robot de la enciclopedia para niños

Larry Leon Palmer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Larry Leon Palmer
Larry Palmer ambassador portrait.jpg

Embajador de Estados Unidos en Barbados y el Caribe Oriental

Bandera de Estados UnidosBandera de Barbados
22 de mayo de 2012-19 de enero de 2016
Presidente Barack Obama

Embajador de Estados Unidos en Honduras

Bandera de Estados UnidosBandera de Honduras
8 de octubre de 2002-7 de mayo de 2005
Presidente George W. Bush

Información personal
Nacimiento 1948
Augusta (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de abril de 2021
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático
Empleador

Larry Leon Palmer (nacido en Augusta, Estados Unidos, el 13 de julio de 1949) fue un diplomático estadounidense. Se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Barbados y el Caribe Oriental desde 2012 hasta 2015. Antes de eso, fue embajador de Estados Unidos en Honduras de 2002 a 2005. También fue presidente de la Fundación Interamericana desde 2005 hasta junio de 2010.

En 2010, fue propuesto para ser embajador de Estados Unidos en Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Venezuela no aceptó su nombramiento debido a algunos comentarios que Palmer había hecho.

La vida de Larry Leon Palmer

¿Cómo fueron sus primeros años y educación?

Larry Leon Palmer nació en Augusta (Georgia). Estudió en la Universidad Emory, donde se graduó en 1970. Luego, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad Texas Southern, obteniendo una maestría en historia africana en 1973. También estudió en la Universidad de Indiana Bloomington, donde se especializó en administración de educación superior y estudios africanos en 1978.

¿Cómo fue su carrera profesional?

Larry Palmer comenzó su carrera como voluntario del Cuerpo de Paz en Liberia entre 1971 y 1973. Después, trabajó en la Universidad de Virginia como director asistente de ayuda financiera de 1973 a 1974. También fue profesor de historia en el Colegio Cuttington en Suakoko (Liberia) de 1974 a 1976, y en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem (Carolina del Norte) de 1978 a 1981.

En 1982, Larry Palmer se unió al servicio exterior de los Estados Unidos. Esto significa que trabajó para su país en otras naciones.

Sus primeros roles diplomáticos

Sus primeros puestos incluyeron ser vicecónsul en la República Dominicana (1982-1984). Luego, fue oficial de personal en Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay) de 1984 a 1986.

Trabajó en el Departamento de Estado de los Estados Unidos como asistente del Subsecretario de Asuntos Africanos de 1986 a 1987. Después, fue consejero de administración en Freetown (Sierra Leona) de 1987 a 1989.

En 1989, se convirtió en becario Pearson. Durante este tiempo, fue asistente del presidente de la Universidad de Texas en Austin, donde asesoró sobre asuntos internacionales. Dos años después, fue oficial de personal en Seúl (1991-1994). Más tarde, se desempeñó como consejero para la administración en la República Dominicana (1994-1998).

Embajador en Honduras

Desde 1999, fue subjefe de misión en Quito (Ecuador). En julio de 2002, fue encargado de negocios allí. El 9 de septiembre de 2002, fue nombrado embajador de Estados Unidos en Honduras por el Secretario de Estado Colin Powell. Presentó sus credenciales al Presidente hondureño Ricardo Maduro el 9 de octubre de 2002.

Nombramiento en Venezuela

El 28 de junio de 2010, el presidente Barack Obama propuso a Palmer como embajador de Estados Unidos en Venezuela. En ese momento, las relaciones diplomáticas entre ambos países se habían normalizado en 2009, después de una breve interrupción en 2008. El último embajador estadounidense había terminado su misión en julio de 2010.

El 19 de septiembre de 2010, el presidente venezolano Hugo Chávez anunció que no permitiría que Larry Palmer asumiera su cargo en Caracas. Esta decisión se debió a que Palmer había hecho comentarios sobre la situación en Venezuela durante una reunión en el Senado de los Estados Unidos. En respuesta, el 29 de diciembre de 2010, Estados Unidos retiró la visa del embajador de Venezuela. Desde entonces, Estados Unidos no ha tenido un embajador en Caracas.

Embajador en Barbados y el Caribe Oriental

En 2012, Larry Palmer fue nombrado embajador de Estados Unidos en Barbados y el Caribe Oriental. En este puesto, también representó a Estados Unidos en Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y en la Organización de Estados del Caribe Oriental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Larry Leon Palmer Facts for Kids

kids search engine
Larry Leon Palmer para Niños. Enciclopedia Kiddle.