robot de la enciclopedia para niños

Lex Barker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lex Barker
Lex Barker Karen Kondazian May 1973.jpg
Lex Barker, con la actriz Karen Kondazian en mayo de 1973, escasos días antes de fallecer.
Información personal
Nombre de nacimiento Alexander Crichlow Barker, Jr.
Nacimiento 8 de mayo de 1919
Bandera de Estados Unidos Rye, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 11 de mayo de 1973
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Alexander Crichlow Barker Sr.
Cónyuge Carmen Cervera (matr. 1965; div. 1972)
Irene Labhart (matr. 1957; div. 1962)
Lana Turner (matr. 1953; div. 1957)
Arlene Dahl (matr. 1951; div. 1952)
Constanze Thurlow (matr. 1943; div. 1950)
Pareja Karen Kondazian
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1945-1970
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web www.lex-barker.com

Alexander Crichlow Barker, Jr., más conocido como Lex Barker (nacido el 8 de mayo de 1919 en Rye, Nueva York, y fallecido el 11 de mayo de 1973 en Nueva York), fue un actor de Estados Unidos. Se hizo muy famoso por interpretar a Tarzán en la década de 1950, tomando el relevo de Johnny Weissmüller. También fue muy popular en Alemania por sus películas basadas en las novelas de Karl May. En España, se le recuerda por haber sido el primer esposo de Carmen Cervera.

La vida de Lex Barker: de sus inicios a la fama

Lex Barker nació en Rye, una pequeña localidad del estado de Nueva York. Su familia era adinerada y vivía en una gran mansión. Su padre trabajaba en la bolsa de valores como broker (una persona que compra y vende acciones para otros). Entre sus antepasados, uno fundó Rhode Island y otro fue gobernador de las Barbados.

¿Cómo empezó Lex Barker en la actuación?

Lex Barker estudió en la Universidad de Princeton, pero decidió dejarla para dedicarse a la actuación en el teatro. Esto no le gustó a su familia, quienes dejaron de apoyarlo económicamente.

A finales de la década de 1930, Barker debutó en el teatro. Participó en una obra de Shakespeare llamada Las alegres comadres de Windsor en Broadway. También estuvo en un proyecto teatral de Orson Welles, pero no llegó a estrenarse en Nueva York.

Sin el apoyo de su familia, Barker trabajó en una empresa de acero mientras estudiaba Arquitectura por las noches. Su carrera como actor se interrumpió por la Segunda Guerra Mundial. Fue llamado al ejército y luchó en el norte de África y Sicilia, alcanzando el grado de Mayor. Durante la guerra, sufrió heridas en la cabeza y en una pierna.

Al regresar a Estados Unidos, comenzó a trabajar en el cine a finales de la década de 1940, apareciendo en papeles pequeños. Uno de sus primeros papeles importantes fue en la película Encrucijada de Odios (1947). Al año siguiente, interpretó a Emmett Dalton, uno de los hermanos Dalton, en El regreso del forajido (1948).

El éxito de Lex Barker como Tarzán

En 1949, Lex Barker se unió a la saga de Tarzán con la película Tarzán y la fuente mágica, dirigida por Lee Sholem. En esta película, Brenda Joyce interpretó a Jane. Esta fue una continuación de las películas que había protagonizado Johnny Weissmüller. Lex Barker, con su gran estatura y buena forma física, fue considerado ideal para el papel de Tarzán.

Al año siguiente, Barker volvió a ser Tarzán en Tarzán y la esclava. En 1951, interpretó al personaje por tercera vez en Tarzán en Peligro, dirigida por Byron Haskin. En 1952, filmó Tarzán, Furia Salvaje. Finalmente, en 1953, Barker hizo su quinta y última película de Tarzán, titulada Tarzán y la Mujer Diablo.

Además de las películas de Tarzán, Lex Barker también actuó en películas del western como Batallas de jefe de Pontiac (1952) y La última patrulla (1953).

¿Qué hizo Lex Barker después de Tarzán?

En 1954, después de sus exitosas películas de Tarzán (papel que luego tomó Gordon Scott), Lex Barker hizo su primera película en Europa. Fue en Italia, una adaptación de Emilio Salgari llamada El misterio de la jungla negra. Regresó a Estados Unidos para hacer más westerns como Ambición maldita y El hombre de Bitter Ridge (1955).

