robot de la enciclopedia para niños

Leonardo Farkas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo Farkas
LEONARDO FARKAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Leonardo Julio Farkas Klein
Nacimiento 20 de marzo de 1967
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Religión Judaísmo
Familia
Padres Daniel Farkas Berger
Catalina Klein
Cónyuge Betina Friedman Parker (matr. 1994)
Hijos 3
Educación
Educado en Instituto Hebreo
Información profesional
Ocupación Filántropo, pianista y empresario minero
Patrimonio Crecimiento $100 millones de dólares USD (2021)
Instrumento Piano
Discográfica Independiente
Partido político Independiente
Sitio web www.filantropia.cl

Leonardo Julio Farkas Klein (nacido en Santiago, el 20 de marzo de 1967) es un empresario minero chileno. Es conocido en su país y en otros lugares por sus acciones humanitarias. Ha realizado muchas donaciones a diferentes organizaciones y personas.

Biografía de Leonardo Farkas

¿Cómo fueron los primeros años de Leonardo Farkas?

Leonardo Farkas estudió en el Instituto Hebreo Dr. Chaim Weizmann en Lo Barnechea, Región Metropolitana de Santiago. Su familia tenía una buena posición económica. Su padre, Daniel Farkas Berger, era dueño de varias empresas mineras. También era empresario en el sector del vidrio y socio de una compañía de pisco.

¿Cómo fue la carrera musical de Leonardo Farkas?

En la década de 1980, cuando tenía 20 años, Leonardo Farkas viajó a Estados Unidos. Allí trabajó como músico de piano en lugares de entretenimiento. Se hizo conocido en el mundo del espectáculo en ciudades como Las Vegas, Nueva York y Miami. Su show era llamado The Orchestra Man (El Hombre Orquesta).

Debido a su éxito, también hizo presentaciones en Europa. Llegó a compartir escenario con artistas famosos como Tom Jones y Julio Iglesias. Durante sus presentaciones, conoció a su esposa, Betina Friedman Parker. Ella es de Estados Unidos y es bisnieta de Arthur Winaerick, fundador de una importante cadena de hoteles.

Leonardo Farkas se casó a los 27 años en las montañas de Catskill, en el estado de Nueva York. A los 35 años, decidió dejar la música para dedicarse a su esposa y sus tres hijos. Trabajó como exportador y vendedor de varios productos. Luego, se dedicó al negocio inmobiliario en Estados Unidos y, poco después, al negocio minero en Chile.

Farkas convenció a su esposa de regresar a Chile. Quería probar suerte con la minería del hierro.

¿Cómo fue la carrera empresarial de Leonardo Farkas?

Cuando su padre falleció en 2004, Leonardo Farkas regresó a Chile. Quería impulsar los negocios familiares en el norte del país, especialmente en la minería del hierro. Se convirtió en exportador de hierro a China, asociándose con Cometals.

Las metas de Farkas eran muy ambiciosas, buscando exportar 10 millones de toneladas al año. Las ganancias lo convirtieron en un "magnate del hierro". Esto ocurrió a pesar de competir con la gran Compañía de Acero del Pacífico. Entre sus empresas más importantes están Compañía Minera Santa Fe y Santa Bárbara. Estas empresas tienen más de 2000 trabajadores. Es conocido por los beneficios que ofrece a sus empleados y por sus obras de caridad.

¿Qué es la filantropía de Leonardo Farkas?

Leonardo Farkas es un filántropo, lo que significa que ayuda a los demás con donaciones y apoyo.

Grandes donaciones y apoyo a causas

En 2007, apareció en la prensa por celebrar su cumpleaños número 40. Invitó a artistas como Air Supply y KC and the Sunshine Band. La fiesta fue muy comentada. Sin embargo, se hizo más popular cuando donó 235 millones de pesos a la Teletón 2008. La Teletón es un evento benéfico que recauda fondos para niños con discapacidades. Al año siguiente, donó 1000 millones de pesos (equivalente a 2 millones de dólares). Esto lo convirtió en la persona que más dinero había donado a esa fundación hasta ese momento.

Días después, Farkas anunció que esa sería su última donación pública a la Teletón. Explicó que sus donaciones generaban comentarios y opiniones diversas.

En enero de 2010, viajó a Haití después de un terremoto devastador. Donó agua y alimentos para ayudar a los afectados. Hizo lo mismo en Chile después del terremoto del 27 de febrero de 2010. Farkas donó cerca de 400 millones de pesos en alimentos para las zonas más afectadas del sur. Envió 17 camiones llenos de ayuda para su país.

En abril de 2015, donó más de 800 millones de pesos en ayuda. Envió 23 camiones con suministros para los afectados por un aluvión en el norte de Chile.

El 23 de agosto de 2010, Leonardo Farkas entregó cheques de US$ 10 000 a cada una de las familias de los 33 mineros que quedaron atrapados en el derrumbe de la mina San José.

