede de importantes torneos de fútbol.
- Santuario de San Cayetano: Es un lugar de mucha fe. Cada 7 de agosto, miles de personas visitan esta iglesia en procesión.
- Hospital Donación Francisco Santojanni: Un hospital público que funciona desde 1940.
- Plazas: El barrio cuenta con varias plazas para disfrutar al aire libre, como la Plaza Coronel Martín Irigoyen (conocida como Plaza Liniers), la Plaza Sarmiento y la Plaza Ana María Mogas.
- Club Juventud de Liniers: Un club de barrio donde en 1953 nació la famosa murga "Los Mocosos de Liniers".
- La Calesita de Don Luis: Una calesita (carrusel) muy especial que funciona desde 1920 en el patio de una casa familiar.
- Centros culturales: Hay espacios como "La Casona del Arte" y el "Centro Cultural Elías Castelnuovo" donde se realizan actividades artísticas y culturales.
¿Cómo es la educación en Liniers?
Liniers cuenta con una buena oferta educativa, tanto en escuelas públicas como privadas.
Escuelas públicas
- Escuela n.º 01 «De la Independencia Argentina»
- Escuela n.º 02 «Dr. Francisco Melitón Álvarez»
- Escuela n.º 03 «República Francesa»
- Escuela n.º 04 «Gral. Félix de Olazábal»
- Escuela n.º 08 «Dr. Dalmacio Vélez Sársfield»
- Escuela n.º 09 «José María Torres»
- Escuela n.º 10 «Alfonsina Storni»
- Escuela n.º 15 «República Islámica de Pakistán»
- Escuela n.º 17 «Carlos Morel»
- Escuela n.º 18 «República de Corea»
- Escuela n.º 22 «Provincia de Santa Cruz»
- Escuela n.º 20 «Mariano Sánchez de Loria»
- Colegio n.º 13 «Coronel de Marina Tomás Espora»
- Escuela de Comercio n.º 32 «José León Suárez»
Escuelas privadas
- Instituto San Cayetano
- Instituto San José
- Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sársfield
- Instituto Amanecer
- Colegio Argentino Baldomero Fernández Moreno
¿Qué personas famosas vivieron en Liniers?
Muchos artistas, deportistas y otras personalidades importantes tienen una conexión con Liniers:
Músicos
- Pedro Aznar (n. 1959)
- Miguel Mateos
- Gustavo Parisi
- Florindo Sassone (n. 1912 - f. 1982)
- Carlos Figari (n. 1913 - f. 1994)
- Nelly Vázquez (n. 1937)
- Rubén Juárez
- José Luis Rodríguez (Silvestre)
- Pampa Yakuza (banda)
Artistas
- Pérez Celis (n. 1939 - f. 2008)
- Alfredo Plank
- Juan Carlos Castagnino
- Alfredo Corace
- Gregorio Parisi
- Carlos Gómez
- Ariel Testino
- Roberto Sánchez
Actores y figuras de televisión
- Nicolás Cabré (n. 1980)
- Guido Kaczka y Emilliano Kaczka
- Alfredo Alcón (n. 1930 - f. 2014)
- Marilina Ross (n. 1943)
- Virginia Luque (n. 1927 - f. 2014)
- Mariquita Gallegos (n. 1940)
- Juan Carlos Pérez Loiseau
- Facundo Espinosa (n. 1980)
Escritores
- Elías Castelnuovo
- Alfredo Corace
- Gabriel Rolón (n. 1961)
- Carlos Yametti
- Eduardo Morales
- Juan Carlos de Pablo
Deportistas
- Roberto Fabián 'Tito' Pompei
- Sebastián Méndez
- Gastón Montero (n. 1986)
- Mariano Armentano
- Alejandro Mancuso
Ciudadanos Ilustres de Buenos Aires
- 2002: Alfredo Alcón (actor)
- 2004: Pérez Celis (artista plástico)
- 2009: Marilina Ross (actriz y cantante)
Personalidades Destacadas de la Cultura Porteña
- 2012: Pedro Aznar (músico)
- 2013: Agustín "Tinti" Fernández (murguero)
Liniers en la cultura popular
El barrio de Liniers ha sido mencionado en varias obras de arte y entretenimiento:
Música
- «Ricardo Rubén» de Los Twist (1991)
- «En las calles de Liniers» de Hermética (1991)
- «El Murguero» de Los Auténticos Decadentes (1995), que nombra a la murga "Los Mocosos de Liniers".
- «Montiel 134» de Los Tipitos (1999)
Televisión
- Los Pibes del Puente (TV Pública, 2012)
- Recorridos (UN3TV, 2015), con un capítulo dedicado a Liniers.
- Un gallo para Esculapio (Telefe, 2017)
Cine
- Mirta, de Liniers a Estambul (1987)
- La Paz en Buenos Aires (documental, 2013)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liniers Facts for Kids
- Club Atlético Vélez Sarsfield
- Estadio José Amalfitani
- Estación Liniers
- Plaza Liniers Shopping
Ubicación geográfica
Noroeste: Ciudadela (Tres de Febrero) |
Norte: Versalles | Noreste: Villa Luro |
Oeste: Ciudadela (Tres de Febrero) |
![]() |
Este: Villa Luro |
Suroeste: Lomas del Mirador (La Matanza) |
Sur: Mataderos | Sureste: Mataderos |
Buenos Aires | ![]() |
|
---|---|---|
Agronomía - Almagro - Balvanera - Barracas - Belgrano - Boedo - Caballito - Chacarita - Coghlan - Colegiales - Constitución - Flores - Floresta - La Boca |