En 1956, participó en la película de misterio El precio del miedo y en la película de guerra Zafarrancho de combate. Volvió al western con Tambores de guerra, donde interpretó a un jefe indígena. En 1957, actuó en una película sobre la guerra fría llamada La chica en el Kremlin.

En 1958, Barker protagonizó El capitán Fuego, una película hecha entre Francia e Italia. Al año siguiente, hizo Misión en Marruecos y La espada del sarraceno. En 1959, volvió a protagonizar una adaptación de Salgari, La venganza del corsario. En estos años, se le conocía por sus papeles de acción en películas de bajo presupuesto, que eran muy populares.

En 1960, continuó trabajando en Europa, especialmente en Italia. Interpretó a caballeros medievales, piratas e incluso a Robin Hood. También tuvo un papel en la famosa película de Federico Fellini, La dolce vita, donde interpretó al esposo de la actriz Anita Ekberg.

El gran éxito de Lex Barker en Alemania

En 1961, Lex Barker empezó a trabajar en Alemania con la película de terror El FBI contra el doctor Mabuse. Pero fue en 1962 cuando alcanzó una gran fama al interpretar a Old Shatterhand en El tesoro del lago de plata. Esta película era una adaptación de una novela del escritor alemán Karl May, ambientada en el Oeste americano.

Desde entonces y hasta el final de su vida, Lex Barker interpretó el personaje de Old Shatterhand en otras siete ocasiones. Durante toda la década de 1960, trabajó casi siempre en Alemania, donde se convirtió en una estrella. Allí ganó el premio Bambi dos años seguidos.

En 1967, participó en la película Siete veces mujer, dirigida por Vittorio De Sica y protagonizada por Shirley MacLaine. En 1970, filmó su última película: Aoom, del director español Gonzalo Suárez.

El fallecimiento de Lex Barker

Lex Barker falleció de forma inesperada en 1973 en Nueva York. Tenía solo 54 años y sufrió un ataque al corazón en la calle.

La vida personal de Lex Barker

Aunque su carrera no fue de grandes obras de arte, muchas de sus películas fueron muy vistas. Esto le permitió conocer a personas importantes en el mundo del cine.

Lex Barker era considerado un hombre atractivo y popular entre las actrices de Hollywood. Se casó cinco veces. Su matrimonio más conocido fue con la actriz Lana Turner.

También se casó con otra actriz famosa de la época, Arlene Dahl.

Después de que su cuarta esposa, Irene Labhart, falleciera, Barker conoció a Carmen Cervera en un avión en 1962. Ella estaba empezando a ser conocida como miss. Se casaron tres años después. Había una diferencia de edad de más de 20 años entre ellos. Esto causó algunos desacuerdos, ya que Carmen no se adaptaba a la vida tranquila que Barker quería para ella, lejos del cine. Iniciaron los trámites de divorcio y se divorciaron en 1972.

Lex Barker falleció de un ataque al corazón en Nueva York el 11 de mayo de 1973. En ese momento, se dirigía a ver a la actriz Karen Kondazian. El actor fue incinerado y sus cenizas fueron enviadas a Carmen Cervera, quien las esparció en el mar en Sant Feliú de Guíxols, en la Costa Brava de España.

Películas destacadas de Lex Barker

  • Encrucijada de odios (1947)
  • Tarzán y la fuente mágica (1949)
  • Tarzan and the Slave Girl (1950)
  • Tarzán en peligro (1951)
  • Tarzan's Savage Fury (1952)
  • Tarzan and the She-Devil (1953)
  • La última patrulla (1953)
  • La dolce vita (1960)
  • El diabólico Dr. Mabuse (1961)
  • Las garras invisibles del Doctor Mabuse (1962)
  • Der Schatz im Silbersee (1962)
  • Winnetou 1. Teil (1963)
  • Old Shatterhand (1964)
  • Winnetou 2. Teil (1964)
  • La senda de la traición (1965)
  • El salvaje Kurdistán (1965)
  • El día más largo de Kansas City (1966)
  • Siete veces mujer (1967)
  • Winnetou und Shatterhand im Tal der Toten (1968)

Galería de imágenes

kids search engine
Lex Barker para Niños. Enciclopedia Kiddle.