robot de la enciclopedia para niños

Idioma guyaratí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guyarati
ગુજરાતી / Gujarātī
Hablado en Bandera de la India India
Bandera de Tanzania Uganda
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de Kenia Kenia
Bandera de Guyana Guyana
Bandera de Surinam Surinam
Bandera de Panamá Panamá
Hablantes 46 millones
Puesto 23.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropeo
  Indo-iranio
    Indo-ario
      Central
        Centroccidental

          Gujarati
Escritura Alfabeto guyaratí
Estatus oficial
Oficial en Bandera de la India Guyarat, India
Códigos
ISO 639-1 gu
ISO 639-2 guj
ISO 639-3 guj
Idioma guyaratí.png

El guyaratí (en su propio idioma: Gujarātī) es una lengua que se originó en el estado de Guyarat, en el oeste de la India. Es parte de la gran familia de idiomas indoeuropeos, específicamente del grupo indoario.

Alrededor de 46 millones de personas en todo el mundo hablan guyaratí. Esto lo convierte en la vigésima tercera lengua más hablada del planeta. La mayoría de sus hablantes, unos 45.5 millones, viven en la India.

También hay comunidades importantes de hablantes de guyaratí en otros países. Por ejemplo, 250,000 personas lo hablan en Tanzania, 150,000 en Uganda, 100,000 en Pakistán y 50,000 en Kenia.

¿Dónde se habla el guyaratí?

El guyaratí es el idioma principal del estado de Guyarat en la India. También se habla en los territorios cercanos de Damán y Diu y Dadra y Nagar Haveli.

Existen grandes grupos de personas que hablan guyaratí en Estados Unidos y el Reino Unido. En Inglaterra, ciudades como Leicester y Wembley tienen muchos hablantes. En Estados Unidos, se encuentran principalmente en estados como Nueva Jersey, Nueva York, California y Texas.

El guyaratí es una de las 14 lenguas oficiales de la India. Fue el idioma natal de figuras históricas importantes como Mohandas K. Gandhi y Muhammad Ali Jinnah.

Historia del guyaratí

Archivo:Upadesamala2
Manuscrito de 1666 de un texto antiguo con un comentario de 1487 en guyaratí antiguo.

El guyaratí moderno viene de una lengua más antigua llamada "rajastaní occidental antiguo". Esta, a su vez, se desarrolló de una lengua similar al sánscrito. Los expertos dividen la historia de las lenguas de esta familia en tres etapas principales:

  • Antiguo: Incluye el sánscrito.
  • Medio: Incluye lenguas como los prácritos.
  • Moderno: Incluye idiomas actuales como el guyaratí, el hindi y el bengalí.

El guyaratí se fue separando de otras lenguas en varias etapas. Por ejemplo, en el siglo XV, el guyaratí y el rajastaní se diferenciaron más claramente.

Guyaratí antiguo (1200-1500 d.C.)

El guyaratí antiguo era hablado por un grupo de personas llamadas gurjars. Ellos vivían y gobernaban en Guyarat y otras partes de la India. Este idioma ya se usaba para escribir textos literarios en el siglo XII.

Los textos de esta época muestran características del guyaratí moderno. Por ejemplo, ya tenían formas para los sustantivos y usaban palabras auxiliares con los verbos. En el año 1300 d.C., el idioma ya tenía una forma bastante establecida.

Un monje y estudioso llamado Hemachandra escribió una gramática formal de una lengua anterior al guyaratí antiguo.

Guyaratí medio (1300-1800 d.C.)

Durante esta etapa, el guyaratí se hizo más diferente del rajastaní. Se desarrollaron nuevos sonidos y formas de palabras. Por ejemplo, apareció la forma auxiliar ch- y el marcador posesivo -n-.

También hubo cambios en cómo se pronunciaban las vocales. Algunos sonidos de vocales se transformaron, lo que afectó la gramática del idioma.

Guyaratí moderno (1800-presente)

Una página de la traducción al guyaratí de un libro, impresa por Fardunjee Marzban en 1815.

