Landivisiau para niños
Datos para niños LandivisiauLandivizio |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
|
||||
Localización de Landivisiau
Landivizio en Bretaña |
||||
Localización de Landivisiau
Landivizio en Francia |
||||
Coordenadas | 48°30′33″N 4°04′06″O / 48.509166666667, -4.0683333333333 | |||
Capital | Landivisiau | |||
Entidad | Comuna francesa | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Bretaña | |||
• Departamento | Finisterre | |||
• Distrito | distrito de Morlaix | |||
• Cantón | cantón de Landivisiau | |||
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Landivisiau | |||
Alcalde | Laurence Claisse (2014-2020) | |||
Superficie | ||||
• Total | 18.98 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | n/d m s. n. m. | |||
Población (1999) | ||||
• Total | 8751 hab. | |||
• Densidad | 484,31 hab./km² | |||
Gentilicio | Landivisiens, Landivisiennes (en francés) | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 29400 | |||
Código INSEE | 29105 | |||
Sitio web oficial | ||||
Landivisiau (en bretón, Landivizio) es una ciudad y comuna francesa ubicada en la región de Bretaña. Se encuentra en el departamento de Finisterre, dentro del distrito de Morlaix y el cantón de Landivisiau. Es un lugar con una rica historia y cultura.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Landivisiau?
La población de Landivisiau ha crecido a lo largo de los años. En 1962, vivían allí unas 5.583 personas. Para 1999, la población había aumentado a 8.751 habitantes. Esto muestra que la ciudad ha ido creciendo y desarrollándose con el tiempo.
La historia de Landivisiau
¿De dónde viene el nombre de Landivisiau?
El nombre Landivisiau tiene raíces en el idioma bretón. Viene de la palabra "lann", que significa "ermita", y de San Thivisiau. Una ermita es un lugar tranquilo donde vivían personas dedicadas a la oración.
Esto sugiere que Landivisiau pudo haber comenzado como un pequeño asentamiento religioso en la Edad Media. Antes de la Revolución Francesa, era una "trève". Una trève era como una pequeña parte de un territorio que dependía de una parroquia más grande, en este caso, la de Plougourvest.
Lugares interesantes para visitar
Landivisiau cuenta con algunos lugares históricos que vale la pena conocer.
- La fuente de Saint-Thivisiau: Es una fuente dedicada a San Thivisiau, que es parte de la historia y el nombre de la ciudad.
- La capilla Sainte-Anne: Esta capilla es muy especial. Originalmente, estaba en el centro de Landivisiau. Pero en 1858, debido a cambios en la ciudad, ¡decidieron moverla! La desmontaron piedra por piedra y la reconstruyeron en el nuevo cementerio, donde sigue hoy.
¿Cuándo se construyó la capilla Sainte-Anne?
Aunque no hay una fecha exacta escrita en la capilla, los expertos creen que fue construida a principios del siglo XVII. Su estilo y las decoraciones que tiene son del Renacimiento.
¿Qué hace especial a la capilla Sainte-Anne?
La capilla tiene una forma sencilla, pero su fachada está llena de detalles decorativos. Estos detalles fueron inspirados por los grandes arquitectos de la época. Ellos construían palacios para la realeza en toda Francia. Los arquitectos locales copiaron estas ideas, llevando las últimas tendencias artísticas a todos los rincones del país.
En la región de Bretaña, donde se encuentra Landivisiau, se usa mucho el granito para construir. Esto le da un toque único a la arquitectura y a los adornos de edificios como la capilla Sainte-Anne.
Personas y grupos famosos de Landivisiau
Algunas figuras importantes están relacionadas con esta ciudad:
- Bagad Landi: Es un grupo musical tradicional de Bretaña. Los "bagad" tocan instrumentos como la gaita y la bombarda.
- Xavier Grall: Fue un poeta, escritor y periodista muy conocido de Bretaña.
Véase también
En inglés: Landivisiau Facts for Kids