Libro de Ester para niños
Datos para niños Libro de Ester |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de ' | |||||
![]() |
|||||
Idioma | Hebreo | ||||
Texto en español | |||||
Serie | |||||
|
|||||
El Libro de Ester (en hebreo Meguilat Ester, que significa "Rollo de Ester") es un libro muy antiguo. Forma parte de los Ketuvim (Escritos), que es la tercera sección del Tanaj (la Biblia hebrea).
El texto original en hebreo es aceptado por todos como parte de los textos sagrados. Para el judaísmo, es un libro importante, pero separado de la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia). Para el cristianismo, es parte de los libros del Antiguo Testamento.
Más tarde, se añadieron algunas partes en griego. La Iglesia católica las considera también sagradas (se llaman deuterocanónicas). Sin embargo, otras iglesias, como las Iglesias Protestantes y Anglicanas, no las incluyen en sus Biblias.
Contenido
- ¿Qué es la Canonicidad del Libro de Ester?
- ¿Cómo está escrito el Libro de Ester?
- ¿Quién escribió el Libro de Ester?
- ¿Quiénes son los personajes principales del Libro de Ester?
- ¿Qué enseña el Libro de Ester?
- ¿Es el Libro de Ester una historia real?
- ¿Dónde se encuentra el Libro de Ester en la Biblia católica?
- El Libro de Ester en el cine y la televisión
- Véase también
¿Qué es la Canonicidad del Libro de Ester?
El Libro de Ester existe en dos versiones principales. Una es el texto en hebreo, que es más corto y se cree que es el original. La otra es un texto en griego koiné, que tiene algunas diferencias y añade seis secciones largas.
La versión hebrea del Libro de Ester fue debatida por algunos sabios judíos en el siglo I d.C. Pero con el tiempo, fue muy aceptada por los judíos y luego por los protestantes.
Las partes añadidas en griego fueron cuestionadas por Jerónimo de Estridón, quien las puso al final de su traducción de la Biblia, la Vulgata. Sin embargo, el Concilio de Trento las aceptó como sagradas para la Iglesia católica, como respuesta a la Reforma Protestante.
En resumen, la versión original en hebreo es aceptada por todos. Es la única versión que aceptan los judíos y los protestantes. Las partes añadidas en griego son aceptadas por los cristianos católicos y ortodoxos, pero no por los protestantes, anglicanos y restauracionistas.
Los rollos tradicionales del Libro de Ester suelen tener un solo cilindro para enrollar el pergamino. Esto es diferente de la mayoría de los rollos de la Biblia, como los del Pentateuco (Torá), que tienen dos cilindros.
¿Cómo está escrito el Libro de Ester?

El Libro de Ester muestra un gran amor por su pueblo y usa un lenguaje directo, sin muchas metáforas. A diferencia de otros libros bíblicos, Ester no menciona a Dios directamente. Sin embargo, se puede ver cómo la historia muestra que Dios actúa de forma oculta para ayudar a su pueblo.
Es muy especial que el nombre de Dios no aparezca en este libro, algo raro para un texto sagrado. Por esta razón, el judaísmo lo mantiene separado de la Torá. Solo hay dos libros en la Biblia donde esto ocurre: el Libro de Ester y el Cantar de los Cantares.
La historia de Ester es un drama que muestra cómo la ayuda divina se manifiesta en los eventos.
¿Quién escribió el Libro de Ester?
Se cree que los eventos del libro de Ester ocurrieron cuando el poderoso imperio persa estaba en su mejor momento. Abarcan unos 18 años del reinado de Asuero (Jerjes I), hasta aproximadamente el año 475 a.C.
Tradicionalmente, se piensa que el Libro de Ester fue escrito por Mardoqueo, quien fue testigo de los hechos y uno de los personajes principales. Sin embargo, algunos expertos modernos creen que fue escrito por un judío desconocido en Susa (Persia) o en Israel, entre los siglos V y II a.C. Las adiciones en griego probablemente se hicieron poco antes del año 114 a.C.
¿Quiénes son los personajes principales del Libro de Ester?

En este libro bíblico se mencionan a:
- Asuero: Era el Gran Rey de Persia, y se le identifica con el rey histórico Jerjes I. Gobernaba un vasto imperio, desde la India hasta Etiopía, con 127 provincias. Asuero nombró a Ester como reina después de que la reina Vasti se negara a aparecer ante él y sus invitados.
- Mardoqueo: Era de la tribu de Benjamín. La Biblia dice que Mardoqueo crió a Hadassa, que es Ester, su prima, porque ella no tenía padres. La adoptó como su propia hija.
