robot de la enciclopedia para niños

Alzamiento de Pascua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alzamiento de Pascua
Easter Rebellion / Easter Rising
Éiri Amach na Cásca
Parte de Guerra de Independencia Irlandesa
The shell of the G.P.O. on Sackville Street after the Easter Rising (6937669789).jpg
Oficina Central de Correos de Dublín, una de las sedes del alzamiento.
Fecha 24-29 de abril de 1916
Lugar Dublín, Irlanda
Resultado Rendición incondicional de los rebeldes irlandeses, ejecución de casi todos sus líderes.
Beligerantes
República Irlandesa Bandera del Reino Unido Reino Unido
Comandantes
Patrick Pearse
Éamon Bulfín
Éamon de Valera
James Connolly
Tom Clarke
Seán MacDermott
Joseph Plunkett
Éamonn Ceannt
Thomas MacDonagh
Bandera del Reino Unido John French
Bandera del Reino Unido Ivor Churchill Guest
Bandera del Reino Unido John Maxwell
Bandera del Reino Unido Lovick Bransby Friend
Bandera del Reino Unido W. H. M. Lowe
Unidades militares
Voluntarios Irlandeses
Ejército Ciudadano Irlandés
Cumann na mBan
Ejército Británico
Fuerzas en combate
1.250 en Dublín. Hubo 2000 o 3000 rebeldes en toda Irlanda, pero apenas tomaron parte en el alzamiento. 16 000 soldados y 1000 policías armados en Dublín durante la semana del alzamiento.
Bajas
64 muertos en combate. 16 ejecutados. Cifra de heridos desconocida. 132 muertos en combate. 397 heridos.

El Alzamiento de Pascua (también conocido como Easter Rising en inglés) fue un evento importante que ocurrió en Irlanda en 1916. Fue un intento de los grupos irlandeses que buscaban la independencia de Irlanda del Reino Unido de tomar el control del país.

Esta rebelión tuvo lugar entre el 24 y el 29 de abril de 1916, durante la Semana Santa. Miembros de los Voluntarios Irlandeses y del Ejército Ciudadano Irlandés, liderados por figuras como Patrick Pearse y James Connolly, ocuparon lugares clave en la ciudad de Dublín. Allí, proclamaron la República Irlandesa.

Aunque la rebelión fue detenida por las fuerzas británicas después de seis días, se considera un momento crucial para la independencia de Irlanda. Ayudó a que la idea de una Irlanda libre se hiciera mucho más fuerte y, años después, Irlanda logró su independencia.

¿Cómo se planeó el Alzamiento de Pascua?

La planificación del Alzamiento de Pascua fue llevada a cabo principalmente por la Hermandad Republicana Irlandesa (IRB). Poco después de que comenzara la Primera Guerra Mundial en 1914, los líderes de la IRB decidieron que era el momento de actuar. Pensaron que los problemas de Inglaterra (por la guerra) eran una oportunidad para Irlanda.

Para organizar el alzamiento, Tom Clarke, de la IRB, formó un Comité Militar. Este comité incluía a Patrick Pearse, Éamonn Ceannt y Joseph Plunkett, y más tarde se unieron el propio Clarke y Sean McDermott. La mayoría de ellos también eran parte de los Voluntarios Irlandeses.

Desde 1913, la IRB había logrado que muchos de sus miembros se convirtieran en oficiales de los Voluntarios. Así, cuando llegó el momento del alzamiento, muchos líderes de los Voluntarios apoyaban la idea de luchar por la independencia. Sin embargo, el fundador de los Voluntarios, Eoin MacNeill, no estaba de acuerdo con una rebelión sin garantías de éxito.

Archivo:Patrick Pearse cph.3b15294
Retrato de Patrick Pearse, uno de los principales líderes del Alzamiento de Pascua.
Archivo:James Connolly2
James Connolly, líder de ideas socialistas y comandante del Ejército Ciudadano Irlandés (ICA), fue uno de los participantes en el alzamiento.

Un desafío importante surgió cuando James Connolly, líder del Ejército Ciudadano Irlandés (ICA), un grupo más pequeño con ideas socialistas, amenazó con iniciar su propia rebelión. Para evitar que esto arruinara sus planes, los líderes de la IRB se reunieron con Connolly y lo convencieron de unirse a ellos. Acordaron actuar juntos durante la Semana Santa.

Para mantener el plan en secreto, Pearse ordenó "desfiles y maniobras" de los Voluntarios para el Domingo de Pascua. La idea era que los que apoyaban la rebelión entenderían el verdadero significado, mientras que otros, como MacNeill y las autoridades británicas, lo tomarían literalmente. Sin embargo, MacNeill se dio cuenta del plan y trató de detenerlo.

MacNeill incluso dio una contraorden para cancelar todas las acciones planeadas para el domingo. Esto causó que el alzamiento se retrasara un día y que menos personas participaran.

¿Qué sucedió durante el Alzamiento?

El plan era tomar edificios importantes en Dublín para controlar la ciudad y resistir el ataque del ejército británico. La ciudad se dividió en zonas, y cada una fue asignada a un batallón de rebeldes.

El batallón principal, con líderes como Pearse, Connolly, Clarke, MacDermott, Plunkett y un joven Michael Collins, se estableció en la Oficina Central de Correos (GPO). Otros batallones tomaron lugares como los juzgados de Four Courts, la fábrica de galletas Jacob's Biscuit, la panificadora Boland y el centro South Dublin Union. Miembros del Ejército Ciudadano Irlandés también ocuparon St Stephen's Green y el Ayuntamiento de Dublín.

Archivo:Easter Proclamation of 1916
Acta de proclamación de la República Irlandesa.

