robot de la enciclopedia para niños

Combarbalita para niños

Enciclopedia para niños

La combarbalita es una roca ornamental muy especial y semipreciosa. Se formó hace unos ochenta millones de años, cuando materiales de origen volcánico cambiaron con el tiempo. Esta roca se ha usado en artesanías desde hace mucho, mucho tiempo, incluso antes de que llegaran los españoles a Chile. Se encuentra en gran cantidad en la zona de Combarbalá, que es una comuna en la provincia de Limarí, en la región de Coquimbo de Chile.

Combarbalita: La Piedra Nacional de Chile

Características de la Combarbalita

La combarbalita es una roca volcánica que ha cambiado mucho. Está hecha de una mezcla de diferentes materiales como la caolinita, la natroalunita, la sílice y pequeñas cantidades de hematita.

Cómo se forma la Combarbalita

Esta roca puede tener muchos colores: blanco, marrón rojizo, azul, verde en distintos tonos, gris y rosado. Su brillo es como el de la cera o un poco grasoso. Puede ser un poco transparente o completamente opaca. Su dureza es de aproximadamente 2.5 en la escala de Mohs, que es una forma de medir qué tan dura es una piedra. Esta dureza puede variar un poco, dependiendo de cuánta sílice tenga.

Colores y Minerales

Dentro de la combarbalita también se encuentran otros minerales, como la arcilla y el cuarzo, y algunos óxidos, como los de cobre y plata, aunque en menor cantidad. El color de la piedra cambia según los minerales que tenga en mayor cantidad:

  • Caolinita: le da un color blanco.
  • Hematita-Caolinita: le da un color rosado marrón.
  • Hematita: le da un color rojizo.
  • Schlossmacherita: le da un color verde turquesa.

Usos y Artesanía

Desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos, el pueblo diaguita ya trabajaba la combarbalita. Su uso principal siempre ha sido para hacer artesanías talladas.

La Combarbalita en la Historia

Gracias al trabajo de los talladores durante siglos, la artesanía en combarbalita se ha vuelto una parte muy importante de la cultura, la historia y las tradiciones de Chile. Los artesanos usan la combarbalita que tiene una dureza de 2.5 en la escala de Mohs.

El Trabajo de los Artesanos

Con sus manos, transforman esta piedra tallándola en muchos productos artesanales. Incluso hacen grandes esculturas. Pueden crear desde representaciones de antiguos trapiches (máquinas para moler minerales) hasta imágenes de iglesias del país. Los trabajos hechos con combarbalita están muy conectados con la historia de la ciudad de Combarbalá.

Reconocimiento Nacional

El 22 de noviembre de 1993, la combarbalita fue declarada "piedra nacional de Chile". Esto se hizo a través del decreto 252 del Ministerio de Minería. Es importante saber que el lapislázuli ya había sido declarado piedra nacional el 23 de noviembre de 1984. Este reconocimiento destaca no solo las características de la piedra, sino también todo el esfuerzo humano y el desarrollo que hay detrás de su artesanía.

Archivo:Copa combarbalita2
Copas de combarbalita, una de las piedras nacionales de Chile.
kids search engine
Combarbalita para Niños. Enciclopedia Kiddle.