Lapislázuli para niños
El lapislázuli es una piedra preciosa muy especial, conocida por su hermoso color azul intenso. Su nombre viene del latín lapis, que significa 'piedra', y del árabe lāzaward, que se refiere a su color azul. También se le conoce como cianea. Desde hace mucho tiempo, esta gema ha sido muy valorada en la joyería.
Datos para niños Lapislázuli o cianea |
||
---|---|---|
![]() Bloque de lapislázuli.
|
||
General | ||
Categoría | Roca metamórfica | |
Fórmula química | Mezcla de minerales, con predominio de lazurita | |
Propiedades físicas | ||
Color | Azul moteado del blanco de la calcita y el metálico de la pirita | |
Raya | Azul claro | |
Lustre | Opaco | |
Hábito cristalino | Compacto, masivo | |
Fractura | Desigual, concoidea | |
Dureza | 5–5,5 | |
Densidad | 2,7–2,9 | |
Índice de refracción | 1,5 | |
Contenido
¿Qué es el lapislázuli?
El lapislázuli es una roca metamórfica que se usa como gema. Está formada por varios minerales. Los más importantes son la lazurita, que le da su color azul, y también contiene sodalita, calcita (que a veces se ve como manchas blancas) y pirita (que le da pequeños brillos dorados).
Propiedades físicas del lapislázuli
El lapislázuli tiene una dureza de 5.5 en la Escala de Mohs. Esto significa que es una piedra bastante resistente, pero no tan dura como un diamante. Su densidad es de 2.7 a 2.9, lo que indica que es un poco más pesado que el agua. Cuando se raya, deja una marca de color azul claro.
¿Dónde se encuentra el lapislázuli?
La mayor parte del lapislázuli que se usó en la antigüedad en Europa y Asia venía de minas en las montañas de Afganistán. Estas minas todavía se usan hoy en día.
Además de Afganistán, se han encontrado yacimientos de lapislázuli en otros lugares del mundo, como:
- Alemania
- Angola
- Canadá
- Chile (en el norte)
- Estados Unidos (en California y Colorado)
- Argentina (en Jujuy y Salta)
- Birmania
- Pakistán
- Rusia (cerca del lago Baikal)
El lapislázuli en Chile
En Chile, se descubrió un importante yacimiento llamado Flor de los Andes. Está a 3600 metros de altura en la cordillera de Ovalle. Se cree que las culturas antiguas de América, como los diaguitas, ya conocían y usaban esta piedra. Esto se supo gracias al hallazgo de una punta de flecha hecha de lapislázuli cerca de este lugar en 1921.
Usos y significado del lapislázuli
El lapislázuli ha sido muy valorado a lo largo de la historia por su belleza y su color.

Uso en el arte y la historia
En el Antiguo Egipto, el lapislázuli era una piedra muy importante. Se usaba para decorar objetos sagrados, como los escarabajos, y también en las máscaras funerarias.
El polvo de lapislázuli, especialmente el de lazurita, se usaba para crear un pigmento azul muy especial llamado azul ultramar. En la Edad Media y el Renacimiento, este pigmento era muy valioso para los pintores. Artistas famosos como Leonardo da Vinci y Alberto Durero lo usaron en sus obras. Era tan apreciado que a veces se le llamaba "oro azul" porque su precio podía ser más alto que el del oro.
También se usaba para decorar muebles y objetos de valor. Puedes ver ejemplos de esto en museos importantes como El Prado en Madrid o el Louvre en París.
Color lapislázuli | ||
---|---|---|
![]() Pigmento azul ultramar natural
|
||
Coordenadas de color | ||
HTML | #4273B8 | |
RGB (r,g,b)B | (66, 115, 184) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (80, 52, 0, 0) | |
HSV (h, s, v) | (215°, 64 %, 72 %) | |
Referencia | Muestra de la coloración específica lapislázuli | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) |
||
El lapislázuli hoy en día
Actualmente, el lapislázuli se sigue usando mucho en la joyería. Chile, por ejemplo, exporta grandes cantidades de esta piedra a Europa y Estados Unidos.
También se ha tallado en objetos como copas, vasos y esculturas. El tesoro de la corona de Francia tiene piezas magníficas de lapislázuli, como una copa grande y un sable con empuñadura de esta piedra.
Simbolismo del lapislázuli
El color azul del lapislázuli se ha considerado un símbolo de pureza, buena fortuna y nobleza. Por eso, civilizaciones antiguas como los egipcios, babilonios y asirios lo usaban en sus adornos y máscaras funerarias.
En el budismo tibetano, se cree que el Buda de la medicina, Bhaisajyaguru, obtiene su poder de esta piedra.
En los siglos XII y XIII, los reyes de Francia pusieron de moda usar ropa teñida de azul, un color que se obtenía de esta piedra. Este color se hizo muy popular en la pintura de los siglos siguientes.
Reconocimientos especiales
El lapislázuli es tan importante en Chile que fue declarado "piedra nacional de Chile" el 23 de noviembre de 1984. La combarbalita también tiene este honor desde 1993.
El trofeo Jules Rimet
La base del trofeo Jules Rimet, que se entregaba en las Copas del Mundo de la FIFA antes de 1974, estaba hecha de lapislázuli. Lamentablemente, este trofeo fue robado en Brasil en 1983 y nunca se recuperó.
Véase también
En inglés: Lapis lazuli Facts for Kids