Debido a la contraorden de MacNeill, el alzamiento solo ocurrió en Dublín. James Connolly se convirtió en el líder principal de los rebeldes activos. Aunque resultó gravemente herido, siguió dirigiendo la rebelión.

El ejército británico actuó con cautela al principio, sin saber cuántos rebeldes había. Se enfocaron en proteger el castillo de Dublín y aislar la Oficina Central de Correos. Un barco llamado Helga bombardeó gran parte de la ciudad, causando incendios.

Los británicos eran muchos más: unos 4500 soldados y 1000 policías, frente a unos 1000 Voluntarios y 250 miembros del Ejército Ciudadano Irlandés. Superaron las defensas rebeldes y los aislaron.

En la Oficina Central de Correos, Pearse leyó la Proclamación de la República Irlandesa a la gente, que en su mayoría no mostró mucha reacción. Los rebeldes se atrincheraron, pero fueron bombardeados y no pudieron defenderse. Finalmente, el sábado 29 de abril, Pearse decidió rendirse para evitar más muertes de civiles.

Pearse envió a Elizabeth O'Farrell con una bandera blanca para ofrecer la rendición al General William Lowe. El General Lowe aceptó, y Pearse se entregó. O'Farrell luego informó a los demás batallones sobre la rendición.

En ese momento, los rebeldes no tenían mucho apoyo popular. Cientos de personas, en su mayoría civiles, murieron o resultaron heridas. Unas 3000 personas fueron arrestadas. Quince líderes, incluyendo los siete que firmaron la declaración de independencia, fueron ejecutados entre el 3 y el 12 de mayo. Entre ellos estaba Connolly, quien fue ejecutado a pesar de sus heridas, ya que no podía mantenerse en pie. Al principio, algunos periódicos y autoridades irlandesas incluso pedían estas ejecuciones. Los prisioneros, al ser llevados a campos de internamiento, a veces recibían el desprecio de algunos dublineses.

El impacto en el Sinn Féin

Archivo:1916MonumentLimerick
Monumento a los caídos del Alzamiento de Pascua en Limerick

Las ejecuciones cambiaron la opinión pública en Irlanda. La gente empezó a ver a los rebeldes de otra manera. El sentimiento nacionalista creció y se inclinó hacia el partido Sinn Féin. Curiosamente, el Sinn Féin no había participado directamente en el alzamiento, pero el Gobierno británico y los medios de comunicación lo culparon erróneamente.

Los líderes rebeldes que sobrevivieron, como Éamon de Valera, se unieron al Sinn Féin y tomaron el control del partido. El Sinn Féin y otro partido, el Partido Parlamentario Irlandés, compitieron en varias elecciones. La opinión pública se inclinó aún más hacia el Sinn Féin durante la Crisis del reclutamiento de 1918, cuando los británicos intentaron forzar a los irlandeses a unirse a su ejército.

Un ejemplo interesante de cómo manejar estas situaciones ocurrió en Sudáfrica al inicio de la Primera Guerra Mundial. Allí, los afrikáneres se rebelaron contra el Imperio británico. El gobierno sudafricano, en lugar de ser muy estricto, fue más comprensivo con los líderes de la revuelta. Esto ayudó a que no hubiera más rebeliones armadas. En 1921, un político sudafricano, Jan Smuts, usó este ejemplo para ayudar al gobierno británico a negociar el Tratado anglo-irlandés. Esto hace pensar: ¿qué habría pasado si los británicos hubieran sido más comprensivos con los rebeldes irlandeses?

Elecciones de 1918

En las elecciones generales de diciembre de 1918, el Sinn Féin ganó de forma aplastante en toda Irlanda. Sus representantes se reunieron el 21 de enero de 1919 en Dublín para proclamar la República de Irlanda. Éamon de Valera fue uno de los líderes, y tuvo suerte de no ser ejecutado en 1916. Su ciudadanía estadounidense y su ubicación le dieron tiempo, y para cuando su nombre llegó a la lista de ejecuciones, estas ya habían sido suspendidas.

¿Qué consecuencias tuvo el Alzamiento a largo plazo?

El Alzamiento de Pascua a menudo se ve como un evento que, aunque falló militarmente, tuvo un gran significado. Muchos creen que sus líderes sabían que sería un fracaso militar, pero lo vieron como un acto importante para inspirar a la nación.

Aunque el alzamiento impulsó la creación del Estado irlandés, no fue bien recibido por todos, especialmente por los unionistas irlandeses (protestantes que querían seguir siendo parte del Reino Unido).

Hoy en día, la República de Irlanda y la mayoría de sus ciudadanos consideran el Alzamiento de Pascua como el verdadero comienzo de su independencia. Algunos historiadores debaten si el alzamiento de 1916 o el Tratado anglo-irlandés de 1922 (firmado después de la Guerra Anglo-Irlandesa) fue el momento clave en que Irlanda fue reconocida como independiente por los británicos.

El socialismo y el Alzamiento de Pascua

A veces se ha dicho que el Alzamiento de Pascua fue la "primera revolución socialista de Europa", pero esto es algo que se discute. De todos los líderes, solo James Connolly estaba realmente comprometido con las ideas socialistas.

Aunque los otros líderes aceptaron la idea de un Estado socialista para convencer a Connolly de unirse, su verdadero compromiso con este ideal es incierto. Para ellos, una revolución política y cultural era más importante que una económica. Connolly, por su parte, no creía que sus compañeros fueran sinceros en este tema y se preparó para las luchas sociales que, según él, seguirían a la creación de la República Irlandesa. Años después, la URSS fue el primer país en reconocer a la República de Irlanda.

Líderes ejecutados por su participación

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Easter Rising Facts for Kids

kids search engine
Alzamiento de Pascua para Niños. Enciclopedia Kiddle.