Tortuga golfina para niños
Datos para niños
Tortuga golfina |
||
---|---|---|
![]() Lepidochelys olivacea.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Familia: | Cheloniidae | |
Género: | Lepidochelys | |
Especie: | L. olivacea (Eschscholtz, 1829) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Lepidochelys olivacea. Círculos rojos: áreas de puesta. Amarillos: playas de menor importancia. |
||
La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), también conocida como tortuga olivácea, es una especie de tortuga marina. Pertenece a la familia Cheloniidae. Es la más pequeña de todas las tortugas marinas.
Un adulto de esta especie puede medir hasta 70 cm de largo. Su peso ronda los 40 kg. Se alimenta de diversos invertebrados marinos. La tortuga golfina se encuentra en muchos mares tropicales del mundo. Sin embargo, no vive en el Atlántico norte. La UICN la considera una especie vulnerable.
Contenido
¿Dónde vive la tortuga golfina?
La tortuga golfina habita en la mayoría de los mares tropicales del planeta. Es en estas zonas donde se reproduce. También se le puede encontrar en mares de regiones subtropicales. Estas áreas las usa para sus viajes migratorios.
Distribución en el Océano Pacífico
Hay muchas tortugas golfinas en el Pacífico oriental. Se concentran en países como Venezuela, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, el sur de Panamá y Colombia. También se encuentran en Ecuador, Perú y el norte de Chile.
Características físicas de la tortuga golfina
Las tortugas golfinas adultas miden entre 60 y 70 cm. Su color es verde olivo. El caparazón tiene una forma redondeada, como un corazón.
Detalles del caparazón y la cabeza
El caparazón de estas tortugas tiene cinco pares de placas. A veces pueden tener entre 6 y 9 divisiones a cada lado. Los bordes del caparazón son lisos. Su color es verde olivo oscuro, y la parte de abajo es amarilla. La cabeza de la tortuga golfina es de tamaño mediano y tiene forma subtriangular.
¿Qué come la tortuga golfina?
Las tortugas golfinas son omnívoras. Esto significa que comen tanto animales como plantas. Su dieta incluye cangrejos, camarones y langostas de roca. También se alimentan de plantas marinas, algas, caracoles y peces pequeños. A veces, buscan alimento en aguas poco profundas.
¿Cómo se reproduce la tortuga golfina?
Estas tortugas marinas construyen nidos en la arena. Los nidos tienen unos 40 cm de profundidad. Allí depositan entre 80 y 150 huevos. El hoyo tiene forma de cántaro. Esto ayuda a mantener una temperatura constante para los huevos.
Incubación y nacimiento
El tiempo de incubación de los huevos es de 45 a 60 días. Esto depende de la temperatura del nido. Si la temperatura es de 26 °C, nacerán machos. Si es de 32 °C, nacerán hembras. Se ha estudiado que el número promedio de nidos de tortuga golfina en los últimos cinco años es de 202.000.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olive ridley sea turtle Facts for Kids