Un cambio importante en esta etapa fue la desaparición de la vocal final en muchas palabras. Esto hizo que muchas palabras terminaran en una consonante.

En cuanto a la gramática, se creó una nueva forma para el plural de las palabras, usando el sufijo -o. A partir del siglo XIX, el guyaratí tuvo muchos avances en su literatura, especialmente en la prosa (textos que no son poemas). En la década de 1920, se hicieron esfuerzos para que el guyaratí tuviera reglas más uniformes.

Alfabeto guyaratí

El alfabeto guyaratí es especial porque es un alfasilabario. Esto significa que algunos de sus símbolos representan sílabas completas, no solo letras individuales.

Consonantes

ka /kə/ kha /kʰə/ ga /gə/ gha /gʱə/ ṅa /ŋə/
ca /ʧə/ cha /ʧʰə/ ja /ʤə/ jha /ʤʱə/ ña /ɲə/
ṭa /ʈə/ ṭha /ʈʰə/ ḍa /ɖə/ ḍha /ɖʱə/ ṇa /ɳə/
ta /tə/ tha /tʰə/ da /də/ dha /dʱə/ na /nə/
pa /pə/ pha /pʰə/ ba /bə/ bha /bʱə/ ma /mə/
ya /jə/ ra /rə/ la /lə/ va /ʋə/ ḷa /ɭə/
śa /ʃə/ ṣa /ʃə/ sa /sə/ ha /ɦə/

Vocales

sin vocal ક્ k
a /ə/ ka
ā /ɑ̈/ કા
â /æ/ કૅ
i /i/ કિ ki
ī /i/ કી
u /u/ કુ ku
ū /u/ કૂ
ṛ /ɾu/ કૃ kṛ
e /ɛ/ કે ke
ai /aj/ કૈ kai
o /o/ કો ko
ô /ɔ/ કૉ
au /əw/ કૌ kau

Números en guyaratí

Aquí puedes ver cómo se dicen los números en guyaratí y en algunas de sus variedades:

SIGNIFICADO Gujarati
(India)
Kachi Koli Parkari Koli Saurashtra Vasavi PROTO-
GUJARATI
'1' ek ek ɦɛːk yogu ek *ek
'2' ɓe ɓɛː deː ben *ɗʊin
'3' trəɳ t̪ɾʌɳ tɾʌɳ tʰeːnu trəɳ *t̪rəɳ
'4' ʧɑr ʧɑr ʧɑːɾ ʧaru ʧar *ʧar
'5' pɑ̃ʧ pãs põːs paːnʧu pãʧ *pɑ̃ːʧ
'6' ʧʰə so soː so so *soː
'7' sɑt ħat̪ hɑːt saːdu hat *sɑːt̪
'8' ɑʈʰ aʈʰ ɑːʈʰ aːdu ãʈʰ *ɑːʈʰ
'9' nəw no nʌʋ navu nov *nəw
'10' dəs ɗʌħ ɗʌɦ dasu doh *dəs

Gramática sencilla del guyaratí

El guyaratí tiene una estructura de oración donde el verbo suele ir al final. Por ejemplo, los adjetivos van antes de los sustantivos, y los objetos directos (lo que recibe la acción del verbo) van antes de los verbos.

El orden más común de las palabras en guyaratí es Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). El idioma tiene tres géneros gramaticales (como masculino, femenino y neutro) y dos números (singular y plural). No usa artículos definidos (como "el" o "la") ni indefinidos (como "un" o "una").

Los verbos se forman con una raíz (la parte principal del verbo) y luego se le añaden terminaciones. Estas terminaciones indican el aspecto (si la acción está terminada o en progreso) y la concordancia (si el verbo concuerda con el sujeto). A veces, se usa un verbo auxiliar (como "ser" o "estar") para indicar el tiempo (pasado, presente, futuro) y el modo (cómo se expresa la acción).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gujarati language Facts for Kids

kids search engine
Idioma guyaratí para Niños. Enciclopedia Kiddle.