robot de la enciclopedia para niños

Larisa (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Larisa
Larissa.png
Descubrimiento
Descubridor Harold J. Reitsema, William B. Hubbard, Larry A. Lebofsky y David J. Tholen
Fecha 1981
Nombre provisional S/1981 N 1
Categoría Satélite
Orbita a Neptuno
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 308,127 °
Inclinación 0,205 °
Semieje mayor 73.548 km
Excentricidad 0,0014
Anomalía media 166,246 °
Elementos orbitales derivados
Radio orbital medio 73.548 km
Satélite de Neptuno
Características físicas
Masa 0,05×10 20 kg
Dimensiones 216×204×168 km
Densidad ~1,2 g/cm³
Radio 97 kilómetros
Periodo de rotación 0,555 días
Albedo 0,09
Características atmosféricas
Temperatura ~51 K (estimado)
Cuerpo celeste
Anterior Galatea
Siguiente Proteo

Larisa, también conocida como Neptuno VII, es una pequeña luna que gira alrededor del planeta Neptuno. Su nombre viene de un personaje de la mitología griega llamado Larisa, que era una heroína y se relacionaba con el dios Poseidón (conocido como Neptuno en la mitología romana).

Descubrimiento de Larisa: ¿Quién la encontró?

Larisa fue descubierta por primera vez por un equipo de científicos. Estos investigadores fueron Harold J. Reitsema, William B. Hubbard, Larry A. Lebofsky y David J. Tholen. La encontraron el 24 de mayo de 1981.

En ese momento, le dieron un nombre temporal: S/1981 N 1. Su descubrimiento se anunció pocos días después, el 29 de mayo de 1981.

Confirmación y nombre oficial

Años más tarde, en 1989, una nave espacial llamada Voyager 2 confirmó que Larisa existía. Esta sonda espacial tomó imágenes y datos que ayudaron a los científicos a aprender más sobre ella. El nombre oficial de Larisa le fue dado el 16 de septiembre de 1991.

Características de la luna Larisa

Archivo:Larissa map
Rasgos superficiales de Larisa.

Larisa tiene una forma muy irregular, no es redonda como la Tierra o la Luna. Su superficie está llena de muchos cráteres, que son agujeros causados por impactos de rocas espaciales. Esto nos dice que no hay actividad geológica en su superficie, es decir, no hay volcanes ni movimientos que cambien su aspecto.

¿Cómo es la órbita de Larisa?

La órbita de Larisa, el camino que sigue alrededor de Neptuno, es un poco inestable. La fuerza de atracción de Neptuno está haciendo que Larisa se acerque poco a poco al planeta.

Los científicos creen que, en el futuro, Larisa podría romperse en pedazos. Si esto sucede, esos pedazos podrían formar un nuevo anillo alrededor de Neptuno. También es posible que Larisa choque directamente contra el planeta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Larissa (moon) Facts for Kids

kids search engine
Larisa (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.