Farkas ha criticado la ley de donaciones chilena. Él cree que esta ley "favorece a los ricos y no a los pobres". Según él, esta ley hace que haya pocos filántropos en Chile porque se les "castiga" por donar.

También apoyó al gimnasta chileno Tomás González. Lo ayudó con 80 millones de pesos para equipos deportivos.

El 1 de junio de 2011, fue nombrado "Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Viña del Mar". Este reconocimiento fue por sus contribuciones a hogares de niños, hospitales y su apoyo a los habitantes de la comuna.

Archivo:LONARDO FARKAS Y PEDRO HUICHALAF (2015)
Farkas junto al entonces subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, septiembre de 2015.

Farkas se comprometió a pagar los gastos de hospital de Richard Joseph. Él era un ciudadano haitiano que salvó la vida de una mujer que cayó de un edificio. Richard amortiguó el impacto de la caída de la mujer. El ciudadano haitiano resultó con lesiones en su pierna derecha y sus brazos. El 7 de febrero de 2018, Farkas ofreció una recompensa de 10 millones de pesos chilenos. Era para quien encontrara a Emmelyn Catalina Cañales Vidal, una niña de 11 años que fue secuestrada en Licantén, Chile.

En 2023, Farkas hizo la donación más grande de su vida hasta ahora. Entregó su mansión en Lo Curro, valorada en más de 7 mil millones de pesos. La donó a la organización Desafío Levantemos Chile. El dinero de la venta de la casa se usaría para construir viviendas sociales de alta calidad.

Un estudio de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) analizó la filantropía en Chile. Concluyó que "Farkas es una persona que motiva a otros y actúa como una 'conciencia'". Su papel es importante porque muestra un modelo donde el éxito empresarial se usa para ayudar a la sociedad. En Chile, no es común que las donaciones sean tan visibles. Pero Farkas constantemente invita a otras empresas a participar, lo cual es positivo.

¿Cómo apoya Leonardo Farkas las actividades religiosas?

Farkas también es conocido por apoyar muchas otras instituciones de caridad. Una de ellas es el programa educativo anual Marcha de la Vida. Este programa lleva a estudiantes de todo el mundo a Polonia. Allí aprenden sobre un período difícil de la historia y entienden la importancia de la tolerancia y la prevención del odio.

En 2014, Leonardo donó siete Sefer Torah recién escritos. Un Sefer Torah es un rollo sagrado muy importante en la religión judía. Estos rollos fueron enviados a diferentes partes del mundo: África, Asia, Australia, Europa, América del Norte y América del Sur. Farkas tiene un gran interés en donar "Torahs felices", como él los llama. Estos se usan en lugares donde son muy necesarios. A lo largo de los años, ha donado muchos Sefer Torahs a la organización jasídica Jabad-Lubavitch y a otras instituciones en todo el mundo.

Popularidad de Leonardo Farkas

Archivo:Farkas mural
Mural que aludía a una posible candidatura presidencial de Farkas, en el río Mapocho, Santiago, 2008.

A finales de 2008, se habló de una posible candidatura de Farkas para la elección presidencial de 2009. Recibió mucho apoyo en las redes sociales debido a su creciente popularidad. Sin embargo, Farkas declaró en YouTube que no sería candidato a la presidencia.

En febrero de 2009, fue jurado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. También dio un show al estilo "Las Vegas" el 25 de febrero de ese año. Aunque su espectáculo recibió algunas críticas, el público le dio la "Antorcha de Plata". Una de las críticas fue que se esperaba que tocara una canción con el grupo KC and the Sunshine Band, pero al final tuvo su propio show.

En las encuestas de las últimas tres elecciones presidenciales de Chile, su nombre ha aparecido entre las primeras preferencias. Sin embargo, él nunca ha aceptado presentarse como candidato. Entre 2019 y 2020, Farkas aumentó su popularidad en las encuestas. En julio de 2020, alcanzó su mejor posición entre los ciudadanos, llegando al segundo lugar.

En 2021, la empresa de noticias internacional Bloomberg incluyó a Leonardo Farkas entre los 500 latinoamericanos más influyentes. La agencia dice que el empresario minero está retirado. Sin embargo, "sigue siendo una figura importante en los negocios y en la vida pública local. Más que nada un filántropo, Farkas se ha convertido en un fenómeno. A través de las redes sociales, promueve una exitosa plataforma de ayuda para miles de chilenos en situación de necesidad".

Discografía de Leonardo Farkas

  • The Orchestra Man – Cheek To Cheek With Leonardo (1993)
  • Leonardo Farkas: The International Romantic

Filmografía de Leonardo Farkas

Cine

Título Año Rol
Los 33 2015 Él mismo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonardo Farkas Facts for Kids

kids search engine
Leonardo Farkas para Niños. Enciclopedia Kiddle.