Laguna de Totolcingo para niños
Datos para niños Laguna de Totolcingo |
||
---|---|---|
![]() La laguna de Totolcingo desde la Carretera Federal 136
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 19°18′44″N 97°37′32″O / 19.3123, -97.6255 | |
Ubicación administrativa | ||
País | México | |
Municipio | Oriental, San José Chiapa, San Salvador el Seco | |
Presa | ||
Tipo | lago endorreico | |
Cuerpo de agua | ||
Altitud | 2360 m s. n. m. | |
La laguna de Totolcingo es un cuerpo de agua especial ubicado en el estado de Puebla, México. También se le conoce como Tequesquital porque contiene un mineral llamado tequesquite. Esta laguna se encuentra en los municipios de San José Chiapa, Oriental y San Salvador el Seco, y está cerca del este de Tlaxcala, en el municipio de El Carmen Tequexquitla.
La laguna de Totolcingo es un lago endorreico. Esto significa que el agua entra a la laguna, pero no tiene una salida hacia el mar. El agua solo puede salir por evaporación.
Contenido
Características de la Laguna de Totolcingo
La laguna de Totolcingo cambia mucho de tamaño durante el año. Esto se debe a que es poco profunda y la cantidad de lluvia varía mucho en la región.
¿Cómo cambia el tamaño de la laguna?
- Temporada de lluvias: De junio a octubre, la laguna crece mucho. Recibe más agua de las lluvias.
- Temporada de sequía: De noviembre a mayo, el agua se evapora. La laguna puede reducirse tanto que casi desaparece.
¿Por qué el agua de la laguna es especial?
El agua de la laguna tiene mucha sal. Por esta razón, no se puede beber. La alta cantidad de sal también hace que no haya mucha flora (plantas) ni fauna (animales) viviendo allí. Solo algunos pastos y aves migratorias pueden vivir en este lugar.
Ubicación geográfica de la laguna
La laguna de Totolcingo se encuentra en la parte más baja de la Cuenca de Oriental. Una cuenca endorreica es una zona donde el agua se acumula y no tiene salida al mar. Esta cuenca tiene un clima semiárido, lo que significa que es bastante seca.
¿De dónde viene el agua de la laguna?
La laguna recibe agua de pequeños arroyos. Estos arroyos nacen en los cerros que rodean la cuenca. Uno de los arroyos más importantes viene de un manantial en la sierra de Mazatepec, cerca de El Carmen. Sin embargo, muchos de estos arroyos se secan antes de llegar a la laguna.
Galería de imágenes
Véase también
- Carretera Federal 136
- Las Derrumbadas
- Geografía de Puebla
- Eje Neovolcánico