Las Derrumbadas para niños
Datos para niños Las Derrumbadas |
||
---|---|---|
![]() Las Derrumbadas desde San José Zacatepec, Pue.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Eje Volcánico Transversal | |
Coordenadas | 19°17′17″N 97°27′27″O / 19.288055555556, -97.4575 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Puebla | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán riolítico | |
Altitud | Derrumbada Roja: 3480 m s. n. m. Derrumbada Azul: 3420 m s. n. m. |
|
Prominencia | Derrumbada Roja: ± 1000 m Derrumbada Azul: 640 m |
|
Mapa de localización | ||
Las Derrumbadas son dos montañas especiales en el este de Puebla, México. Son como "domos" o montículos formados por lava volcánica. Se les conoce como la Derrumbada Roja (o "de Fuego") y la Derrumbada Azul (o "de Agua"). La Derrumbada Roja es la más alta, con 3480 metros sobre el nivel del mar, mientras que la Derrumbada Azul mide 3420 metros. A veces, se considera una tercera montaña cercana, el cerro Pinto, que también tiene características similares.
Contenido
¿Dónde se encuentran Las Derrumbadas?
Las Derrumbadas están en una zona llamada los Llanos de San Juan. Esta área es como una gran cuenca cerrada, lo que significa que el agua no sale de ella hacia el mar. El clima aquí es templado y semiárido, con poca lluvia.
Estas montañas se encuentran entre los municipios de Guadalupe Victoria y San Nicolás Buenos Aires. Una carretera importante, la federal 140, pasa cerca de la Derrumbada Azul.
Lugares interesantes cerca de Las Derrumbadas
Alrededor de Las Derrumbadas, hay otros lugares geográficos muy interesantes. Por ejemplo, se encuentran lagunas como la de Totolcingo y El Salado. También hay unos lagos especiales llamados "maares", que se forman en cráteres volcánicos, como la Laguna de Atexcac y la Laguna de Alchichica.
Además, en esta región se alzan montañas muy famosas y altas. Entre ellas están el Cofre de Perote (4200 metros), la Sierra Negra (4580 metros) y el impresionante Pico de Orizaba (5610 metros), que es la montaña más alta de México.
¿Qué actividades económicas se realizan en Las Derrumbadas?
Las rocas de las que están hechas Las Derrumbadas, llamadas riolita, son muy útiles para la construcción. Por eso, algunas empresas se han instalado en las faldas de estas montañas para extraer esta piedra.
También se ha estudiado la posibilidad de usar estas montañas para obtener energía geotérmica. Esto es porque la Derrumbada Roja, en particular, tiene actividad de "fumarolas", que son aberturas por donde sale vapor y gases calientes de la tierra. Esto indica que hay calor bajo la superficie que podría aprovecharse.
¿Qué se puede hacer para divertirse en Las Derrumbadas?
Las laderas de Las Derrumbadas que reciben mucho sol están cubiertas por plantas que se adaptan a climas secos. Aquí puedes encontrar muchos tipos de agavóideas y otras plantas suculentas, que son plantas que almacenan agua.
A medida que subes, el paisaje cambia. Más arriba, el ecosistema se convierte en un bosque de pinos y encinos. En las laderas que están en sombra y a mayor altura, crece un bosque más frío con árboles como el oyamel.
Aunque hay muchas montañas altas cerca, Las Derrumbadas son un lugar menos conocido para el turismo. Sin embargo, algunos grupos de senderismo, como el CEMAC, organizan excursiones para subir a estas montañas. Estas caminatas pueden ser un poco difíciles porque el terreno no es muy firme y puede haber pequeños derrumbes.
Véase también
En inglés: Las Derrumbadas Facts for Kids
- Geografía de Puebla
- Bosque de pino-encino (Puebla)
- Montañas más altas de México