- Ester: Su nombre hebreo era Hadassa, que significa "mirto". Su nombre fue cambiado a Ester, que es de origen babilónico y significa "estrella". Era muy hermosa y fue elegida reina en lugar de Vasti.
- Hamán: Era un alto funcionario del rey Asuero. Comenzó a odiar a Mardoqueo porque este no se inclinaba ante él. Por eso, Hamán planeó eliminar a los judíos, sin saber que la reina Ester era judía. Hamán era descendiente de Agag, un antiguo rey enemigo.
- Vasti: Fue la primera esposa del rey Asuero. En el Libro de Ester, fue destituida de su puesto de reina porque se negó a presentarse en un banquete del rey. El rey Asuero, aconsejado por sus príncipes, decidió reemplazarla, y así fue como Ester se convirtió en reina.
¿Qué enseña el Libro de Ester?
Desde el punto de vista religioso, el Libro de Ester es diferente de otros libros históricos de la Biblia. Aunque no menciona a Dios directamente, busca inspirar confianza en que el pueblo judío triunfará con la ayuda divina.
El libro muestra que si Dios ama a una persona justa, esa persona finalmente vencerá a quienes actúan mal. También enseña que las acciones de Dios siempre siguen sus propias leyes.
¿Es el Libro de Ester una historia real?
Algunos de los personajes principales del libro, como las reinas Vasti y Ester y el ministro Hamán, no aparecen en otras fuentes históricas conocidas. Tampoco se han encontrado registros de los eventos que se narran. Se sabe que el Imperio Persa era tolerante con las creencias de los pueblos que gobernaba.
Sin embargo, no hay pruebas definitivas que demuestren que la historia no sea cierta, ya que el rey Asuero sí es reconocido en otras fuentes.
Los expertos tienen diferentes opiniones sobre si el libro es un mito o una historia completamente real. Muchos creen que contiene elementos históricos mezclados con detalles literarios. Las partes añadidas en griego parecen ser más creaciones literarias. Aunque el autor no buscaba escribir una historia exacta, la descripción de la vida persa en el libro es bastante precisa, lo que sugiere que podría haber un núcleo histórico en el relato.
¿Dónde se encuentra el Libro de Ester en la Biblia católica?
En la Biblia católica, la ubicación del Libro de Ester puede variar. Por ejemplo, en la Biblia de Jerusalén se encuentra entre el Libro de Judit y I Macabeos. En otras versiones, como la Biblia Latinoamericana, puede estar en un lugar diferente.
El Libro de Ester en el cine y la televisión
La historia de Ester ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones. Por ejemplo, en 1998, una película titulada Ester: la reina de Persia fue producida por Antena 3 televisión de España y otras cadenas europeas.
Cine
- 1916: Esther (Reino Unido) [Mediometraje]
- 1948: Queen Esther (EUA) [Mediometraje]
- 1960: Esther and the King /Esther y el rey (EUA, Italia)
- 1986: Esther /Esther Forever (Israel, Austria, Reino Unido)
- 1992: Queen Esther (EUA) [Cortometraje Animación]
- 2006: One Night with the King /Una noche con el rey /Ester de Susa, Una noche con el rey /La reina de Persia (EUA)
- 2013: The Book of Esther /El libro de Esther (EUA)
Televisión
Películas para TV:
- 1979 - The Thirteenth Day: The Story of Esther (EUA) [Telefilme]
- 1998 - Esther /Esther: la reina de Persia /La reina Esther (Italia, EUA, Alemania) [Telefilme]
Series de TV:
- 1978-1979 - Greatest Heroes of the Bible /Grandes héroes de la Biblia (EUA) [TV-Serie]
- 1992-1995 -Animated Stories from the Bible (EUA) [TV-Serie Animación]
- 1994-1998 - Mysteries of the Bible /Misterios de la biblia (EUA) [TV-Serie Documental]
- 1998 - A História de Ester (Brasil) [TV-Serie]
- 2010 - A História de Ester (Brasil) [TV-Serie]
Véase también
En inglés: Book of Esther Facts for Kids
- Ester
- Mardoqueo
- Purim
- Pueblo judío
Predecesor: Kohélet (Eclesiastés) |
Ester Libro de los Ketuvim (Escritos) del Tanaj (Biblia hebrea). |
Sucesor: Daniel |
Predecesor: Nehemías |
Ester Libro histórico del Canon protestante (evangélico). |
Sucesor: Job |
Predecesor: Judit |
Ester Libro histórico del Canon católico y ortodoxo. |
Sucesor: I Macabeos |