Leó Weiner para niños
Datos para niños Leó Weiner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Weiner Leó | |
Nacimiento | 16 de abril de 1885 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1960 Budapest (República Popular Húngara) |
|
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Música Ferenc Liszt (1901-1906) | |
Alumno de | Hans von Koessler | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo, profesor de música, profesor universitario y pianista de música clásica | |
Área | Composición, educación musical y música | |
Empleador | Academia de Música Ferenc Liszt | |
Estudiantes | János Starker y Georg Solti | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Leó Weiner (nacido como Leo Weiner), fue un importante compositor y profesor de música húngaro. Nació en Budapest el 16 de abril de 1885 y falleció en la misma ciudad el 13 de septiembre de 1960. Su trabajo como maestro influyó a muchos músicos destacados.
Contenido
Primeros años de Leó Weiner
Leó Weiner nació en Budapest. Su madre falleció poco después de su nacimiento, y su padre se volvió a casar ese mismo año. Recibió sus primeras clases de música y piano de su hermano.
Educación musical de Leó Weiner
Entre 1901 y 1906, Leó Weiner estudió en la prestigiosa Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Allí fue alumno de Hans von Koessler, un reconocido profesor. Gracias a una beca, pudo continuar sus estudios en ciudades importantes como Viena, Múnich, Berlín y París.
Desde muy joven, Leó Weiner demostró un gran talento. Ganó varios premios con una de sus primeras composiciones, la Serenata op. 3.
Carrera profesional y docencia
Leó Weiner dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Desde 1906, impartió clases de teoría musical y composición.
Leó Weiner como profesor
Primero enseñó en la Escuela de Música Tóth Aladár. Luego, desde 1908 hasta 1949, fue profesor en el Conservatorio de Budapest. En esta institución, enseñó varias materias, incluyendo Composición (desde 1912) y Música de Cámara (desde 1920).
Entre sus alumnos se encuentran músicos muy famosos, como los directores de orquesta Georg Solti, Antal Doráti y Ferenc Fricsay, así como el compositor György Kurtág.
La orquesta de cámara de Leó Weiner
En 1928, Leó Weiner formó una orquesta de cámara con estudiantes de la academia. Lo interesante es que esta orquesta funcionaba sin un director tradicional, y él mismo la guiaba.
Estilo musical de Leó Weiner
Como compositor, Leó Weiner se inspiró en grandes maestros como Beethoven y Mendelssohn. Su forma de usar los instrumentos en la orquesta, creando diferentes colores y sonidos, recordaba a compositores franceses como Bizet.
Su estilo musical era romántico y se mantenía fiel a las formas tradicionales, a diferencia de algunos de sus contemporáneos que experimentaban con nuevos sonidos. Su música siempre tenía una tonalidad clara y estaba muy conectada con la música tradicional de Hungría. A diferencia de otros compositores húngaros como Bartók y Kodály, Leó Weiner no se dedicó a investigar ni a publicar canciones populares de su país.
Obras destacadas de Leó Weiner
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Música para la obra de teatro de hadas Csongor és Tünde (1903).
- Carnaval, una pieza alegre para orquesta (1907).
- Pastorale, phantasie et fuga, para instrumentos de cuerda (1941).
- Su famosa Serenata, para orquesta (1906).
Reconocimientos y premios
Leó Weiner recibió varios honores a lo largo de su vida. En 1953, fue nombrado "Artista Eminente de la República Popular Húngara", un reconocimiento importante a su trayectoria. También recibió el Premio Kossuth en dos ocasiones, en 1950 y 1960.
Premio Leó Weiner
Para honrar la memoria y el legado de Leó Weiner, se creó el Premio Leó Weiner.
¿Cuándo se entregó por primera vez el premio?
La primera vez que se entregó este premio fue el 15 de abril de 2005. Esto coincidió con el 120.º aniversario del nacimiento del compositor.
¿Quiénes reciben el Premio Leó Weiner?
El premio fue fundado por el Patronato Leó Weiner de la Academia de Música Liszt Ferenc. Se otorga a músicos y profesores que han trabajado con dedicación y eficacia durante muchos años, siguiendo el espíritu de enseñanza y arte de Leó Weiner. Los premios son entregados por el rector actual de la Academia.
Algunos ganadores del premio
Entre las personas que han recibido este importante premio se encuentran:
- 2005: El pianista György Miklósi y la violinista Judit Hevesi.
- 2006: Los violinistas Sándor Devich y György Konrád.
- 2007: El Cuarteto de cuerda Bartók.
- 2008: El pianista Kornél Zempléni.
- 2009: El arpista Richárd Weninger.
- 2010: El pianista István Kassai.
- 2015: El violinista János Rolla.
- 2017: La pianista Márta Gulyás.
- 2019: El violista László Bársony.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leó Weiner Facts for Kids