Lexington (Massachusetts) para niños
Datos para niños Lexington |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Estatua del Minuteman en un parque de Lexington.
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Lugar de nacimiento de la libertad americana | ||
Lema: "¡Qué mañana gloriosa para América!" | ||
Localización de Lexington en Massachusetts
|
||
Localización de Lexington en Estados Unidos
|
||
Coordenadas | 42°26′51″N 71°13′39″O / 42.4475, -71.2275 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Middlesex | |
Fundación | 1713 | |
Superficie | ||
• Total | 43.11 km² | |
• Tierra | 42.56 km² | |
• Agua | (1.26%) 0.54 km² | |
Altitud | ||
• Media | 64, 210 y 65 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 31,394 hab. | |
• Densidad | 728,27 hab./km² | |
Huso horario | Este: UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código ZIP | 02420–02421 y 2420 | |
Código de área | 339 - 781 | |
GNIS | 619401 | |
Sitio web oficial | ||
Lexington es un pueblo que se encuentra en el condado de Middlesex, en el estado de Massachusetts, Estados Unidos. En el año 2010, su población era de 31.394 habitantes. Esto significa que vivían unas 728 personas por cada kilómetro cuadrado de superficie.
Este pueblo es muy conocido porque fue el lugar donde comenzó la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Allí tuvo lugar la Batalla de Lexington el 19 de abril de 1775.
Contenido
Historia de Lexington
Orígenes y primeros años
Lexington se fundó en 1642 como parte de Cambridge Farms, un distrito de Cambridge, Massachusetts. En 1713, se convirtió en un pueblo independiente. Hay dos ideas sobre cómo obtuvo su nombre. Algunos creen que fue en honor a Lord Lexington, un noble británico. Otros piensan que viene de Laxton, un lugar en Inglaterra que también se conocía como Lexington.
Durante muchos años, Lexington fue una comunidad de granjeros. Suministraba muchos productos agrícolas a la ciudad de Boston. Su centro siempre fue un lugar con mucha actividad, y sigue siéndolo hoy en día.
Crecimiento y desarrollo
Lexington empezó a crecer gracias a su cercanía a Boston y a la llegada del ferrocarril. Hoy, esa antigua vía de tren es la Minuteman Bikeway, un camino para bicicletas. La parte este de Lexington se consideraba un área separada, y aún hoy mantiene su propia identidad.
En las décadas de 1960 y 1970, la población de Lexington aumentó mucho. Esto se debió al crecimiento de las empresas de alta tecnología en la zona. El valor de las propiedades subió y el sistema escolar del pueblo ganó reconocimiento por su buena calidad. Lexington también participa en un programa llamado METCO. Este programa permite que estudiantes de Boston viajen en autobús a escuelas en los suburbios para recibir una mejor educación.
El papel de Lexington en la historia de Estados Unidos
Lexington fue el escenario del primer enfrentamiento de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Cada año, el tercer lunes de abril, el pueblo celebra el Día de los Patriotas. Los eventos incluyen una recreación del famoso paseo a caballo de Paul Revere.
A las 6 de la mañana, se recrea la batalla en el Battle Green. Se disparan salvas desde allí y desde la cercana Buckman Tavern. Después de la batalla, los soldados británicos marcharon hacia Concord. El enfrentamiento en Lexington dio tiempo a la milicia de Concord para organizarse. Así pudieron hacer retroceder a los británicos y proteger sus almacenes de armas. Todo esto ocurrió el 19 de abril de 1775.
Durante el resto del año, muchos turistas visitan los lugares históricos de Lexington. Entre ellos están Buckman Tavern, Munroe Tavern y la Hancock-Clarke House. Estos sitios son cuidados por la sociedad histórica del pueblo.
Geografía de Lexington
Lexington se encuentra en las coordenadas 42°26′45″N 71°13′51″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el pueblo tiene una superficie total de 43,11 kilómetros cuadrados. De esta superficie, 42,56 kilómetros cuadrados son tierra y 0,54 kilómetros cuadrados son agua.
Población de Lexington
Según el censo de 2010, en Lexington vivían 31.394 personas. La mayoría de los habitantes eran de raza blanca (75,51%), seguidos por asiáticos (19,88%). También había un pequeño porcentaje de afroamericanos, amerindios y personas de otras razas. El 2,27% de la población se identificaba como hispana o latina.
Educación en Lexington
Lexington es conocido por su buen sistema de educación pública. Cuenta con seis escuelas primarias, dos escuelas intermedias y una escuela secundaria. La Lexington High School fue clasificada como una de las mejores escuelas secundarias del país por la revista Newsweek. Los estudiantes también pueden asistir a la Minuteman Regional High School si lo desean.
Escuelas públicas
- Escuelas de educación básica
- Escuelas de enseñanza media
- Institutos de enseñanza secundaria
Lugares de interés en Lexington
Lexington es famoso por su historia y tiene muchos edificios, parques y monumentos históricos. La mayoría de ellos datan de la época colonial y de la Revolución Americana.
- El Battle Green es uno de los monumentos más importantes. Aquí se libró la primera escaramuza de la guerra. Hay una estatua llamada Minute Man Statue frente al lugar.
- El Monumento a la Revolución es el objeto conmemorativo de la guerra más antiguo. Se terminó el 4 de julio de 1799 y es la tumba de los colonos que murieron en la Batalla de Lexington.
- Otros lugares históricos incluyen el Old Burying Ground (con lápidas de 1690), el Viejo Campanario, Buckman Tavern (de alrededor de 1704-1710), Munroe Tavern (de alrededor de 1690) y la Hancock-Clarke House (de alrededor de 1698).
- También puedes visitar el U.S.S. Lexington Memorial, la antigua estación de ferrocarril Old Depot y la Follen Church (el edificio religioso más antiguo de Lexington, construido en 1839).
- Lexington también tiene un gran parque de 900 acres, el Minute Man National Historical Park. Además, cuenta con el National Heritage Museum, que muestra objetos de la historia y la cultura de Estados Unidos.
- El centro de la ciudad ofrece muchos restaurantes, galerías de arte, tiendas, un cine pequeño, la biblioteca Cary Memorial y un carril bici llamado Minuteman Bikeway.
- Otros lugares interesantes son The Great Meadow, Willards Woods Conservation Area y Wilson Farms, una granja que funciona desde 1884.
Personas destacadas de Lexington
Algunas personas famosas que han vivido en Lexington incluyen:
- Henry Abraham, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- Salvador Luria, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Física.
- Clifford Shull, ganador del Premio Nobel de Física.
- Sir Tim Berners-Lee, quien inventó el World Wide Web.
- Noam Chomsky, un importante lingüista y profesor.
- Dennis Johnson, un famoso jugador de baloncesto de los Boston Celtics.
- Amanda Palmer, cantante y pianista del dúo The Dresden Dolls.
- John Rawls, un filósofo conocido por su teoría sobre la justicia.
- Edward Osborne Wilson, un entomólogo (científico que estudia los insectos) y escritor.
Ciudades hermanadas
Lexington tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
Véase también
En inglés: Lexington, Massachusetts Facts for Kids